Home » El Estado invierte un 52% más en Madrid que en Cataluña en el primer semestre de 2024 | Noticias de Cataluña

El Estado invierte un 52% más en Madrid que en Cataluña en el primer semestre de 2024 | Noticias de Cataluña

by Marko Florentino
0 comments


Segrera Barcelona

El Gobierno sigue sin cumplir el objetivo marcado por el Estatut, según el cual Cataluña debería recibir en inversiones estatales el equivalente a su aportación al PIB nacional, en torno al 19%. Según el último informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), correspondiente al primer semestre del año pasado, ese volumen apenas alcanzó el 9,8% de las inversiones territorializadas, si bien es la tercera comunidad que más recursos recibió (456 millones de euros) tras Madrid (694 millones) y Andalucía (524). La comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso recibió un 52% más que la que entonces presidía el republicano Pere Aragonès, y casi un 15% del dinero que se repartió por las distinas comunidades autónomas

La comparativa interanual no es automática, debido a la situación de prórroga presupuestaria en la que incurre el Gobierno central. Por capítulos, las inversiones efectivas en Cataluña que cuelgan de la Administración General del Estado ascendieron a 75,8 millones de euros en los seis primeros meses de 2024. Son las inversiones realizadas directamente por los diferentes ministerios, entre los que destaca Transportes (67,2 millones). Los recursos destinados por Adif y Renfe, que se cuantifican en el capítulo del sector público empresarial, ascendieron a 368,8 millones de euros. El 46% de ese total, 181 millones, correspondió a Renfe, mientras que la alta velocidad sumó 71 millones y el grupo Renfe, otros 34 millones.

Desde ese Ministerio, sin embargo, han querido ofrecer este sábado la fotografía completa de inversiones del año pasado. Cataluña, según Transportes es la primera CC AA en inversión, con 1.227,8 millones de euros ejecutados a diciembre de 2024. Se trata de un 27% más que en 2023. Eso lo ubicaría sobre un 60% de ejecución, explican fuentes del ministerio.

La actividad inversora de Adif y Renfe se mira con especial cautela desde Cataluña, dadas las reiteradas incidencias que registra el servicio de Rodalies, el servicio de corta distancia en la comunidad, desde hace años. Poderes políticos y económicos acusan de esa situación a una histórica falta de inversión. Desde el Ministerio del ramo, su titular Óscar Puente aseguró el pasado miércoles en una comparecencia en el Congreso que esos fallos se deben al gran volumen de mejoras que se están realizando actualmente.

La memoria de la IGAE fue remitida a los grupos del Congreso -el Ministerio de Hacienda ya no la publica regularmente- y adelantada por TV3. El informe también recoge las inversiones de las entidades del sector público administrativo (7,2 millones) —allí el Sincrotrón y el Barcelona Supercomputing Center se llevan las partidas más grandes— y de los organismos autónomos (4,7 millones). En este último capítulo, las dos entidades más beneficiadas son el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Agencia Tributaria.

La falta de ejecución en la inversión pública en Cataluña y la sobredotación de obras en la Comunidad de Madrid es una queja recurrente de los partidos independentistas. Transporte, por su parte, asegura que en 2024 Cataluña recibió más inversión en términos de cifras absolutas. Le siguió Andalucía, con 1.022 millones de euros invertidos en todo 2024, un 22,8% más que en 2023. Madrid, por su parte, cerró ese ejercicio con 967 millones de euros ejecutados, un 27,1% menos. El Ministerio no aclaró cuál es el nivel de ejecución.

Tras conocerse los datos, los líderes tanto de Esquerra Republicana como de Junts per Catalunya, que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez, salieron a criticar la radiografía que muestra el último informe de la Intervención General de la Administración del Estado.

“Es inaceptable que, en el ecuador del año 2024, solo se hubiera ejecutado el 20% de las inversiones en Cataluña. Y quien menos, Renfe y Adif. El traspaso es la única solución y una necesidad acuciante”, ha asegurado en X el líder republicano, Oriol Junqueras. El presidente de ERC, explican oficialmente desde su partido, compara el nivel de ejecución confrontando las cifras del informe del IGAE con la previsión de gasto de todo el ejercicio 2023, que fue el último ejercicio en que se aprobaron los Presupuestos Generales en el Congreso.

En una línea similar se ha expresado el presidente de Junts, Carles Puigdemont. También en esa red social, el expresident ha calificado el resultado de “laminación sistemática de la sociedad catalana”. “Cada año incumplen sus propios presupuestos (…) Y aún no entienden por qué razón no se los votamos”, ha apostillado.

Entre las comunidades que menos inversiones recibieron están Navarra (32,9 millones), La Rioja (41,2 millones) y Cantabria (85 millones). Madrid es el territorio que más recursos recibe en tres de los cuatros grupos que contempla la IGAE: desde la Administración General recibió 192 millones, los organismos autónomos le destinaron 110,7 millones, y las empresas públicas (como Renfe y Adif) inyectaron 385 millones. En esta última categoría, Cataluña se quedó a poca distancia (368 millones).

El Gobierno, hace poco más de un año, remitió también al Congreso el informe correspondiente a todo 2022. En Cataluña solo se invirtió el 42,9% de lo que estaba presupuestado, recibiendo solo el equivalente al 10% del conjunto de las inversiones territorializables, un total de 947 millones de euros.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino