Home » Andalucía redobla su acción exterior y pasa de destino turístico a comunidad con voz propia

Andalucía redobla su acción exterior y pasa de destino turístico a comunidad con voz propia

by Marko Florentino
0 comments


La presencia de Juanma Moreno como futuro presidente del Comité Europeo de las Regiones refuerza su papel como referente estratégico

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, en comisión parlamentaria ABC
Mercedes Benítez

Andalucía ha pasado de ser un mero destino turístico al que cada año llegan miles y miles de visitantes a convertirse en una comunidad con voz propia, que decide por sí misma y que tiene una presencia cada vez más trascendente en Europa. Ese es el mensaje que ha querido trasmitir el consejero de Turismo, Arturo Bernal, durante su comparecencia este miércoles en la comisión parlamentaria para informar sobre el balance de la política exterior de la Junta de Andalucía en el año 2025.

Un balance que se sustancia en el cambio de posición de la comunidad autónoma y sobre todo el cambio de imagen en el exterior con el perfil europeo que ha tomado Juanma Moreno. «Hoy no se nos mira solo como un destino turístico o cultural, sino como una región con visión, que trabaja con rigor, que aporta ideas y que abre oportunidades para su gente«, ha dicho el consejero insistiendo en el trabajo del Gobierno para incrementar la acción exterior.

Sin duda el mayor hito de esa transformación de la que presume la Junta ha tenido como principal hito la presencia de Juanma Moreno en Bruselas desde que el pasado mes de febrero fue elegido copresidente del Comité Europeo de las Regiones (CoR), institución que pasará a presidir a partir del año 2027. Se trata de un cargo que supone, según la Junta de Andalucía, una mayor proyección institucional que nunca se ha tenido y capacidad de propuesta real ya que Juanma Moreno acude periódicamente a la capital belga.

Así en Bruselas se escuchan sus propuestas cíclicamente, como las que hizo en el último pleno celebrado en mayo, cuando intervino ante el Comité Europeo de las Regiones, defendiendo los intereses de Andalucía en temas clave como la gobernanza multinivel, el papel de las regiones en la transición verde y digital, y la necesidad de una política de cohesión fuerte tras el año 2027.

La presencia de Juanma Moreno ha servido, según Bernal, para que Andalucía defendiera «una posición clara sobre el futuro de la Europa de las regiones», exigiendo una participación efectiva en la toma de decisiones y una voz activa en los retos globales, desde la autonomía estratégica hasta el cambio climático.

Además han sido importantes las constantes reuniones de alto nivel que se han mantenido en estos meses con presidentes regionales, comisarios europeos y representantes de instituciones comunitarias, consolidando una posición de liderazgo que está abriendo puertas a la cooperación en energía, infraestructuras, juventud, tecnología y turismo.

Es una presencia que está teniendo como resultado una mayor visibilidad y posicionamiento y una mayor capacidad para influir en políticas que tienen un efecto directo en Andalucía, desde fondos europeos hasta el desarrollo rural o la innovación agrícola. Andalucía, según la Junta, ha pasado «de tener un papel secundario en Bruselas a tener presencia activa, institucional y estratégica«.

Conferencia de presidentes

Una muestra de estas relaciones ha sido también la celebración de la Conferencia de Presidentes del Comité de las Regiones.

Además se ha reforzado la presencia de Andalucía en comisiones clave del Comité —como ENVE (Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía) y NAT (Recursos Naturales)—, y en redes como ARLEM (Asamblea Regional y Local Euromediterránea), ARFE (Asociación de Regiones Fronterizas Europeas) y la CRPM (Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas), donde se han defendido intereses estratégicos como el agua, la cohesión territorial o el sector vinícola.

También se ha reforzado la cooperación con regiones clave como es el caso de la hoja de ruta con Baden-Württemberg, y se avanzó en acuerdos con regiones de Marruecos como Casablanca o Souss Massa, y participó de forma activa en la Euroregión Alentejo-Algarve-Andalucía.

El pasado 8 de mayo participó en el traspaso de la presidencia de la Eurorregión de Alentejo a Algarve, un acto en el que también se presentó la memoria de actividades 2023-2024 donde Juanma Moreno realizó una intervención centrada en el futuro de la Eurorregión y mantuvo, además, una reunión bilateral con la Ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal.

Y entre esas reuniones Bernal destacó la inminente Asamblea General de la Comisión del Arco Atlántico (CRPM Arco Atlántico) que tendrá lugar los a partir de este jueves (los días 5, y 6 de junio en Sevilla) y que reúne a regiones con intereses comunes en sostenibilidad marítima, transporte, pesca o transición energética. Para el consejero de Turismo, la celebración de esta cita en Sevilla no es casualidad sino fruto de «un trabajo diplomático constante» que ha posicionado a Andalucía como puente natural entre Europa y África y como referente atlántico en el sur de Europa.

«Andalucía es más escuchada y más influyente que nunca», ha destacado Bernal insistiendo en que el diálogo diplomático también se ha intensificado con más de una docena de embajadores y representantes consulares de países tan diversos como Japón, Portugal, Reino Unido, Arabia Saudí, China, Austria, Perú o Italia.

De hecho el presidente de la Junta recibe de forma habitual peticiones de audiencia por parte de embajadores y delegaciones internacionales interesadas en conocer de primera mano el modelo andaluz de desarrollo y sus oportunidades de inversión.

Desde la oposición han replicado a las explicaciones del consejero asegurando que parece más «una promoción de Juanma Moreno» que de Andalucía. «El verdadero producto a vender en Europa es Juanma Moreno y no Andalucía», ha dicho la portavoz del PSOE, Isabel Aguilera. El consejero se ha defendido asegurando que el PP «puede presumir de líder con orgullo, algo que no tiene el PSOE».




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino