«No es habitual». Ángel Sevillano, jefe supervisor del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid , cuenta con una amplia experiencia a sus espaldas que le lleva a acreditar con seguridad lo sorprende de la rápida expansión del incendio que este jueves ha arrasado un edificio de viviendas en Valencia.En conversación con ABC, Sevillano explica que los edificios destinados a viviendas o uso público se construyen con una serie de compartimentos que funcionan como las celdas de una colmena para impedir la expansión de las llamas en caso de incendio. «Es como una colmena, aunque haya fuego en una celda no puede pasar a la siguiente porque las barreras arquitectónicas se lo impiden» , pone como ejemplo.El bombero de la Comunidad de Madrid, subjefe de guardia, explica la actuación del fuego sin conocer aún los detalles del incendio de Valencia. Sin embargo, insiste en que la expansión de las llamadas se ha producido «con demasiada rapidez» . De hecho, asegura que incendios en viviendas hay todos los días y pocas veces ocupan minutos de televisión debido a que su impacto es reducido.Noticia Relacionada estandar No Los afectados: «Mi piso está en llamas, nos hemos quedado sin nada» ABC Muchos vecinos de El Campanar están viviendo horas de miedoSevillano lleva tres décadas trabajando como bombero y esta misma mañana ha impartido una clase sobre incendios en grandes alturas, por eso sabe que el abanico de posibilidades que ha podido permitir la rápida propagación de las llamas es «enorme», aunque para nada «habitual».«No es normal que se propague de una vivienda a otra. No es normal un incendio generalizado », insiste mientras ve las imágenes de Valencia en directo por televisión. Y también asiste en directo al rescate de las dos últimas personas que quedaban atrapadas en el edificio.Pese a los momentos agónicos que han vivido esos dos vecinos, explica que la primera escala que estaba cerca no podía llegar hasta ellos para sacarlos del balcón en el que estaban atrapados. Finalmente ha tenido que ser un segundo camión el que ha podido acercarse para ponerlos fuera de peligro .Mientras, su vivienda ha quedado «encapsulada» gracias a la actuación de los bomberos, que se han dedicado a atacar a las llamas de las viviendas colindantes para impedir que el fuego llegara a su domicilio y también refrescar la zona.Ahora queda conocer las causas del fuego , que Sevillano apunta que también pueden ser muy diversas. Eso sí, cree que se acabaran sabiendo gracias a los análisis de los bomberos y la actuación de la policía judicial .
Source link
Bombero experto en incendios en grandes alturas: «No es habitual que el fuego se expanda tan rápido»>
34