Home » Las escuchas de la UCO incriminan al patrón de la muerte del temporero en Jaén | España

Las escuchas de la UCO incriminan al patrón de la muerte del temporero en Jaén | España

by Marko Florentino
0 comments



Las escuchas que los agentes de la UCO han obtenido sobre el hombre acusado de la desaparición de un temporero senegalés en Villacarrillo (Jaén) incriminan al patrón como autor material de la muerte de Ibrahima Diouf, de 31 años, el 5 de enero de 2021. El empresario agrícola, que está en prisión a la espera de juicio, es el mismo que en 2013 fue acusado de la desaparición de otro temporero, de Malí, Tidyani Coulibaly, de 23 años, al que también tenía empleado a su cargo, del que tampoco hay ningún rastro desde entonces. Pero fue juzgado y absuelto del delito de homicidio por falta de pruebas.

Fuentes de la investigación consultadas por este periódico han confirmado la aparición de “multitud de indicios” que responsabilizan de la muerte del temporero senegalés al empresario agrícola Ginés V. L., de 53 años, que ingresó en prisión el pasado 20 de marzo por la presunta comisión de los delitos de homicidio y tenencia ilícita de armas.

Las nuevas revelaciones del sumario tienen que ver con las escuchas que se han obtenido tras la instalación de un micrófono por parte de los agentes de la UCO en el vehículo del patrón. “Ven, que no te vas a enterar. Id preparando los curas”, es uno de los testimonios más reveladores de las manifestaciones del patrón que han sido divulgados por el canal de investigación y sucesos del grupo Prensa Ibérica.

En esas escuchas, que se convierten en monólogos del patrón cuando iba solo en su coche, se apunta incluso al momento exacto de la muerte del temporero, que se habría producido entre las 16 y las 19 horas del día 5 de enero de 2021 y habría tenido lugar en la casa del mismo empresario, en la calle Guerrillero Uribe, adonde el temporero acudió a recriminarle al patrón las condiciones precarias con las que trabajaba en la recogida de la aceituna. Los investigadores no tienen dudas de que la muerte de Ibrahima se llevó a cabo “de una manera ordenada y planificada” y apuntan a Ginés V. L. como principal sospechoso. El Juzgado de Villacarrillo acusa al empresario de homicidio y tenencia ilícita de armas por la desaparición de Ibrahima en la bautizada como ‘operación patriarca’.

Ibrahima Diouf, de 31 años, fue visto con vida por última vez el 5 de enero de 2021 arrastrando una maleta roja, camino de la casa de su patrón a quien iba a exigirle que le pagase lo que le debía. Acababa de acusarlo de abuso laboral. Era un día lluvioso y su jefe le obligaba a trabajar en el campo.

Los miembros de la UCO llevaron a cabo numerosos registros en viviendas y propiedades del detenido en Villacarrillo. En uno de esos registros, en el domicilio de la madre del detenido, los agentes encontraron una pistola propiedad de la esposa del arrestado, un hallazgo que provocó su detención y posterior ingreso en prisión.

El empresario agrícola es el mismo patrón que en 2013 tenía empleado a otro temporero de Malí, Tidyani Coulibaly, de 23 años, del que tampoco hay ningún rastro desde entonces. En 2016, Ginés V. L. fue juzgado por la Audiencia de Jaén, que lo condenó a dos años y medio por explotación laboral, aunque lo absolvió del delito de homicidio por falta de pruebas.

Los agentes de la UCO han llevado a cabo unas intensas tareas de búsqueda del temporero senegalés en los últimos años, donde han participado desde un escuadrón de caballería con la ayuda del Servicio Cinológico hasta helicópteros y drones que han sobrevolado las zonas de difícil acceso. Y antes se llevó a cabo el registro de varios pozos y buzos de los grupos de Actividades Subacuáticas (GEAS) se sumergieron en las balsas y en el propio río Guadalquivir, a su paso por la pedanía de Mogón.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino