Home » Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes yogur a diario, según los estudios científicos

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si comes yogur a diario, según los estudios científicos

by Marko Florentino
0 comments


El yogur se ha convertido en un alimento básico para la mayoría de personas. En España, el 61% de la población consume yogur natural frecuentemente y 8 de cada 10 lo considera clave en una dieta equilibrada. No es de extrañar, pues además de que nos han metido con calzador lo de que hay que comer lácteos cada día, este producto alimentario es muy versátil, económico, sabroso y fácil de consumir a cualquier hora del día, tanto como comida principal (merienda, media mañana…) como de postre o acompañamiento.

Es evidente que todos sabemos que consumir yogur es bueno, pero ¿también lo es hacerlo a diario? A continuación, recogemos las evidencias científicas, tanto de estudios como de declaraciones de expertos, para dilucidar si comer este alimento todos los días conlleva más riesgos que beneficios, o viceversa.

Perderás peso si comes yogur a diario

Un yogur blanco. | Flickr

El consumo de yogur se ha asociado con una pérdida de peso. Los estudios han demostrado que las proteínas de la leche y el yogur pueden hacernos sentir más saciados, al aumentar el GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) y el péptido YY (PYY), hormonas en el cuerpo que nos mantienen ‘llenos’ por más tiempo.

Pero también puedes engordar (si comes el tipo incorrecto)

Es importante comer el tipo correcto de yogur, y consumir los de sabores, por ejemplo, diariamente puede conducir a un aumento de peso debido al exceso de azúcar y calorías. «El yogur suele promocionarse como un alimento saludable, pero si se elige el tipo incorrecto, nada más lejos de la realidad», afirma la dietista Seema Shah a Eatthis. «Algunos yogures de sabores pueden contener más gramos de azúcar que un refresco. Además, no suelen contener suficientes proteínas ni grasas saludables para ayudar a frenar el aumento de azúcar en la sangre», añade.

«Así, estos azúcares se disparan en nuestro torrente sanguíneo, provocando un pico pronunciado de azúcar. A menudo, unas horas después, también se produce una caída repentina de azúcar. Lo mejor es desayunar yogur griego natural rico en proteínas y añadir fruta o bayas picadas para obtener un dulzor rico en fibra», sentencia.

Estarás mejor nutrido

Si eliges el tipo adecuado de yogur, y lo tomas diariamente, estarás mejor nutrido, ya que este alimento es rico en proteínas de alta calidad, calcio, fósforo, vitaminas del grupo B (especialmente B12) y potasio, nutrientes clave para la salud ósea, el funcionamiento neuromuscular y el mantenimiento de la masa muscular.

Mejorarás tu salud intestinal

Otro beneficio de comer yogur a diario es la salud intestinal. Gracias a sus cultivos vivos de bacterias benéficas (probióticos), el yogur contribuye a equilibrar la microbiota intestinal. Estos microorganismos favorecen la digestión, potencian la función inmunitaria y pueden incluso modular nuestros estados de ánimo .

Gracias a sus cultivos vivos de bacterias benéficas (probióticos), el yogur contribuye a equilibrar la microbiota intestinal. Estos microorganismos favorecen la digestión, potencian la función inmunitaria y pueden incluso modular nuestros estados de ánimo

Posible protección frente al cáncer de colon

Según la dietista Kim Yawitz, «el yogur rico en probióticos puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal al mantener una microbiota equilibrada y limitar procesos inflamatorios en el intestino».

Huesos fuertes

El yogur está repleto de proteínas y calcio que ayudan a mantener los huesos fuertes. Y según la Clínica Mayo, el yogur natural es una buena fuente que favorece la salud de los huesos. Esto es especialmente importante para los adultos mayores con riesgo de osteoporosis y fracturas. Al respecto, un estudio ha demostrado que los mayores de 60 años experimentaron una asociación positiva significativa entre la frecuencia de consumo de yogur y las mediciones de densidad ósea, biomarcadores óseos e indicadores de función física. Por tanto, comer yogur diariamente podría ser bueno para mantener los huesos sanos.

Bajarás la hipertensión y reducirás el colesterol ‘malo’

Comer yogur diariamente también podría ayudar a reducir la presión arterial alta. Un estudio de 2018 publicado en el Journal of Hypertension demostró que consumir yogur estaba relacionado con menos casos de presión arterial alta en adultos.

Además de reducir la presión arterial, el yogur también puede reducir el colesterol ‘malo’. Así lo sentenció una investigación publicada en eJournal of Dairy Sciences, la cual mostró que las personas que consumían yogur a diario tenían niveles más bajos de colesterol LDL y total.

Infecciones en personas inmunocomprometidas

Aunque el riesgo es bajo, los expertos advierten de que las bacterias vivas en el yogur pueden ocasionar complicaciones en personas con el sistema inmunitario muy debilitado. En estos casos, conviene consultar al médico antes de incrementar su consumo de forma prolongada.

Podrías tener molestias digestivas

El proceso de fermentación reduce buena parte de la lactosa, pero quienes presentan alta sensibilidad pueden experimentar molestias digestivas. Para estas personas, se recomiendan yogures bajos en lactosa, de cabra o incluso alternativas fermentadas a base de soja, siempre verificando que contengan cultivos activos.

Como vemos, incorporar yogur en la dieta diaria puede ser bueno, ya que puede mejorar nuestra salud ósea, intestinal y metabólica, siempre que se elijamos versiones de calidad y no nos pasemos con las porciones. No obstante, quienes tengan algún problema inmunológico o intolerancia a la lactosa deberían extremar precauciones y, en caso de duda, consultar con su nutricionista o médico.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino