Home » Andalucía activa el Plan Romero de 2025 el 2 de junio con 7.000 efectivos

Andalucía activa el Plan Romero de 2025 el 2 de junio con 7.000 efectivos

by Marko Florentino
0 comments


Fran Piñero

El Plan Romero de 2025 arrancará el lunes 2 de junio poniendo en marcha «el mayor operativo de emergencias por concentraciones de Europa» en torno a la Romería del Rocío. Así lo ha asegurado el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de este miércoles en la sede del 112 Andalucía en Sevilla posterior a una reunión con los delegados del Gobierno de las tres provincias más implicadas (Cádiz, Huelva y Sevilla)

Durante su intervención, Sanz recalcó que la edición número 41 de este Plan Romero será «la más tecnológica hasta la fecha», no solo porque cada año se van añadiendo nuevas herramientas, sino porque especialmente entrará en vigor una web específica donde los romeros podrán encontrar recomendaciones, consejos, guías ultimas noticias…

Otras novedades, ya en el plano de las infraestructuras, consisten en la habilitación de un nuevo camino de hasta siete kilómetros desde el Palacio del rey hasta la carretera de las fresas qué reducirá retrasos y aumentará la seguridad al descongestionar otras zonas aledañas.

Así mismo se reforzará el puesto de Mando avanzado en Bajo de Guía y se triplicará el espacio de acampada en la zona de la Cruz del Monte.

Periodo de incendios

El consejero recordó que la romería del Rocío de este año se desarrolla en pleno período de máximo riesgo de incendios, lo que movilizará muy especialmente al Infoca. Por su parte todas las hermandades contarán con un extintor para poder eliminar el riesgo desde el inicio. También se encontrarán localizadas en todo momento por GPS y cámaras satelitales.

En este reparto pormenorizado de recursos a cada una de las hermandades se incluyen desfibriladores y personal capacitado para su utilización, previa formación específica.

Sanz también abundó en los efectivos y recursos que se destinarán en el plano sanitario, que contemplarán a más de 1.000 profesionales y trece puestos asistenciales.

A este respecto, se reforzará el centro de salud de Almonte y Matalascañas y se seguirá montando el hospital en el Rocío. De hecho en la aldea habrá un helicóptero fijo para cualquier necesidad relacionada con la salud.

Por otra parte, el consejero puso el acento en que se trata del primer Plan Romero con la Agencia de Emergencias (Asema) ya en funcionamiento, y y que el dispositivo general supondrá la movilización de hasta 7.000 profesionales entre dispositivos del estado los ayuntamientos y la propia Junta de Andalucía. Asimismo, destacó la «colaboración plena» entre las tres administraciones.

En definitiva, concluyó, «el Plan Romero se pondrá en marcha con una doble meta. La primera, no se produzcan las emergencias. La segunda, que estemos capacitados para actuar con la máxima rapidez y solvencia si se llegan a producir».




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino