Home » Afectuoso y Amoroso se fueron sin nadie que los quisiera en medio de la mansedumbre y la decepcin en Las Ventas

Afectuoso y Amoroso se fueron sin nadie que los quisiera en medio de la mansedumbre y la decepcin en Las Ventas

by Marko Florentino
0 comments


Lo fcil sera tirar por el manido tpico de corrida de expectacin, corrida de decepcin, Y cargarle todo el muerto a la sangre mansa de Alcurrucn. Tan superficial como injusto el argumento con un par de toros de triunfo, de la reata del amor -Afectuoso y Amoroso-, que se fueron ntegros y, por tanto, con el amor no correspondido. Sin nadie que los quisiera en su debida dimensin. Por hache o por be, no se cuajaron en manos del confirmante Garca Pulido y del clsico de Arnedo Diego Urdiales, que a la postre pase la nica vuelta al ruedo. A Morante se le esperaba con una fe temblorosa, una expectacin hasta la bandera. Y al final se incorpor a la cabeza de la decepcin, negada la suerte, la luz y, finalmente, la voluntad.

Se daba un curioso caso en Guillermo Garca Pulido: su alternativa fue con Alcurrucn y la confirmacin tambin. De Valdemorillo a Madrid. De Incordioso a Afectuoso. Un abismo en apenas tres meses. Toro de nota aqul; puede que mejor la de ste. La diferencia sideral de trapo concentrada en una cabeza totmica, reflejo de sus cinco aos y medio. Un cuerpo largo. Tanto, que pareca sacudido de carnes. Bajas hechuras. Salida fra clsica de la casa, emplazado, suelto, pero queriendo meter la cara en los capotes cuando hubo posibilidad. Slo que no le dejaban: ayud la cuadrilla, -ay, el sndrome de Madrid-, a que fuese toro sin descubrir hasta la muleta. Incluso para el propio matador. Que se reserv el brindis tras la ceremonia de confirmacin.

Derechazo de Pulido en Las Ventas

Derechazo de Pulido en Las VentasBarbancho

Afectuoso, ms all de los mimbres mansitos, todo lo que hizo de malo fue cortar por el izquierdo en banderillas, entre pasadas en falso. Repiti el comportamiento rcano por esa mano en la muleta -en una sola tanda-, pero por el pitn derecho descolgaba escanciando una suave nobleza y un viaje esplndido. Sorprendi al propio Pulido, que no tiene un toreo acorde a su apellido, sino ms bien rstico. Series de tersos pases ligados, de mano baja y encaje…Aquello no trepaba ni cuando acort distancias ni en los pases de pecho que redondeaban al alza. Como el que despidi la ltima intentona desesperaba por bernadinas. La rectitud del volapi result lo ms contundente. Desat una peticin que no cuaj.

De Afectuoso saltamos a Amoroso, del mismo tronco, tambin los cinco aos cumplidos, otro dibujo, levantado del piso pero no alto, la seriedad por delante. Abanto en los tercios previos pero apuntando todo lo que aflor luego, ya esbozado en un quite a la vernica de Diego Urdiales a comps, viejo eco de Andrs Vzquez. Amoroso prometa el paraso, y cumpli las promesas. Una clase dormida, un ritmo mexicano, lento, como si gatease la embestida, plena de perezas, por all abajo. Urdiales lo presenta as, lo saba, y por ello haba brindado al pblico. La primera serie con la mano derecha sera un buen apunte, un esbozo de la siguiente, primorosa de embroque y clasicismo. Una belleza sentida, la reunin perfecta.

Desde entonces no s qu pas, lo desconozco y lo reconozco, pero la magia pareci desaparecer. No flua del mismo modo el toreo. O simplemente no flua su izquierda. Como si la chispa del embroque hubiera desaparecido. O el embroque mismo. Diego le daba, o se daba, tiempos. Nada volvi a ser como en los albores. Ni con toda su digna torera a cuestas. La conexin con Amoroso, que sostuvo el mismo aire de brisa, haba cortocircuitado. Aparentemente no, pero s. Y esa apariencia, ms la estocada a mandbula apretada, levant una paolada. Insuficiente quiz. Al toro de Alcurrucn lo arrastraron las mulillas entero. Diego Urdiales pase una vuelta al ruedo como premio de consolacin. Que honestamente -y l lo es, un tipo honesto, digo, a carta cabal- consolar poco.

A Morante de la Puebla se le esperaba con el temblor por su fragilidad actual, con la esperanza siempre de que se impusiera la luz en su la zona oscura. Ese funambulismo por su ntima penumbra (Antonio Lucas) est siendo agnico. Vena de su abril ms triste y esta primera tarde se mayo no va a alegrar el alma. Siempre con la suerte negada. Pues el primero de su lote, de unas hechuras exactas, las manos cortas, no humill, se mova con el freno echado y, adems, haca hilo. Sin maldad pero tambin con menos opciones de las aparentadas, algunas ms por la izquierda. Por donde surgieron naturales y momentos siempre a punto de despegar. Faena de uno en uno casi. Quedaron un par de trincheras como carteles y un mitin atroz con la espada. Obstruida la lucidez, puede que tambin el fuelle, del maestro para resolver. Al ensimo viaje -con un metisaca de por medio- agarr el descabello. Dos avisos como espada de Damocles. Una formidable bronca. Y la autoridad que tontamente le quera proponer para sancin.

La bonita estampa del colorado cuarto -cuatreo como el quinto- vena mansita y huida. Y lo poco que haba lo tundi en el caballo Iturralde en el caballo. Extraordinario Curro Javier con el capote y vistoso Ferreira con los palos. Debi saludar CJ ms que el portugus. El toro se par luego a plomo, tan sangrado adems.Pero antes el maestro dej un maravilloso prolgo de faena como fuente de expiacin.

No valieron nada de nada un alto quinto, desaborido, y un basto sexto, vulgarsimo, que cerraron la desigual y mansa corrida con ms mansedumbre, dejando a Urdiales y a Pulido como estaban. Es decir: con la sensacin de que los dos nicos toros de triunfo, los del tronco del amor, se haban ido sin nadie que los quisiera como merecan.

MONUMENTAL DE LAS VENTAS. Viernes, 10 de mayo de 2024. Primera de feria. Lleno de no hay billetes. Toros de Alcurrucn, cuatro cinqueos (1, 2,3 y 6); serios en sus diferentes hechuras; destacaron el 1 y el 3 sobre un conjunto manso y sin clase; muy sangrado el 4.

MORANTE DE LA PUEBLA, DE BUGANVILLA Y ORO. Siete pinchazos, metisaca y descabello. Dos avisos (bronca); media estocada (silencio).

DIEGO URDIALES, DE RIOJA Y ORO. Estocada (peticin y vuelta); pinchazo hondo (silencio).

GARCA PULIDO, DE CELESTE Y PLATA. Estocada peln rinconera. Aviso (peticin y saludos); pinchazo y estocada (silencio).





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino