Home » Camila Santana, la actriz que quiere crear su propio cine

Camila Santana, la actriz que quiere crear su propio cine

by Marko Florentino
0 comments


Camila Santana, una de las actrices más versátiles y comprometidas del cine dominicano, celebra doce años de carrera con la mirada puesta en nuevos horizontes.

Con más de veinte películas en su haber, su trayectoria no solo ha sido prolífica, sino también marcada por una evolución constante y una búsqueda artística que hoy la lleva a nuevos escenarios dentro y fuera del país.

 Desde sus inicios en Santo Domingo hasta sus incursiones recientes en proyectos internacionales, Santana continúa consolidándose como un talento con proyección global.

Expandir imagen
Infografía

Cine con mensaje social

Este año marca un punto de inflexión para la actriz. Entre sus nuevos retos se encuentra su participación en la película «La Novia del Atlántico», donde no solo actúa, sino que también aporta creativamente al escribir su propio monólogo. 

«Para mí es muy importante porque es un testimonio un poco real. La película tiene un valor en el sentido de que habla sobre el maltrato emocional y físico del hombre hacia la mujer en parejas», explica. 

La participación de Camila en este proyecto no solo muestra su compromiso con historias de valor social, sino que también la reafirma como una artista que busca nutrir el debate desde el arte.

«Creo que es un tema que hay que seguir abordando desde diferentes aristas, no solamente desde el cine, sino desde la música, desde el arte en general», afirma con convicción.

Más allá de la actuación, Santana ha encontrado un espacio vital en la dirección de casting, una faceta que, según dice, la conecta con sus raíces creativas. «La parte que más yo amo del casting es cuando estoy detrás de cámara porque siento que estoy dirigiendo», confiesa. 

Aunque fue la actuación la que terminó conquistándola, su formación inicial estuvo orientada hacia la dirección. Actualmente, se encuentra escribiendo dos guiones, una etapa que asume sin presión, enfocada en aprender estructura y lenguaje cinematográfico.

«Después de 12 años de carrera, volví a encontrarme con ese deseo de dirigir«, dice, dejando claro que su visión va más allá de la interpretación.

Del cine a las tablas y al resto del mundo

Otro de los hitos recientes en la carrera de Camila es su incursión formal en el teatro profesional, con su participación en «Fausto», dirigida por Manuel Chapuseaux en la sala Ravelo del Teatro Nacional. 

Aunque ya tenía experiencia previa en las tablas, este proyecto representa su debut en un escenario de gran escala y exigencia. «El teatro es mágico. La oportunidad de ensayar, de adentrarte de verdad en un personaje, porque a veces los personajes en cine son muy inmediatos», reflexiona.

Para Santana, esta obra es tanto un sueño cumplido como una herramienta para fortalecer su oficio actoral desde la raíz.

En paralelo a sus proyectos locales, Santana ha comenzado a abrirse camino en el ámbito internacional. Recientemente filmó un cortometraje en México con la directora Gabriela Ortega, donde protagonizó una historia intensa grabada en 16 milímetros.

«Fue un reto mayor. Ensayábamos mucho y todo tenía que salir perfecto. Fue como sostener una intensidad dramática durante los cuatro días de rodaje, y fue increíble», relata. 

Asimismo, también ha trabajado en «Coka Chikas», una producción europea rodada en República Dominicana, y en un cortometraje canadiense que llegó al país a filmar. En todos estos proyectos, su trabajo fue recibido con entusiasmo, lo que fortaleció su confianza como actriz

«A veces uno piensa que no tiene el talento o las tablas, pero cuando ves que se vuelven locos con tu trabajo, te das cuenta de que lo que somos es chiquitos, pero el talento está», expresa con orgullo.

Retos futuros

Mirando hacia el futuro, Santana tiene dos metas claras: internacionalizar su carrera como actriz y avanzar hacia la dirección cinematográfica. Sabe que ambos caminos requieren paciencia, disciplina y una dosis de milagro.

A nivel creativo, también tiene claro el tipo de historias que quiere contar: «Quiero hacer horror. Siento que ese género tiene personajes femeninos mucho más profundos que otros géneros y me gustaría explorarlo más en el país», dice, revelando una faceta menos conocida de sus intereses artísticos.

Santana no es solo una actriz en ascenso; es una creadora en formación constante, una observadora atenta del oficio, y una artista con una mirada integral. En un momento en el que el cine dominicano continúa abriéndose al mundo, su voz resuena con fuerza, sensibilidad y visión.

A doce años de haber comenzado su carrera, Camila Santana no se detiene: se reinventa, se expande y, sobre todo, sigue soñando.

Escritor y periodista con más de 10 años de experiencia en las áreas del periodismo y escritura creativa.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino