Home » la falta de personal por las vacaciones impacta ya en los hospitales

la falta de personal por las vacaciones impacta ya en los hospitales

by Marko Florentino
0 comments


Elena Calvo

Las peores consecuencias del verano ya se notan en los centros sanitarios de prácticamente todo el territorio. Desde el pasado martes, coincidiendo con el inicio del mes de junio, algunas comunidades autónomas ya han comenzado a cerrar camas en hospitales y quirófanos por la falta de refuerzo de personal durante el periodo vacacional, según denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que asegura que miles de camas de hospitales, de urgencias, servicios de cirugía, consultas hospitalarias y de otros servicios cerrarán durante los próximos tres meses. La falta de previsión, auguran, obligará a retrasar pruebas y cirugías no urgentes, unificar unidades, cambiar turnos y a trasladar a médicos de centros de salud a zonas costeras para cubrir consultas por las tardes.

Así, el problema impacta también en la Atención Primaria, pues muchos centros de salud no tendrán actividad durante las tardes como consecuencia de la falta de plantilla, sin apenas refuerzos para suplir al personal que se encuentre de vacaciones. Los delegados que CSIF tiene por toda España advierten de que esta situación se acentuará más en las zonas más turísticas, con un esperado aumento de las listas de espera.

El sindicato cifra la afectación de la falta de plantilla en varios de los territorios. En la Comunidad Valenciana denuncia que está previsto el cierre de 394 camas de hospital este mes de julio, de 704 en agosto y de 421 en septiembre; en Murcia, alrededor de 300 camas de media entre julio y septiembre; 682 en Aragón, 300 en Asturias y 150 en Baleares.

Pero el colapso de las urgencias, predice la central, será especialmente intenso en las zonas de gran afluencia turística como Cataluña, donde, denuncian, solo en el último año se han dejado de cubrir más de 3.000 plazas en el Instituto Catalán de la Salud (ICS), lo que llevará a mayores listas de espera, consultas colapsadas y una atención más deteriorada.

Retraso en las pruebas

En Castilla-La Mancha, además del cierre de 400 camas, el doble que el año pasado, denuncia el sindicato, también se empiezan a observar los primeros retrasos en pruebas diagnósticas, el descenso de la actividad quirúrgica y las saturaciones y retrasos en las citas para Atención Primaria. En La Rioja, según la central, los médicos, enfermeras y técnicos de otras categorías ya se están viendo obligados a doblar turnos y encadenar guardias para atender los servicios.

En Madrid, avisa CSIF, la principal preocupación está en el colapso de los centros de Atención Primaria por ausencias del personal que no ha sido sustituido. El sindicato denuncia que está previsto que se cubran el 9 por ciento de las vacantes de médico de familia y el 8 por ciento en pediatría, mientras que el porcentaje de matronas será inferior al 50 por ciento. En Andalucía solo uno de cada cuatro centros de salud abrirá por la tarde durante los meses de verano.

El sindicato critica además la «opacidad» de las comunidades a la hora de hacer públicos sus planes de refuerzo y de contingencia. Según denuncia, las autonomías han facilitado solo datos disgregados, «lo que impide realizar un diagnóstico claro sobre los recursos tanto materiales como humanos» del sistema de salud.




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino