Table of Contents
Adelgazar se ha convertido en uno de los deseos más frecuentes del primer mundo, pero no todo el mundo está dispuesto a hacer sacrificios o a cambiar sus hábitos alimenticios. También, por el contrario, hay personas que necesitan de medicamentos para perder peso porque por sí solas no pueden lograrlo.
En la última década, las compañías farmacéuticas han introducido en el mercado varios medicamentos con una eficacia más que comprobada para combatir la obesidad.
Uno de los más recientes es Mounjaro (tirzepatida), un medicamento aprobado en mayo por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y que está disponible en España desde el pasado 1 de julio. Este innovador medicamento, de Lilly, está especialmente indicado para tratar la diabetes de tipo 2 o para el control del peso en personas con obesidad.
Así funciona Mounjaro, la inyección con la que se puede adelgazar más de 23 kilos
Este fármaco es de administración subcutánea, es decir, hay que inyectárselo una vez a la semana. Mounjaro ha demostrado que sirve para adelgazar pero únicamente puede conseguirse bajo prescripción médica, con dosis de 5 y 10 mg.
«Mounjaro es el nuevo medicamento para la diabetes que también provoca una pérdida de peso drástica en quienes se lo inyectan. Al igual que Ozempic y Wegovy, es un medicamento inyectable, pero Mounjaro se diferencia en algunos aspectos clave de otros medicamentos nuevos y populares para la diabetes», asegura la Dra. Cecilia Low Wang , experta de UCHealth en endocrinología, diabetes y metabolismo.
¿Y cómo funciona Mounjaro? Pues, básicamente, «suprime el apetito y te hace sentir más lleno. Modifica la velocidad con la que se vacía el estómago», añade Low Wang.

¿Es mejor que Ozempic para perder peso?
«Es una clase de fármaco completamente nueva. En lugar de ser un agonista de un solo receptor, como lo es la semaglutida (el fármaco presente en Ozempic y Wegovy), Mounjaro activa dos receptores simultáneamente. Por eso se le denomina ‘agonista dual’. Este enfoque de doble agonista parece provocar que las personas que usan inyecciones de Mounjaro pierdan incluso más peso que quienes usan un medicamento con un solo agonista», afirma la experta.
«Estos receptores —que se conocen como péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) y polipéptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP).—estimulan las hormonas que controlan los niveles de azúcar en la sangre y reducen el apetito, lo que provoca la pérdida de peso. Wegovy y Ozempic activan el receptor GLP-1, mientras que Mounjaro activa dos receptores: GLP-1 y GIP», por lo que lo hace más efectivo a la hora de adelgazar.
Se pueden adelgazar más de 23 kilos
En personas con sobrepeso y obesidad sin diabetes, Mounjaro mostró una reducción de peso media de hasta el 22,5% (23,6 kilos) a la semana 72. Asimismo, 4 de cada 10 pacientes consiguieron una pérdida de peso igual o superior al 25% y el 96% de los pacientes lograron una reducción igual o superior al 5% tras 72 semanas de tratamiento.
«Nunca hemos tenido un medicamento que sea tan efectivo para mejorar el control de la diabetes y la pérdida de peso sin poner a los pacientes en alto riesgo de hipoglucemia. (…) Los impactos sobre el apetito y la regulación del peso son sorprendentes», afirma Low Wang.

¿Es seguro?
A pesar de sus resultados más que esperanzadores, «aún desconocemos cuáles serían los efectos de tomar Mounjaro por un corto periodo y luego suspenderlo. ¿Cambiará algo en tu organismo? ¿Dificultará perder peso en el futuro sin medicación? Realmente aún no lo sabemos», dijo Low Wang.
Asimismo, al igual que Ozempic y Wegovy, los efectos secundarios más comunes de Mounjaro son náuseas, vómitos, diarrea, disminución del apetito, estreñimiento, malestar y dolor abdominal. «Además, funcionarios de la FDA han advertido que Mounjaro causa tumores de células C en la tiroides en ratas. Los expertos federales en salud aún desconocen si Mounjaro causa tumores similares, incluido el cáncer medular de tiroides, en humanos», advierten desde el UCHealth.
Aparte, Ozempic, Mounjaro y Wegovy se han relacionado con al menos 162 muertes desde 2018, según informes de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, la FDA ha recibido, desde 2018, más de 62.000 informes de efectos secundarios vinculados a estos medicamentos para adelgazar.
Por tanto, aunque eficaz, conviene tomar conciencia de que, al final, Mounjaro es un medicamento que aunque funciona para adelgazar, también conlleva sus riesgos. Y, evidentemente, siempre ha de ser usado bajo la estricta aprobación y supervisión médica.