Home » Castilla-La Mancha atiende a 251 mujeres en los centros de atención a mujeres víctimas de violencia sexual

Castilla-La Mancha atiende a 251 mujeres en los centros de atención a mujeres víctimas de violencia sexual

by Marko Florentino
0 comments



Se estima que el 55% de las mujeres de la Unión Europea han sufrido algún tipo de violencia sexual, pero solo el 8% de las víctimas denuncia. El miedo, la vergüenza, la desconfianza o el hecho de que el agresor pertenezca al entorno cercano son factores que dificultan la denuncia.

Así lo ha puesto de manifiesto este lunes la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, durante la inauguración oficial de un nuevo centro de atención a mujeres víctimas de violencia sexual de Toledo. Este centro, que lleva en funcionando desde comienzos de este año, da servicio a las mujeres de toda la provincia y forma parte de la red regional de centros de atención a mujeres víctimas de violencia sexual, puesta en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha en diciembre del pasado año.

«En esta red de centros hemos invertido 9,5 millones de euros, de los cuales 7,4 millones proceden de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Su gestión supondrá una inversión adicional de cerca de 2 millones de euros, que asumiremos íntegramente porque entendemos que la lucha contra la violencia y, especialmente contra la violencia sexual, es un compromiso irrenunciable.

Unos centros que cuentan con 36 profesionales en toda la región, dedicados a ofrecer acompañamiento y atención integral a las mujeres desde los ámbitos psicológico, jurídico y social. «No solo se trata de espacios de atención y protección, sino también de lugares desde los que se impulsa una labor pedagógica y de sensibilización, fundamental para abordar cuestiones como la educación sexual», señaló la consejera.

Según los datos facilitados por la consejería de Igualdad, el número de mujeres atendidas hasta septiembre en estos centros es de 251, de ellos, un total de 244 siguen activos. Toledo lidera esta lista con 61 casos activos, le sigue Ciudad Real, con 56; Albacete con 50; Guadalajara con 49 y Cuenca con 28.

Guía práctica

En este sentido, avanzó que se está ultimando una «gran campaña de concienciación» frente a la violencia sexual, con varios ejes de actuación y carácter transversal entre distintas áreas del Gobierno. «Queremos que la sociedad conozca estos recursos y que se implique activamente en la lucha contra la violencia sexual».

La consejera también se refirió a la guía ‘Consent Power’, traducida a cinco idiomas y adaptada a lenguaje fácil y accesible para abordar «conceptos clave» sobre violencia sexual como la cultura de la violación, el consentimiento o las nuevas formas de agresión derivadas del uso de las tecnologías, y se ha adaptado al formato de lectura fácil para «garantizar la accesibilidad de todas las personas».

Por ello, insistió en la importancia de la educación, sensibilización y un cambio estructural y social profundo, basado en nuevos modelos de masculinidad, en la tolerancia cero ante la violencia machista y en el compromiso colectivo por una sociedad plenamente igualitaria.

«Esta lucha no es una guerra entre mujeres y hombres; al contrario, la gran mayoría de los hombres desean también vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia. Pero para lograrlo, debemos aislar a los maltratadores, rechazar cualquier vejación o agresión hacia una mujer y no ser tolerantes ante el machismo en ninguna de sus formas», concluyó.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino