El reconocido fotógrafo Claudio del Campo (Sevilla, 1958), falleció en esta ciudad en la tarde del jueves 24 de abril por una enfermedad por la que fue hospitalizado recientemente.
Claudio del Campo era hijo del pintor Santiago del Campo, y entre sus numerosos hermanos están también la pintora Salomé del Campo y el músico y saxofonista Gautama del Campo.
Claudio del Campo fue el fotógrafo que cautivó a los pintores. Amigo personal de muchos de ellos, lo escogían para realizar los reportajes y catálogos de las exposiciones. Especialmente trabajó con la desaparecida pintora Carmen Laffón, de la que llevó a cabo varios catálogos, a destacar el de su exposición de 2014 en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, museo con el que también trabajo del Campo realizando con su obra fotográfica varios catálogos de las exposiciones.
También realizaba sus trabajos con galerías tanto de Sevilla, especiamente Rafael Ortiz de quien fue amigo personal y con el que colaboró en numerosas muestras e iniciativas.
En el año 2020 realizó su primera exposición individual en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), una muestra titulada ‘Pintando la fotografía’ y que reunió más de cincuenta obras inéditas en las que mostraba imágenes de artistas plásticos de varias generaciones, protagonistas de numerosas de sus fotografías.
En la exposición de CICUS se podía ver una foto de de Carmen Laffón bromeando en su estudio con una sobrina y luego pintando en Sanlúcar; retratos de su padre, Santiago del Campo, de Jaime Burguillos, del Equipo 57, Curro González cocinando; de Juan Romero o un retrato del torero Manolo Vázquez posando ante su padre. También presentó imágenes insólitas de la Catedral, la Maestranza o la Giralda, el Bar Laredo… «intento tener otra mirada» decía del Campo.
Confesaba que sus mejores trabajos los hacía con los pintores, y decía que ningún artista se le había resistido. «Si ellos exigen mucho, yo soy aún más maniático. Además, los cuadros más difíciles son los más divertidos, aunque cada vez hay menos porque la tecnología ayuda muchísimo y se puede resolver cualquier problema. Antes la fotografía tenía más riesgo«.
Claudio del Campo deja tras de si una ingente obra fotográfica relacionada con la obra pictórica de varias generaciones, así como numerosos catálogos que jalonan su extensa andadura por la fotografía desde que con quince años vió una máquina fotográfica estropeada que tenía su padre, la arregló y empezó a hacer fotos.
Sus restos mortales estarán durante el viernes 25 de abril en el Tanatorio de la SE30, realizándose los actos fúnebres en el mismo Tanatorio el sábado 26 a las 11 horas.