El estanque de este espacio verde reabierto el pasado abril, presenta un engrudo de agua y algas en descomposición
![El estanque del Jardín Americano plagado de algas en descomposición](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/23/jardinamericano2-RxdkKSqFESjQwH3AQ7TUW8N-1200x840@diario_abc.jpg)
El pasado 14 de abril, se reabrió al público el Jardín Americano, cerrado desde la finalización de la Expo 92. En el acondicionamiento de este jardín llamado a convertirse en «bandera de la sostenibilidad» y en un «nuevo reclamo turístico», según expresó el alcalde, José Luis Sanz, se han invertido 8,5 millones de euros desde 2008.
La mezcla de agua y algas en descomposición que llenan el estanque del espacio verde está rodeada por una nube de mosquitos. La Red de Territorios Sostenibles denuncia que la condición en la que se encuentra, supone un grave peligro para la salud pública, teniendo en cuenta que se reabrió para concebirlo como una zona de descanso y recreo para niños y mayores. La situación podría empeorar con la presencia de mosquitos tigres al llegar el verano.
Además, el Ayuntamiento de Sevilla firmó acuerdos con la Universidad de Sevilla y la UPO para la promoción, desarrollo de actividades educativas y de investigación ambiental, así como de voluntariado por parte del alumnado en este conjunto natural.
![Imagen principal - IVista general del estanque y sus inmediaciones en el Jardín Americano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/23/jardinamericano1-U64211561167CLV-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - IVista general del estanque y sus inmediaciones en el Jardín Americano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/23/jardinamericano3-U23328343825udV-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - IVista general del estanque y sus inmediaciones en el Jardín Americano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/05/23/jardinamrricano4-U48724653053bgB-278x329@diario_abc.jpg)
Durante el primer año, el mantenimiento del Jardín Americano corresponde a la empresa que ha realizado las obras, recayendo posteriormente en la Delegación Provincial de Medio Ambiente.