
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha admitido hoy que hay «conflictos» en el Gobierno, pero los ve «constructivos». De hecho, ha precisado que «la coalición de Gobierno goza de una mala salud de hierro».
Así lo ha señalado durante una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntado por la relación entre los socios de coalición, Sumar y PSOE, sobre todo en el asunto relativo a la vivienda, dado que la semana pasada la portavoz de Sumar en el Congreso pidió la dimisión de la ministra de Vivienda.
El ministro ha querido salir al paso asegurando que el «conflicto» en política es «normal» y lo que mueve la democracia. A pesar, ha dicho, de que todo el tiempo hay comentarios sobre si la relación entre ambos partidos es normal o sobre si tienen posiciones diferentes sobre distintos temas.
En su opinión, la diferencia está en que un conflicto sea un problema o no lo sea. Y considera que esa diferencia es la que establece el Gobierno de coalición con la negociación y planteamientos constructivos frente a la forma de actuar del PP, que dice «no a todo» y lo «incendia todo».
Dicho esto, ha admitido que «dentro de la coalición de gobierno hay conflictos» pero son «constructivos» y cree que esto también ocurrirá con la vivienda, sobre la que se pondrán de acuerdo y serán capaces de sacarlo adelante. Por ello, su conclusión es que «la coalición de Gobierno goza de una mala salud de hierro».
Ni la más mínima voluntad de liderar nada
En cuanto a su futuro político y al ser preguntado si tiene voluntad de liderar o tiene previsto presentarse a unas primarias, ha señalado que no tiene «la más mínima voluntad» de liderar nada. Su intención, ha precisado, es «sacar adelante» la agenda de Sumar empezando por la Ley de Servicios a la Clientela, que esta semana se vota en comisión y la próxima prevé que en el Pleno del Congreso y también que España tenga una prestación universal por crianza para acabar con la pobreza infantil.
Al ser preguntado si en Sumar no hay liderazgo, porque tampoco hay un candidato claro para las próximas generales, Bustinduy ha señalado que Yolanda Díaz es quien coordina a todos los ministros de la coalición de izquierdas. Además, ha insistido en que a él lo que le preocupa es sacar adelante los asuntos que afectan al interés general: «Las elecciones ya ni le cuento».
También ha rechazado que no tengan un partido, al ser preguntado por esta cuestión, y ha afirmado que tienen «partidos» porque son una «alianza plural» de organizaciones de izquierdas que, por primera vez en las últimas elecciones, consiguieron configurar una alianza «entre más de 14 formaciones política».
Esto, en su opinión, se ha traducido en que España, «a diferencia de todos los demás países donde está avanzando el ciclo reaccionario», tenga un Gobierno que sigue avanzando en consolidar el Estado social. «En eso me centro y en nada más», ha remachado.
