Home » Cambio de tiempo para el puente de mayo: lluvias en amplias zonas y bajada de las temperaturas | España

Cambio de tiempo para el puente de mayo: lluvias en amplias zonas y bajada de las temperaturas | España

by Marko Florentino
0 comments



Puntual a su cita con una fiesta, llega un cambio de tiempo para estropearla: de soleado y calorcito a lluvias y chubascos en amplias zonas del país y caída de las temperaturas, aunque se mantendrán en valores suaves, no fríos. Así, este miércoles arranca la operación especial de tráfico del puente del Primero de mayo y lo hace “con el acercamiento de una borrasca atlántica a España, que va a dejar tormentas localmente fuertes”, anuncia Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El jueves será en general un día más tranquilo, pero también habrá chubascos, mientras que el viernes las lluvias serán generalizadas. “Durante el fin de semana, los chubascos serán más dispersos, pero también probables en amplias zonas del país”, completa Del Campo, para subrayar que “las temperaturas sufrirán los altibajos propios de la primavera, pero en general el ambiente será suave”. En algunos puntos del sur y este de la Península se rondarán los 30° de temperatura máxima.

El martes día 29 fue un día cálido en el norte de la Península: la máxima del país se dio en el municipio pontevedrés de Ponteareas, con 30°. Este miércoles “bajan notablemente las temperaturas en el tercio oeste peninsular y, en cambio, suben en el este”, indica del portavoz de la Aemet, que precisa que en puntos de Castilla-La Mancha, sobre todo del este de esta comunidad, y de Andalucía, los termómetros marcarán de 26° a 28° de máxima.

Pero esta no es la única novedad del día, de hecho lo principal es “el acercamiento de la borrasca atlántica, que aumentará la inestabilidad”, lo que hará que se formen tormentas por la tarde en el oeste y zona centro de la Península. Ojo porque estas tormentas “serán localmente fuertes en puntos de Galicia, Asturias y Castilla y León”, donde podrán ir además acompañadas de granizo.

No se descarta alguna tormenta fuerte en otros puntos del país por la tarde y “también habrá alguna llovizna débil en zonas de la costa mediterránea y en el norte de las islas Canarias más montañosas”, completa el pronóstico Del Campo. Además, se producirá una entrada de polvo sahariano, que dará lugar a un episodio de calima en la Península y Baleares. El episodio durará varios días y hará que algunas lluvias serán de barro.

Este aumento de la inestabilidad y cambio de tiempo se produce justo el día en el que arranca un puente en el que se esperan 7,54 millones de viajes por carretera hasta el 4 de mayo y dificultades en los accesos a las zonas costeras y las salidas y entradas a la Comunidad de Madrid, donde el viernes 2 también es festivo.

Hay avisos, todos amarillos ―el nivel más bajo de una escala de tres― en siete comunidades: Asturias y Galicia (lluvia y tormentas), Castilla y León (viento, lluvia y tormentas), Murcia y Comunitat Valenciana (mala mar), Navarra y País Vasco (viento).

El jueves, Primero de Mayo, “será un día con tiempo algo más estable”, aunque de madrugada todavía habrá lluvias en Galicia. A partir del mediodía, además, se formarán tormentas de nuevo en puntos del interior, que afectarán, sobre todo, a la franja central de la Península. “No podemos descartar que alguna de estas tormentas sea de nuevo intensa”, advierte el experto. En Canarias, la llegada de un frente podría dejar lluvias en las islas occidentales.

“Las temperaturas bajarán en el Cantábrico, pero subirán de forma clara en el sur y en el este del territorio”, avanza Del Campo. En Palma de Mallorca y Zaragoza, los termómetros se acercarán a los 28° mientras que Córdoba, Granada y Murcia llegarán a 30°. También subirán de forma acusada las temperaturas en puntos del oeste peninsular. Los avisos se reducirán a cuatro, todos de nivel amarillo, en Castilla y León, Navarra y País Vasco (viento) y Comunitat Valenciana (mala mar).

El viernes, la llegada a la Península de un frente asociado a la borrasca inestabilizará el tiempo. “Habrá lluvias y chubascos en amplias zonas del territorio”, pronostica Del Campo, aunque hay zonas donde no se necesitará paraguas. Así, quedará un poco al margen el Cantábrico Oriental, el noreste de Cataluña, Baleares y puntos del sureste, pero en el resto lloverá, de forma más abundante en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y en el torno del Sistema Central, sobre todo en la Sierra de Guadarrama en la Comunidad de Madrid. En Canarias, los cielos estarán pocos nubosos.

Subirán las temperaturas nocturnas como consecuencia de la mayor presencia de nubes, pero también, y precisamente por el mismo motivo, bajarán las diurnas en el interior de la Península y en el oeste de Andalucía. “Se superarán los 25 ° en el valle del Ebro, Baleares, sureste de Castilla-La Mancha, buena parte de Andalucía y Murcia y se rondarán los 30° de máxima en capitales como Almería, Granada y Murcia», cifra el portavoz de la Aemet. Hay avisos, todos amarillos, en Andalucía por tormentas y en Aragón, Castilla y León. Castilla-La Mancha y La Rioja (lluvias y tormentas).

El fin de semana continuará el tiempo inestable. El sábado se formarán nubes de evolución que dejarán lluvias y chubascos en el oeste peninsular y en el tercio oriental ―Aragón y el interior de las regiones mediterráneas―.

Los chubascos serán “dispersos pero localmente intensos y acompañados de tormenta”. No se descarta algún chaparrón en Baleares, mientras que en Canarias los cielos estarán poco nubosos. Las temperaturas “bajarán en buena parte del país, aunque se mantendrá del ambiente suave,”. En el noreste subirán, con Bilbao y Zaragoza de 27° a 29° de máxima.

El domingo “podrían llegar de nuevo lluvias a Galicia, Cantábrico, Pirineos, Castilla y León, norte de Extremadura y puntos del centro peninsular”, mientras que será “un día con cielos más despejados en el área mediterránea y en los archipiélagos”.

“Las temperaturas serán en general algo más bajas, pero subirán en la costa mediterránea, donde se superarán los 30° en Murcia e incluso se podrían rondar los 32° en puntos del centro y sur de la Comunitat Valenciana», concluye el experto.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino