Table of Contents
En menos de un mes la infanta Sofía comenzará su etapa universitaria. La hija de los Reyes de España tiene el 8 de septiembre marcado en el calendario como el primer día de clases en Lisboa. Antes deberá acomodarse en su nueva residencia, conocer el barrio y preparar todo el material que necesite para este nuevo curso. Hace unas semanas se conocía que la joven de 18 años se había apuntado a una carrera. Estudiará el grado de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College. Este centro está adscrito a la prestigiosa universidad de Londres y cuenta con sedes en varias capitales europeas. La infanta pasará el primer curso en la facultad de Lisboa, el segundo en París, y terminará con un tercer curso en Berlín.
Con esta decisión, la infanta cumple las dos condiciones que le habían puesto sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia. Le pidieron que no se alejara excesivamente de nuestro país para poder estar a disposición de las actividades institucionales y que sus estudios fueran útiles a la Corona. Sofía tenía claro que el camino militar no estaba entre sus prioridades y elegiría unos estudios civiles corrientes. Al terminar los dos años de bachillerato en Gales comienza seguidamente la educación superior en la universidad, como la mayoría de jóvenes de su edad. Su hermana Leonor siguió la trayectoria militar y todavía tiene un curso pendiente antes de entrar en la universidad. Puede que la hermana menor se gradúe antes que la Princesa de Asturias, pero esto en otro momento.
La infanta Sofía se muda a Lisboa en septiembre
Ahora el foco está en la novedad. Sofía es la primera hija de los Reyes en ir a la universidad. Dentro de la Familia Real hay otros casos de jóvenes universitarios como los hermanos Urdangarin o los Marichalar, pero no en el círculo íntimo de Zarzuela. Este cambio de ciclo será un golpe de realidad para todos, familia y seguidores de la monarquía, que verán una versión adulta e independiente de la joven. Ya ha vivido fuera de casa durante temporadas largas, primero durante sus campamentos en Estados Unidos y luego durante su estancia de dos cursos en el UWC Atlantic College en Gales. Su inminente mudanza a Portugal una experiencia más de convivencia y enriquecimiento cultural fuera de nuestras fronteras.
La universidad de la infanta Sofía, Forward College, es un centro llamativo para la formación de la segunda en la línea de sucesión. No tiene un centenario de historia ni personajes ilustres en su historial de alumnos. Al contrario, es un centro relativamente nuevo que se fundó en el año 2021. Nació con la visión de crear un modelo educativo más holístico, moderno y orientado al futuro del trabajo en el siglo XXI. En su página web se explica que «la educación consiste en cultivar la vida y el mundo que queremos ver mañana. Se trata de abrir mentes, reflexionar sobre el propio rumbo, explorar de forma segura territorios desconocidos y colaborar con un propósito superior».
Alumna del Forward College en Lisboa
Con este propósito se creó la Forward College, adscrita a los históricos centros superiores London School of Economics y el King’s College London. En la universidad de la infanta Sofía se compensa la juventud de la institución con el apoyo de estas universidades de amplio bagaje. El programa viene diseñado desde Londres al igual que la elección del profesorado. La dinámica de las clases también rompe con la educación tradicional. Cada profesor imparte clase a grupos reducidos de 15 alumnos cada vez, estudiantes que a su vez provienen de 40 países distintos, tal y como explica la web. A pesar de ser una universidad joven, su propuesta innovadora la convierte en un centro muy solicitado entre los jóvenes profesionales. Mujer Hoy afirma que tan solo admite una solicitud de cada once que recibe. La infanta Sofía ha tenido que superar este proceso de selección como una estudiante más, sin preferencias por su posición institucional o la influencia de su familia.
Además del modelo educativo, Forward College tiene el interés de Sofía por su ubicación. La sede de Lisboa está suficientemente cerca a España como para regresar a casa durante el curso académica para atender sus compromisos oficiales. Deberes de la Corona a parte, Lisboa es una ciudad con un clima agradable a lo largo del año, con una amplia diversidad cultural y una vida estudiantil activa. Se parece a Madrid, ciudad natal de Sofía, en que mezcla la tradición y modernidad a partes iguales.
Una facultad céntrica con terraza y salas de meditación
El edificio que alberga la facultad está situado en la Rua das Flores en el barrio de Chiado, una zona céntrica y animada de la ciudad. Se encuentra a menos de 200 metros de la turística Praça de Luís de Camões y poco más del metro Baixa Chiado. Su fachada es reconocible a simple vista entre los universitarios por su color azul cielo y las cuatro plantas que lo conforman. Sofía sólo estudiará en el edificio Flores, pero la universidad cuenta con otra facultad, la de Soriano, en Bairro Alto. Los alumnos tienen a su disposición una cocina, salas de estudio y de meditación, una terraza con vistas a la plaza Largo do Barão de Quintela y una biblioteca.
El coste de la carrera que Sofía empieza en septiembre ronda los 18.500 euros anuales. Esta tasa será financiada por la cuenta personal de los Reyes, como gasto ajeno al presupuesto oficial del Estado. Cabe recordar que también deberá pagar el alojamiento en la ciudad durante el curso. El propio centro pone una residencia a disposición de los alumnos, ubicada en la zona de Benfica y con muchos beneficios logísticos. Se desconoce si la infanta residirá allí o alquilará otra habitación por la ciudad. En la residencia podría disfrutar de una habitación y baño individuales, de gimnasio, jardín privado y salas de estar y cocina compartidas. Su precio oscila entre los 590 euros y los 690 euros mensuales.
Un club de fútbol para la infanta
Además de las ventajas formativas que la Forward College ofrece, la infanta Sofía podría aprovecharse de todas las actividades lúdicas que allí se organizan. Podría unirse a su equipo de fútbol o a los clubes de fotografía, lectura, surf y running. También tiene la opción de crear su propio club basado en un interés compartido con más alumnos. Si la universidad aprueba su idea, tendrá acceso a un presupuesto y podrá asumir el liderazgo en la gestión de las actividades del club. A lo largo del año también se organizan muchos eventos sociales en el campus, como la celebración de las fiestas de invierno y el Baile Benéfico. Llegado el verano tendrá la oportunidad de viajar a Grecia y otros destinos históricos para seguir explorando sus intereses culturales.