Table of Contents
La provincia de Valladolid se llena de sabor, música y alegría en el mes de mayo con dos propuestas enogastronómicas imperdibles. Medina del Campo abre la agenda los días 3 y 4 de mayo con la Feria del Vino de la DO Rueda, mientras que Valladolid ciudad toma el relevo del 16 al 18 de mayo con ‘Vino + Tapas’. Dos citas que, tal y como recalcan las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, reafirman el papel de Castilla y León como referente nacional en turismo enogastronómico.
Medina del Campo, capital del vino durante el primer fin de semana de mayo
La Plaza Mayor de la Hispanidad, la más grande de España, acoge el sábado 3 y el domingo 4 de mayo la Feria del Vino de la DO Rueda, organizada por la Concejalía de Ferias del Ayuntamiento de Medina del Campo, junto a la Ruta del Vino de Rueda, el Consejo Regulador de la DO Rueda y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El evento comienza el sábado a las 11:15 h con la proclamación del Vinatero de Honor, que este año distingue al periodista Javier Pérez Andrés por su «incansable labor de difusión de la cultura vitivinícola de Castilla y León». El acto incluye la lectura del poema Viñedos y Olivos, de Lorenzo Rodríguez Calvo, ganador del concurso literario Pueblos y Sabores.
Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de catas dirigidas de bodegas como Emina, Cuatro Rayas, Rodríguez y Sanzo, Ernesto Palacio, Montepedroso y Diez Siglos, además de degustaciones de productos saludables de La Biotica, una cata de miel y, como colofón, una degustación gratuita de arroz a la zamorana (domingo, hasta agotar existencias).
La jornada del sábado cerrará con un concierto del grupo Caliope Rock Band a las 20:30 h. Además, estará disponible un Wine Bar gestionado por El Canario, con tapas, raciones y bebidas. Los asistentes podrán adquirir tickets por tan solo 5 euros, con los que recibirán cuatro consumiciones y una copa de regalo. La recaudación irá destinada íntegramente a la AECC.

‘Vino + Tapas’ convierte a Valladolid ciudad en epicentro del sabor
Del 16 al 18 de mayo, la Acera de Recoletos acoge el evento ‘Vino + Tapas’, organizado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, con la colaboración de las cinco Denominaciones de Origen de la provincia, las Rutas del Vino y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería.
El público podrá degustar referencias de 86 bodegas de las DO Cigales, León, Ribera del Duero, Rueda y Toro, maridadas con ocho tapas ganadoras de los certámenes Mundial, Nacional y de Barrios celebrados en Valladolid. Destacan bocados como ‘Pucela de Roll’ (Trasto), ‘Los lunes al sol’ (La Parrilla de San Lorenzo) o el ‘Falso nigiri del Mediterráneo’ (Moka), entre otros.
Los visitantes contarán con un pasaporte de degustación, disponible en las taquillas del recinto, para saborear vinos y tapas en diferentes puestos. El espacio será accesible e inclusivo, con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida.

Experiencias, conciertos y catas con expertos del vino
‘Vino + Tapas’ no se limita a la gastronomía. La cita incluye catas dirigidas por referentes como Álvaro Ribalta MW, la sumiller y comunicadora Meritxell Falgueras y el experto Miguel Ángel Benito, quienes abordarán temas como la exportación vinícola, el lenguaje digital del vino y la presencia de los grandes grupos vinícolas en Castilla y León.
Además, se celebra el II Encuentro de Podcast de Valladolid, con formatos como «La hora fenomenal», «El hombre que se enamoró de la luna» o «¡Vaya vaina!», y una potente programación musical. Actuarán artistas como La Bien Querida, Maestro Espada, Bewis de la Rosa y el DJ Félix Villada. El domingo se dedicará al público familiar con el mago Miguel de Lucas y el concierto didáctico de Divertimento Folk.
El vino es cultura, economía y territorio
Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE coinciden en destacar que estos eventos no solo impulsan el consumo de producto local, sino que refuerzan el posicionamiento de Valladolid como destino de enoturismo y tapas a nivel nacional e internacional.
Mayo se convierte así en una oportunidad perfecta para descubrir lo mejor de la provincia a través de sus vinos, su cocina y su hospitalidad. Brindar en Valladolid es, hoy más que nunca, celebrar la identidad de una tierra con sabor a excelencia.