Table of Contents
El portavoz adjunto de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha descartado el ofrecimiento de Sumar para volver a confluir en futuras elecciones. «Nosotros ahora mismo no estamos en el debate sobre la unidad, estamos en el debate sobre qué izquierda transformadora necesita este país», ha zanjado.
Podemos se desmarca así de cualquier intento de reunificación con la plataforma impulsada por Yolanda Díaz. En una comparecencia ante los medios, Sánchez Serna ha insistido en que su formación está centrada en su «propio recorrido», sin entrar en discusiones sobre alianzas electorales.
El dirigente ha subrayado que el partido está volcado en preparar su próxima asamblea ciudadana, que se celebrará los días 11 y 12 de abril. En ella, Ione Belarra será reelegida como secretaria general, al haber sido su candidatura la única en reunir los avales necesarios.
«Hacemos política desde el compromiso militante», ha dicho Sánchez Serna, reivindicando la movilización interna frente a «otras fuerzas que están más interesadas en lo que diga Podemos que en lo que pueden hacer ellas mismas». Una crítica velada a Sumar, a la que ha acusado de tener una estrategia equivocada.
Iglesias sentencia a Sumar: «Políticamente muerto»
El rechazo del partido morado se alinea con las declaraciones del exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que esta semana calificó a Sumar de proyecto «políticamente muerto». Según fuentes del partido, la idea con la que nació la plataforma —como paraguas de varias formaciones— «ya no tiene razón de ser».
En la dirección de Podemos consideran que Sumar no ha logrado construir un proyecto con coherencia ideológica y que su reciente asamblea ha confirmado su debilidad organizativa. «Sumar aspiró a ser una herramienta de unidad, pero ha fracasado», apuntan.
La unidad, solo con coherencia ideológica
Desde el entorno de Belarra aseguran que la militancia ha sido consultada sobre el papel de Podemos en posibles alianzas. Esa opinión se recogerá en los documentos de la asamblea, aunque todo apunta a que se mantendrá la línea actual de autonomía.
Fuentes del partido recalcan que la unidad solo tiene sentido si existe un marco compartido de izquierda federal y autónoma del PSOE. Un modelo que, a su juicio, Sumar no representa.
Pese a todo, Sumar lidera en las encuestas
Aunque Podemos desdeña el papel de la formación liderada por Yolanda Díaz, los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y otras encuestas sitúan a Sumar por delante en intención de voto.