Home » Ayuso, la anfitriona difuminada en el congreso de Feijóo | España

Ayuso, la anfitriona difuminada en el congreso de Feijóo | España

by Marko Florentino
0 comments


Isabel Díaz Ayuso es una presidenta que mide muy bien los tiempos. No hay semana sin titulares llamativos, ataques contra Pedro Sánchez o movimientos políticos que solapen las intervenciones u órdenes de su presidente, Alberto Núñez Feijóo. La última vez fue en Barcelona, con la cumbre de presidentes autonómicos, cuando se levantó indignada unos minutos ante la intervención en euskera del lehendakari, Imanol Pradales. Si Génova había coordinado un frente común con los barones para pedir uno por uno elecciones al presidente del Gobierno, Ayuso desoyó la orden y acaparó todas las miradas y noticias con su desplante. Y no paró. Dos días después, el 8 de junio, el PP había citado a todos sus líderes en Madrid para manifestarse contra el Ejecutivo de Sánchez con un mensaje de unidad junto a una pancarta contundente: “Mafia o democracia”. Ayuso, sin embargo, concedió esa misma mañana de domingo —un día señalado en rojo por todos los periódicos— una entrevista al diario Abc, que marcó la agenda del día, y supuso un aviso a Génova antes del Congreso Nacional, que se celebra este fin de semana. La presidenta volvió a ir por libre. “Haré lo necesario para que se cumpla un afiliado un voto en toda España”, dijo, en referencia al sistema de primarias que sirve para elegir al líder del partido, vigente desde 2017 bajo la presidencia de Mariano Rajoy.

Ayuso había guardado silencio hasta ese día sobre algunas de las claves del cónclave popular. Y decidió hablar —como nunca lo había hecho– sobre el rumbo ideológico que debería tomar el PP en una mañana que estaba agendada con otra orden de Génova: una protesta de todos los presidentes autonómicos contra Sánchez. Sin embargo, Ayuso levantó la mano con una postura contraria a la de su jefe de filas, de nuevo. Más titulares. Más focos. Más sombra hacia Génova, que en aquel momento no pretendía entrar en temas escabrosos con el congreso de proclamación de Feijóo, sino, más bien, hacer una especie de cumbre en clave electoral contra Sánchez. Y se dieron de bruces con la posición de Ayuso, que fue a más. “Ya tocaba un congreso ordinario y por eso habrá una reforma estatutaria y otra ponencia de ideas, que no es un programa electoral. Son unos principios, unas bases, un ideario”, indicó, apuntando a que también era necesario abrir el debate sobre asuntos como el aborto, la eutanasia o los vientres de alquiler. Ayuso quería plantar cara en el cónclave nacional. Dejar su huella en un congreso convocado, en teoría, para aupar Feijóo.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la concentración del PP bajo el lema ‘Mafia o democracia’ en la Plaza de España el 8 de junio.

Sin embargo, las peticiones de Ayuso no se han cumplido del todo. La posición de la baronesa madrileña ha quedado desdibujada por la dirección nacional y el resto de territorios, que veían con recelo una disputa interna si el mensaje era de unidad frente a Sánchez, como así ha sido. Y todo, en un congreso que se celebra en Madrid, a pocos kilómetros del despacho de la presidenta. Ayuso, sí, tendrá su momento, el discurso de este domingo como anfitriona, pero muy poco en comparación con lo que había anunciado que pelearía a bombo y platillo.

La razón fundamental de que no haya optado por defender sus ideas ha sido el informe de la Guardia Civil contra Santos Cerdán. “Ahí todos nos damos cuenta de que no es el momento de una disputa interna”, señalan fuentes del PP madrileño, que apostillan que, en realidad, quien marcó en primer lugar el debate de las primarias fue el propio Feijóo, que lo planteó solo 24 horas después del anuncio del congreso. A esto se sumaron otras declaraciones, como las del presidente andaluz, Juanma Moreno, que apuntaló la postura del líder a las pocas horas. Ayuso guardó silencio. Volvió a medir los tiempos. Habló el día de la protesta en el diario conservador.

Desde entonces, explican fuentes de Génova y de Madrid, ha habido conversaciones entre Alfonso Serrano, el secretario general de los populares madrileños y mano derecha de Ayuso, y Miguel Tellado, el nuevo secretario general del PP nacional y mano derecha de Feijóo, para alcanzar un acuerdo. El PP madrileño interpreta que el modelo de primarias no se ha cambiado del todo. La realidad es que el sistema de doble vuelta de Rajoy, que permitía una elección directa del presidente, desaparece. Y se vuelve a un método más clásico —en un partido en el que las primarias siempre se han visto con recelo— y en el que los compromisarios que sean elegidos por los militantes de cada provincia y vinculados a un candidato podrán votar. Es decir, una fórmula alejada de lo que planteó Ayuso, que incluso renunció a defender su propuesta en el Congreso, aunque la hubiera perdido ante la falta de apoyos. “Si no hay agua en la piscina no te tiras”, explica un cargo del PP de Madrid.

En el nuevo organigrama de Feijóo, el PP madrileño sale del cónclave popular con Alma Ezcurra, de 38 años, como vicesecretaria de Coordinación Sectorial. Aunque Ezcurra, como reconocen algunas voces del PP madrileño, no ha formado parte del equipo más directo de la presidenta. También con Noelia Núñez, que continúa como vicesecretaria Nacional de Movilización y Reto Digital. Núñez, sin embargo, sí es del núcleo duro de Ayuso. Pese a estos nombramientos, las quinielas apuntaban a un posible relevo en la portavocía del Senado, donde el mejor posicionado era Alfonso Serrano, la mano derecha de Ayuso. “La gente en el partido está aliviada porque se queda con nosotros, pero es verdad que podría haber sido un gesto al PP de Ayuso”, apuntan fuentes del partido regional. Este sábado, la presidenta madrileña no pisó el Congreso por la mañana. Se fue a comer con algunos de los compromisarios del partido en Madrid. Feijóo, sin embargo, se permitió un guiño a Galicia desde la capital y cantó hasta la Rianxeira. “Ondiñas veñen, ondiñas veñen e van, non te embarques rianxeira, que te vas a marear…”.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino