Home » Robbie Williams, el cantante que nació actor | Noticias de Cataluña

Robbie Williams, el cantante que nació actor | Noticias de Cataluña

by Marko Florentino
0 comments



Dos aspectos para resumir un concierto de más de dos horas. Ambos en el tramo final. Por un lado una interpretación parcial, medio en broma medio en serio, de temas como Sweet Child o Mine, Billie Jean, “Livin la vida Loca o Ain’ t no mountain high enough, todos temas ajenos. Eran consecuencia de la forma en la que Robbie Williams presentaba a los miembros de su banda, negándose a hacer lo que todos los artistas hacen: pronunciar su nombre para que reciban los aplausos de cortesía. Sus músicos habían de iniciar un tema y él lo recogía o dejaba que la banda lo desarrollase. La lista cambia en cada concierto.

El segundo aspecto lo mentó como frase dicha por su esposa: “No podemos garantizar el mañana, sólo el ahora”. En pantallas sus familiares fallecidos o vivos pero desmemoriados por la degeneración neurológica. Y Robbie de fucsia. El ahora que propuso en un RCDE Stadium, 32.000 personas en su único concierto en España, es una celebración de la vida, bien untada con humor, ironía, desfachatez, autoparodia y música que no importa de quien sea con tal de que mueva sentimientos. Puro entretenimiento. Hay que vivir el ahora, el mañana es sólo una promesa que ignoramos si se cumplirá.

Robbie crece en los escenarios. Es igual si su música gusta o no, es cómo la defiende, cómo se ríe de él mismo, cómo sus palabras juegan con los sentidos, cómo ironiza sobre compañeros de profesión —dijo tener un escenario en el centro del recinto porque lo vio en Copldplay, pero que lo de las pulseras era caro y mejor que cada uno encienda su móvil— y cómo usa su rostro y su expresión corporal para definir y orientar palabras que transcritas pierden efectividad. Hay que verlo, hay que estar allí.

No dio un concierto, desplegó un espectáculo hablado, cabaretero, una alternancia entre monólogos y canciones en el que afirmó que desea ser el mejor enterteinment del planeta. Si estamos aquí es para reírnos, decía el subtexto del show en el que cantó otros temas ajenos, estos en versión completa como New York, New York, My Way y She’s The One, grabada por él desde el repertorio de The World Party y cantado a una fan francesa que ya lo había visto en París. También popurrís con Song 2” (Blur), Living On A Prayer (Bon Jovi) y Seven Nation Army (The White Stripes), justo al comienzo, entre éxitos propios del calibre de Let Me Entertain You, Moonson o Rock Dj. Cultura popular, ingredientes de la receta de un artista que todo lo sabe hacer propio con la finalidad de entretener y relativizar esta ínfima porción de tiempo en la que estamos vivos. Imposible no dejarse contagiar por el mensaje de una música de naturaleza efímera como el pop.

El escenario, poblado con pantallas suspendidas, tenía en su tarima plataformas móviles sobre la que estaban los músicos, con sección de viento y tres coristas incluidas. También un remedo de cohete del que Robbie descendió como un astronauta al inicio y al que volvió para despedirse desde las alturas con Angels. Un pasillo entraba en la pista hasta un segundo escenario, el “copiado” de Coldplay, y para acceder al mismo Robbie caminaba por pasillos por los que saludaba al público y chocaba sus manos hasta encontrar fans con los que cantar sus temas. Estar cerca es importante, en especial si los pasados desequilibrios y excesos forman parte del guion, pues contarle cuestiones íntimas a un lejano desconocido sería sólo puro teatro. El público es casi una familia del enterteinment, el receptáculo de sus habilidades y el motor para continuar desplegándolas. No es impostura hablarle con familiaridad. Por ello Robbie preguntó al final del show si la gente querría envejecer con él, una manera de solicitar cariño y de aceptar que pese a su chándal rojo, su atuendo fucsia, su energía y sus tatuajes el tiempo pasa y los 51 ya están en su casillero. De su disco nuevo, que saldrá en otoño, sólo sonó Rocket, el tema guitarrero que abrió el show. Se titulará Britpop, como el que el año pasado publicó A.G. Cook en clave hyperpop. E

n el concierto Robbie también cantó un fragmento de Wonderwall (Oasis), una prueba más de que Inglaterra, ahora fracturada, crispada, empobrecida y con sus habitantes sacándose en casa las muelas por falta de pública atención médica, añora ese estilo musical porque cuando nació en los 90 todo era esperanza tras la marcha de Thatcher y el advenimiento de un joven y dinámico Tony Blair. Reinaba el hedonismo despreocupado.

La música evoca no sólo nuestra juventud, sino también la esperanza, la música es refugio para capear tiempos en los que ambas faltan. Robbie Williams es esa pomada que se aplica para que las heridas cicatricen, alguien tierno y gamberro, pillo y entrañable, un frágil superviviente que de quien primero se ríe es de sí mismo. Por eso resulta creíble.Por eso triunfó incluso aunque no todo el mundo entendiese el inglés, pues sus caras, gestos y aspecto lo decían todo. Y aún tenía las canciones, en buena medida medios tiempos y baladas en la segunda mitad del show, para lograr que el estadio se convirtiese en un mar de linternas y de brazos meciéndose como anémonas para celebrar la vida y su música. Si Robbie no mostrase que en el fondo se siente asombrado por haberse sobrevivido no sería lo mismo, sus palabras sonarían a impostura, a frases de galleta de la fortuna. Pero este gamberro es tan real que la personalidad que proyecta cimienta buena parte de su éxito. Si el Español, dueño del estadio donde Robbie actuó, se salvó la pasada temporada es porque creyó. Y Robbie cree en sí mismo. Su público envejecerá con él.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino