Home » Anticorrupción pide imputar al exministro Ábalos por el ‘caso Koldo’ | España

Anticorrupción pide imputar al exministro Ábalos por el ‘caso Koldo’ | España

by Marko Florentino
0 comments



La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Ismael Moreno, juez instructor del caso Koldo en la Audiencia Nacional, que envíe la causa al Tribunal Supremo para imputar al diputado José Luis Ábalos por su presunta implicación en la trama. Según informan fuentes jurídicas, el ministerio público ha tomado esta decisión al considerar que existen “indicios” suficientes de delito contra el exministro de Transportes y Fomento del Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE), al que la Guardia Civil ha atribuido un “papel relevante” en la supuesta red de corrupción, por la que ya se encuentran imputados su antiguo asesor Koldo García y los empresarios Víctor de Aldama, Claudio Rivas y Juan Carlos Cueto.

Anticorrupción atribuye a Ábalos los presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal, según estas mismas fuentes jurídicas. Para hacer este movimiento, la Fiscalía se apoya principalmente en el informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil envió la pasada semana a la Audiencia Nacional, donde señala ya sin ambages al exministro, quien fue también secretario de Organización del PSOE y uno de los hombres de máxima confianza de Sánchez para volver a hacerse con el control del partido tras la guerra interna de 2017 y para llegar a La Moncloa en 2018. Una enorme influencia que ostentó hasta julio de 2021, cuando el presidente lo cesó y lo dejó fuera del Ejecutivo. El pasado febrero, tras estallar el caso Koldo, los socialistas lo apartaron y Ábalos se integró en el Grupo Mixto.

Tras el paso dado este miércoles por el ministerio público, la pelota se encuentra ahora en el tejado del juez Ismael Moreno. Al mantener su acta de parlamentario, el exministro se encuentra aforado ante el Supremo y, por tanto, el instructor de la Audiencia Nacional no lo puede imputar. Así que, si quiere que las pesquisas se dirijan contra el actual diputado (como le ha pedido la Fiscalía y la Guardia Civil), el magistrado deberá elaborar una resolución con los indicios que constan contra Ábalos —llamada técnicamente “exposición razonada”— y, a continuación, remitirla al alto tribunal. El Supremo será entonces quien acuerde si le otorga al exministro la condición de investigado.

El caso Koldo estalló hace casi ocho meses cuando, tras meses de investigación en secreto, se detuvo a los principales implicados en una presunta red corrupta dedicada a conseguir contratos públicos de compraventa de material sanitario en lo peor de la pandemia de covid. Desde entonces, los investigadores han escalado en la trama y, la pasada semana, enviaron un contundente informe a la Audiencia Nacional que apuntaba por primera vez de forma clara a Ábalos, que siempre ha defendido su inocencia. Según la UCO, el exministro “adquirió un papel relevante y de responsabilidad”, debido a su “relación directa” con Koldo García, Víctor de Aldama y la “organización criminal dinamizada” por este empresario, que entró en prisión el pasado jueves —junto a Claudio Rivas— por su participación en otro supuesto grupo delictivo dedicado al fraude de hidrocarburos.

A lo largo de su informe, de más de 230 páginas, la Guardia Civil detalla la estrecha relación que tejieron Ábalos y Aldama, quien fuera presidente del Zamora CF y considerado como una de las piezas fundamentales de la red corrupta. Los agentes señalan que, después de que el empresario consiguiera conocer al entonces responsable de Transportes y a su asesor nada más llegar estos al ministerio, comenzó a desplegar su red de influencias para hacer negocio.

En este sentido, la UCO menciona la existencia de reuniones a solas dentro y fuera del ministerio entre Aldama y Ábalos; así como maniobras en favor del “corruptor” perpetradas por Koldo García, quien empezó a “velar por los intereses” de Aldama a cambio de supuestas “contraprestaciones” para él (presuntos pagos en metálico) y para el dirigente del PSOE. Es más, como grandes indicios incriminatorios, la Guardia Civil revela que la trama compró un chalé de medio millón de euros en La Línea de la Concepción (Cádiz) para que lo usara el político socialista, además de pagarle un piso en Madrid a su pareja.

“Entre Aldama y Koldo se refieren a Ábalos como ‘El jefe’ de manera habitual”, añade también el documento policial incorporado a la causa, que remacha: “Los hechos reflejan no solo la influencia de Aldama en el ministerio a través de presuntas prácticas corruptas, sino también el intento de este de influir en otros órganos de decisión mediante el empleo del binomio Koldo-Ábalos”.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino