Home » Defensa reduce a 58.000 euros el catering de menús para el Arzobispado castrense

Defensa reduce a 58.000 euros el catering de menús para el Arzobispado castrense

by Marko Florentino
0 comments



El Ministerio de Defensa ha adjudicado un nuevo contrato de 58.361 euros (IVA incluido) para el suministro diario de menús al Arzobispado castrense que dirige monseñor Juan Antonio Aznárez y el resto de miembros de su cátedra episcopal. La partida económica del catering es inferior a la que se aprobó el año pasado por 63.653,25 euros, aunque el número de comensales se reduce en esta ocasión al pasar de 15 a 10 el número de beneficiarios.

El nuevo contrato empezará a ejecutarse el 1 de diciembre y se prolongará hasta el 30 de noviembre del próximo año. Quedan excluidos los meses de julio y agosto. Además, el Arzobispado se reserva la facultad de suspender el suministro de los menús en determinadas fechas «coincidiendo con el cierre del centro, hasta en un máximo de 10 días en Semana Santa», según se indica en la adjudicación subida al Portal de Transparencia.

El contrato especifica que la adjudicataria tendrá que suministrar desayuno, comida y cena «a un número fijo de 10 comensales de lunes a domingo, ambos inclusive». En los pliegos de prescripciones técnicas de la licitación se fijó un precio máximo diario por menú completo de 17,51 euros (sin IVA), una cifra superior a los 11,15 euros que había hasta ahora. Solo hubo una oferta y la empresa elegida fue de nuevo Ausolan RCS, una compañía de catering fundada en 1969 en Mondragón (Guipúzcoa) por un grupo de 17 mujeres recién casadas, «que no querían salir del mundo laboral como consecuencia de su matrimonio y que tuvieron el apoyo del sacerdote José María Arizmendiarreta, fundador de Grupo Mondragón», se explica en su web.

Las obligaciones y requisitos para la entrega del catering en el número 15 de la calle del Nuncio, sede del Arzobispado castrense, son muy concretas. El desayuno se suministrará cada mañana «en horario 08.00 a 08.15 horas». La comida, entre las 14.00 y las 14.15 horas, mientras que la cena tendrá que entregarse entre las 21.00 y las 21.15 horas. La empresa adjudicataria tendrá que responder «de la buena calidad de los productos» con los que se elaboran los menús y deberá anticipar al arzobispo Aznárez, «para su conformidad», los menús de las comidas y las cenas «siete días antes de la finalización de cada mes».

El departamento de Margarita Robles generó una polémica justo hace tres años al no llevar la elección del arzobispo castrense al BOE. Por primera vez en democracia, la elección del máximo representante de la Iglesia católica en las Fuerzas Armadas no fue refrendada por el Consejo de Ministros mediante un real decreto. Una novedad a instancias de la ministra que suscitó incomodidad dentro del ministerio ante la sospecha de que se trataba de una «decisión política» para esquivar un posible rechazo de Podemos.

El nombramiento de un arzobispo castrense es excepcional por varios motivos. Primero, exige una negociación previa entre el Gobierno y el Vaticano para consensuar una terna de candidatos. La lista se entrega al Rey, que tiene 15 días para decidirse por uno de ellos y comunicárselo al Papa, quien está obligado a nombrar al prelado designado. Así lo estipula el concordato de 1979 suscrito por España y la Santa Sede, siendo éste el último vestigio de la llamada presentación de obispos que Roma concedió a los monarcas españoles en tiempos de los Reyes Católicos y que el dictador Francisco Franco utilizó en su beneficio con el tratado bilateral de 1953.

Una vez nombrado por el Papa, el Gobierno tiene que otorgar al arzobispo castrense la consideración de general de división porque a efectos administrativos tiene la condición de alto cargo del Ministerio de Defensa –con su correspondiente sueldo público y atribuciones para designar a los capellanes militares–. En su caso, está adscrito a la Subsecretaría, área que en la actualidad dirige Adoración Mateos.

Por ello, los gobiernos de Adolfo SuárezFelipe GonzálezJosé María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero tuvieron que aprobar un real decreto para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Fue el caso de monseñor Emilio Benavent en 1977, de José Manuel Estepa en 1983, de Francisco Pérez en 2004 y de Juan del Río en 2008. Este último falleció en febrero de 2021 a causa del coronavirus.

Jura de la Constitución sin real decreto

Sin embargo, Aznárez juró el 11 de enero de 2022  en la sede del Ministerio de Defensa «hacer cumplir fielmente las obligaciones del cargo con lealtad al Rey», así como «guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado» como cualquier otro alto cargo de la Administración… sin que el Gobierno lo hubiese aprobado previamente mediante un real decreto.

La orden ministerial que regula el funcionamiento y la estructura del Arzobispado General Castrense data del 1 de diciembre de 1978 y fue firmada por el entonces vicepresidente del Gobierno y ministro de Defensa, general Manuel Gutiérrez Mellado. Se trata, por tanto, de una norma preconstitucional que no ha sufrido cambios desde entonces. Pero Robles hizo una interpretación del texto diferente a la de sus predecesores.

«Revisada y analizada dicha norma, no es necesaria ninguna otra para formalizar administrativamente el nombramiento del arzobispo castrense», respondió una portavoz de la ministra a preguntas de este periódico. También se hizo hincapié en que el artículo 3 de la orden «ya recoge que el arzobispo castrense será asimilado a general de división» y que el nombramiento en sí de la persona encargada de asistir espiritualmente a las Fuerzas Armadas «corresponde al Papa». Desde el Arzobispado Castrense se limitaron a indicar a THE OBJECTIVE que el cambio de criterio había sido una decisión que compete en exclusiva al Ejecutivo.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino