Home » a tiro limpio en el corazón de Europa

a tiro limpio en el corazón de Europa

by Marko Florentino
0 comments



La llegada del nuevo Gobierno federal belga, presidido por el independentista flamenco Bart de Wever, ha sido saludada por una inusual ola de tiroteos en ciertos barrios de Bruselas. Tres episodios relacionados con armas de guerra que han causado al menos un herido se han sucedido en la ciudad esta semana, mientras en el Parlamento se estaba discutiendo precisamente la investidura de De Wever, que es también el alcalde de Amberes. Es poco probable que los dos acontecimientos tengan una relación directa, pero es inevitable pensar que de alguna manera han coincidido para señalar claramente el desembarco en la capital de Europa de la violencia ligada al narcotráfico que ya atenaza desde hace unos años a la ciudad portuaria.

En efecto, según la Fiscalía de Bruselas, todos los inquietantes hechos que se han producido en Bruselas en los últimos días estarían vinculados a las disputas entre bandas de narcotraficantes. «En 24 horas hemos tenido tres tiroteos: dos en Anderlecht y uno en Saint-Josse-ten-Noode. Tenemos dos sospechosos que se cree que están prófugos en estos momentos», anunció ayer la Fiscalía. Según la televisión privada RTL, uno de los sospechosos podría haber sido detenido, pero ninguna autoridad lo ha confirmado. El herido recibió un disparo en la pierna y aunque llegó al hospital en estado grave, finalmente los médicos pudieron estabilizar sus constantes vitales. Para la Policía no ha hecho falta ni siquiera identificar a los autores de estos tiroteos para admitir desde el primer momento la vinculación con el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes.

Hasta ahora los bruselenses no habían prestado mucha atención a lo que está sucediendo en Amberes desde hace unos años, pero ahora empiezan a sentirse amenazados, después de ver a encapuchados con fusiles de asalto en la mano a la entrada del metro Clemenceau en el barrio de Anderlecht. Además de dar nombre al principal equipo de fútbol de la ciudad, Anderlecht es una zona llena de fábricas y almacenes, bastante desprestigiada y habitada principalmente por inmigrantes magrebíes y en muchos casos desarraigados, tanto aquí como en sus países de origen. Parece claramente terreno abonado para que las mafias recluten a sus agentes. Saint-Josse es un barrrio donde predominan los habitantes de origen turco.

Amberes, el segundo puerto de mercancías más grande de Europa, se ha convertido también en principal punto de entrada de cocaína procedente de América y los enfrentamientos entre diferentes bandas hace tiempo que se trasladaron a sus calles. Los tiroteos como los que han escandalizado en Bruselas se producen en Amberes prácticamente cada semana. En enero de 2023 en uno de estos intercambios de disparos entre mafiosos murió una niña de 11 años, sobrina de uno de los jefes de banda.

Utilización política

Como alcalde de la ciudad, Bart de Wever ha utilizado políticamente la violencia en Amberes para insistir en su tesis de que el Estado belga no funciona. Desde Amberes decía que la amenaza del narcotráfico era mucho peor que la que supusieron los atentados terroristas de 2016 e incluso llegó a pedir que el Gobierno federal desplegase al Ejército en las calles de la segunda ciudad de Bélgica para atajar la violencia, algo impensable en este país.

Es posible incluso que su actitud victimista le hubiera ayudado a De Wever a ganar las elecciones de junio del año pasado. Su partido, la Nueva Alianza Flamenca (NVA), fue el más votado, lo que después de siete meses de negociaciones ha desembocado en su elección como primer ministro del Gobierno nacional belga, a pesar de las protesta de los socialistas francófonos, que le acusan de querer aprovechar esta plataforma precisamente para destruir al país para favorecer la independencia de Flandes. En todo caso, la ironía de la situación es que su llegada al poder en Bruselas coincidiría también con la expansión a la capital de la criminalidad que tenía que gestionar en Amberes.

Al nuevo ministro del Interior, Bernard Quintin, que es nuevo en esta área, los hechos sí le han pillado por sorpresa. Diplomático (habla español perfectamente) y profesor universitario, había ejercido en el Gobierno precedente como sustituto de la ministra de Exteriores Hadja Lahbib, ya que en el tiempo que duraron las negociaciones para formar una coalición esta había sido nombrada comisaria europea, pero no tiene la menor experiencia en la gestión de una ola de violencia como esta.

Y sus primeros pasos revelan que va a tener que mantener el equilibrio entre las dos comunidades, para evitar que ahora no sean los bruselenses los que culpen a las autoridades de Amberes de haber exportado sus problemas a la capital del país y de la Unión Europea. Entre los anuncios del nuevo Gobierno figura el compromiso de que la Policía judicial federal de Amberes recibirá tantos recursos como la de Bruselas. «Quiero asegurar a todos los ciudadanos de Bruselas y de Bélgica -dijo en una entrevista en televisión- que no vamos a reducir los recursos policiales. No se trata de Amberes contra Bruselas, pero tenemos que abordar la puerta de entrada a las drogas» que está en el principal puerto del país.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino