Home » Abril y sus canciones – Diario Libre

Abril y sus canciones – Diario Libre

by Marko Florentino
0 comments


La música hispana está llena de composiciones que hablan de abril, son tantas que se podrían escribir varios libros y antologías. Las razones para encontrar esa sobredosis de inspiración en esta época se desconocen, como desconocido es el lugar de donde provienen las musas; cada autor las encuentra en espacios diferentes. 

El buen clima, el nacimiento  de las flores, las vivencias personales y los bellos paisajes asociados al cuarto mes del año, han servido de inspiración a muchos compositores. 

Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez, el as de la trova cubana, realizó una hermosa apología sobre la fecha, en sus estrofas poéticas capturó los matices y esencia de los paisajes abrileños, pero también del renacer de la esperanza, la tituló «Como esperando abril». 

«Mucho más allá de mi ventana

Mi esperanza jugaba

A una flor, a un jardín

Como esperando abril«. 

Pablo Milanés

Otro trovador de la patria de Martí que también encontró inspiración en esta época fue el fenecido Pablo Milanés, quien musicalizó un poema de Nicolás Guillén titulado «De qué callada manera»

«De qué callada manera se me adentra usted sonriendo

Como si fuera la primavera, yo muriendo

Y de qué modo sutil me derramó en la camisa

Todas las flores de abril«.

Rafael Solano

El maestro dominicano Rafael Solano  llevó al pentagrama «El 10 de abril», que además de ser la fecha en que nació, recrea uno de esos mágicos momentos junto a quien se ama y que se recuerda de forma especial: 

«Y me llamaras

el diez de abril de cada año

aniversario de las horas más felices de amor

Que yo he pasado». 

Joaquín Sabina

El cantautor español Joaquín Sabina escribió una canción que quizás sea una apología a la añoranza y que se convirtió en una de las más icónicas de todas las que se han dedicado a este período, «Quién me ha robado el mes de abril«. 

«¿Quién me ha robado el mes de abril?

¿Cómo pudo sucederme a mí?

Pero, ¿quién me ha robado el mes de abril?

Lo guardaba en el cajón

Donde guardo el corazón». 

José José

En «Me vas a echar de menos», uno de los grandes éxitos que interpretó el mexicano José José, también se hace mención al período en que nacen las flores:

«Y me estarás llamando cada veinte de abril

Y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí

Y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste

Y no podrás fingir».

Guillermo Dávila

En «Barco a la deriva», el cantante venezolano Guillermo Dávila plasmó unos versos que hablan del desamor, de la ruptura y claro, de abril

«Si es como dices qué haces aquí

Envenenando este mes de abril

Con ese cuerpo de alambre que

No es sombra ni de lo que fue».

Maná

La agrupación mexicana Maná compuso un himno que muchos en algún momento hemos tarareado y hasta sentido nostalgia por los periplos que atraviesa la  protagonista, que como una paciente Penélope espera a su amado, «En el muelle de San Blas». 

«Y una tarde de abril

La intentaron trasladar al manicomio

Nadie la pudo arrancar

Y del mar nunca jamás la separaron«.

Fito Páez

El maestro del rock argentino, Fito Páez, escribió en 2003 una pieza que ocupa un sitial privilegiado en su prolífica discografía «Bello abril«. 

«Nos pasan tantas cosas en la vida

Que si aparece el sol hay que dejarlo pasar

Abril otra vez

Para que no tengamos soledad». 

Reik

Y como para que no vayamos a pensar que sólo los cantautores y poetas del ayer abrevaron en la fuente abrileña, en 2024 la agrupación Reik lanzó su tema «Abril»

«Otra vez se acerca abril

Y con su olor regresa a mí la imagen

De nosotros, todos tontos

Siendo tanto con tan poco».

Camila

Y con unos versos que huelen a despedida, a un adiós doloroso, Camila también le cantó al cuarto mes del calendario gregoriano

«Llévate los restos de abril

Llévate los besos que jamás te di

Los segundos de mi reloj

Y este corazón roto en dos». 

El abril que ya se marcha, ese que nos ha parecido eterno, quedará  grabado como un recuerdo indeleble en nuestra memoria; presente en la nostalgia, en la tristeza, en los momentos vividos con los que perecieron en la tragedia, pero también en todas las canciones que nos hablan de abril, el mes de las musas.

 Editor Diario libre Metro.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino