Home » Bardella anuncia la jubilación a los 60, la derogación del derecho de suelo y el uniforme obligatorio en las escuelas

Bardella anuncia la jubilación a los 60, la derogación del derecho de suelo y el uniforme obligatorio en las escuelas

by Marko Florentino
0 comments



A seis días cortos de la primera vuelta de las elecciones anticipadas, Jordan Bardella, presidente de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), el partido de Marine Le Pen, confirmó la mañana del lunes las grandes líneas de su posible gobierno de cohabitación con Emmanuel Macron: jubilación a los 60 años, derogación del derecho de suelo para los hijos de inmigrantes, reducciones del IVA para los productos energéticos, auditoría de las cuentas del Estado.

Según todos los estudios y sondeos, históricamente fiables, en Francia, AN puede conseguir la mayoría parlamentaria, relativa o absoluta, en la segunda vuelta de las elecciones anticipadas, el 30 de junio y el 7 de julio próximos.

Anticipando ese resultado previsible, Bardella declara: «Seré un presidente respetuoso con la función del jefe del Estado, pero intransigente sobre mi política», que anuncia ecuménica. Y agrega: «Seré el primer ministro de todos los franceses, con un respeto absoluto por los derechos de la oposición».

Tras la segunda y decisiva vuelta, una vez consumado su eventual nombramiento como primer ministro de cohabitación con el presidente Macron, Bardella formará un gobierno que tomará una primera decisión: una auditoría de las cuentas de la Nación.

Ante siquiera de confirmarse el estado de los déficits de las cuentas del Estado y la deuda pública, Bardella confirma dos medidas capitales: restauración de la jubilación a los 60 años, que impuso por vez primera la unión de la izquierda socialista y comunista, en 1981; y reducción del IVA en los productos energéticos. Dos medidas por matizar, pero que suscitan muchas críticas de la patronal y los analistas financieros.

En materia de inmigración e inseguridad, Bardella se propone reforzar la política policial y judicial, para combatir el salvajismo y derogar el derecho de suelo, que tiene más de cinco siglos de historia.

Derecho de suelo

El derecho de suelo permite a los hijos de inmigrantes adoptar la nacionalidad francesa, con solo solicitarlo y pasar unos exámenes. Es una medida que adoptaron los Reyes de Francia entre los siglos XIV y XV y que ha sido confirmada y matizada por Napoleón, todos los gobiernos de los últimos doscientos años, por de Gaulle y todos los gobiernos de la V República. La derogación de ese derecho secular es una decisión que puede provocar un choque institucional y que tendrá que confirmar o rechazar el Tribunal Constitucional.

Mientras se negocie, discuta, apruebe o rechace ese proyecto, Bardella anuncia un endurecimiento de la política contra la delincuencia, en la línea que ya se practica: expulsión sistemática de delincuentes y criminales de origen extranjero. El año pasado, el gobierno Macron expulsó a más de 1.600. Bardella propone más expulsiones.

En un terreno sensible pero menos grave, quizá, Bardella se propone imponer una medida que Macron está experimentando, sin mucho éxito: imponer el uso del uniforme en las escuelas, reforzando el deber de respeto hacia maestros y profesores.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino