Home » Agricultores denuncian multas de 12.000 euros de la Inspección debido a inmigrantes con «identidad suplantada»

Agricultores denuncian multas de 12.000 euros de la Inspección debido a inmigrantes con «identidad suplantada»

by Marko Florentino
0 comments



La organización agraria valenciana AVA-Asaja ha denunciado que la Inspección de Trabajo les impone multas elevadas cuando algunos inmigrantes falsifican su documentación de identidad para suscribir contratos laborales, por lo que piden al Gobierno que no se les culpabilice de irregularidades de las que no se consideran responsables.

«Los agricultores no sólo tienen un problema cada vez más serio para encontrar mano de obra, sino que también se enfrentan a una legislación en materia de contratación laboral que les genera preocupaciones y trastornos económicos», se lamentan en un comunicado.

Al menos hay una veintena de empresarios agrícolas afectados por «elevadas sanciones por contratar, sin saberlo y cumpliendo todas las obligaciones legales, trabajadores que habían falsificado su identidad para poder formalizar el contrato pese a tratarse de extranjeros extracomunitarios en situación irregular», ha detallado esta asociación valenciana.

Según establece la normativa actual, el trabajador que ha aportado otro número de identidad de extranjero (NIE) o fotografía para engañar al contratador queda libre a las pocas horas de la detención sin tener que pagar ninguna multa, mientras que, por el contrario, el empleador que ha sido víctima del fraude es multado con 12.000 euros por cada caso detectado. Así lo han asegurado desde AVA-Asaja.

Ante esta situación que consideran de indefensión, reclaman a los grupos políticos del Congreso de los Diputados que cambien la ley para que los agricultores, y los empresarios en general, «no sean sancionados por contratar a trabajadores extracomunitarios que intencionadamente les engañan con una identidad suplantada».

Su presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, pone el foco en estas dificultades añadidas para su actividad. «Queremos contratar a trabajadores, tanto nacionales como extranjeros, para obtener una producción suficiente con la que vivir dignamente; muchas veces nos cuesta Dios y ayuda encontrar mano de obra, más aún si es cualificada, en un país como España donde hay casi tres millones de parados», describe.

Por esta razón, les resulta sangrante que, tal como les han informado algunos asociados de AVA-Asaja, «cuando los encuentran y los contratan, de buena fe, con los seguros pertinentes, con la prevención de riesgos laborales exigida, con todos los impuestos en regla, resulta que encima les multan, con cantidades exageradas e inasumibles, porque hay trabajadores que eran en realidad inmigrantes irregulares».

A su juicio, «la ley está mal hecha y hay que cambiarla: si la Administración permite que estén aquí, también debería permitir que trabajen para ganarse la vida honradamente sin perjudicar a nadie».

Recomendaciones de la Guardia Civil

En respuesta a las primeras gestiones de AVA-ASAJA y ante las inminentes campañas agrícolas, la Guardia Civil recomienda a las empresas que contratan trabajadores extracomunitarios que verifiquen la documentación antes de proceder al alta, dando cumplimiento a una especie protocolo.

Esas precauciones consisten en recabar de la persona trabajadora el documento original de autorización para trabajar en España, y «desconfiar de la autenticidad de fotocopias y documentos estropeados o borrosos».

También creen recomendable que la empresa realice directamente copia del documento original y la conserve, así como examinar el periodo de validez y ámbito geográfico y de ocupación del documento que autoriza a trabajar en España, y así cerciorarse de que se encuentra vigente en el momento de la contratación.

Igualmente, aconsejan efectuar una comprobación visual, cotejando si la persona a la que pretende contratar es la misma que aparece en el documento de autorización para trabajar en España y, si no existen una correspondencia esencial entre sus rasgos fisonómicos, se aconseja declinar la contratación, ante un riesgo deidentidad suplantada.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino