Home » La Armada arregla el aire acondicionado en el ‘Juan Carlos I’ tras una avería de 48 horas

La Armada arregla el aire acondicionado en el ‘Juan Carlos I’ tras una avería de 48 horas

by Marko Florentino
0 comments



La Armada española ha reparado en la tarde de este martes la avería en el sistema de refrigeración del portaeronaves Juan Carlos I cuando se encontraba en aguas del Estrecho de Gibraltar y que provocó que se autorizase a la tripulación a dormir en cubierta ante las altas temperaturas que se están produciendo en la zona, según fuentes del Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

«El domingo se produce una avería en el sistema de refrigeración del buque, estando en aguas cercanas a Cartagena, donde el buque tenía previsto operar los siguientes días. La avería excedía la capacidad técnica del primer escalón de mantenimiento», subrayan desde el EMAD, que coordina el trabajo del Juan Carlos I durante las maniobras Neptune Strike 25 del grupo de combate expedicionario Dédalo, en las que participa junto a otros buques de la OTAN en aguas del Mediterráneo.

«Se solicitó una asistencia técnica, embarcando personal de una empresa especializada el domingo mediante helicóptero. Tras identificar la avería, y solicitar los repuestos necesarios, estos llegaron al buque el lunes. Una vez recibidos los repuestos, se continuó trabajando en su reparación», prosiguen desde el equipo del jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante Teodoro López Calderón.

«Desde el día 29 de junio que se produce la avería, se adoptaron diferentes medidas de mitigación, entre ellas modificar la actividad del buque y trasladarlo al Atlántico, donde las condiciones climatológicas son más suaves. El día 1 de julio por la tarde queda reparada la avería, por lo que comienza a mejorar la temperatura ambiente» en el interior del buque, se subraya en el EMAD. La previsión era que la refrigeración se recuperase «en unas horas».

Desde la Armada se admitió este martes que el Juan Carlos I había tenido «un problema con el sistema de aire acondicionado que está en vías de solucionarse» y que los técnicos ya se encontraban a bordo para intentar reparar la avería. La situación de altas temperaturas en la zona de maniobras del Estrecho de Gibraltar, por encima de los 35 grados, llevó al mando del portaaeronaves a permitir que aquel que quisiese, durmiera en colchones en la cubierta por la noche si no aguantaban la temperatura del interior.

THE OBJECTIVE tuvo acceso a imágenes en las que aparecen militares tumbados en las zonas de carga del buque. Cada noche se han colocado los colchones y esterillas, y a la mañana siguiente se han retirado. Desde la Asociación de Tropa y Marinería (ATME) se solicitó al Ministerio de Defensa que les informase sobre la situación de los aires acondicionados de todo el portaeronaves, así como de la situación de su arreglo o fallo.

Al mismo tiempo, reclamó saber cuánto personal voluntario está durmiendo en la zona habilitada debido a esta situación extraordinaria; quién dio la «supuesta orden de no atracar a puerto para solventar la avería y los motivos por los que no se hizo»; así como datos sobre por qué la avería llevaba tanto tiempo sin haberse resuelto y si se estaba esperando «a entrar en dique seco para solventarlo».

Esta asociación también pidió conocer el número total de personal afectado por la avería de aire acondicionado por departamentos, además de si estaban afectados las de las zonas de mandos o solo los de la marinería y si era cierto que se hayan repartido colchones de aire para dormir en la zona habilitada. Por último, solicitó medidas de apoyo para dotar al personal afectado de zonas más frescas y control sobre posibles golpes de calor por agotamiento y excesos de calor en las zonas de trabajo.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino