Home » Catalá asegura que ha «multiplicado inspecciones y cierres» de los pisos turísticos en Valencia

Catalá asegura que ha «multiplicado inspecciones y cierres» de los pisos turísticos en Valencia

by Marko Florentino
0 comments



La alcaldesa de Valencia, María José Catalá (PP), ha defendido este miércoles en el pleno ordinario de abril celebrado en el ayuntamiento de la ciudad la gestión de su equipo de gobierno, de PP y Vox, sobre los apartamentos turísticos y ha subrayado que durante su mandato se han «multiplicado« las inspecciones a estos alojamientos y los cierres. Asimismo, ha resaltado la moratoria aprobada y ha subrayado que con ella han bajado en 1.500 ese tipo de residencia.

Catalá, que estaba presidiendo la sesión plenaria, ha pedido la palabra y ha bajado a la tribuna de oradores para hablar de estas cuestiones durante el debate del punto planteado, para someter a información pública la modificación de la ordenanza pormenorizada de las normas urbanísticas del PGOU referida a la Regulación de los Usos Terciarios Hoteleros –la nueva normativa municipal sobre apartamentos turísticos– y responder a los dos grupos de la oposición, Compromís y PSPV.

La intervención de la primera edil se ha producido en la réplica, tras la intervención previa del edil de Urbanismo, Juan Giner (PP) y las dos de la oposición. «El señor Giner es un gran concejal de Urbanismo, pero yo a veces no puedo resistirme a hablar. Juan, perdóname, pero necesito contestar en este debate. Además, es un asunto de ciudad, de los más importantes y trascendentes seguramente que tengamos en estos cuatro años», ha expuesto la alcaldesa al comenzar a hablar.

Tras ello, María José Catalá ha censurado la gestión de Compromís y PSPV en materia de vivienda durante los ocho años del anterior ejecutivo municipal. «Ustedes hicieron bien poquito por la vivienda. Tienen el maravilloso récord de, en ocho años, catorce viviendas de protección oficial«, ha indicado a los dos grupos que ahora están fuera del gobierno local.

«Hay que hacerlo adrede para hacerlo mal, así de mal», ha añadido la responsable municipal, que ha resaltado que su equipo «en un año y medio, casi dos», de gestión ha entregado «llaves de cerca, entre unas fórmulas y otras, de 1.000 viviendas de protección oficial«.

Sobre las viviendas de uso turístico, Catalá ha censurado que Compromís y PSPV «solo hicieron una cosa: tolerar que los bajos comerciales fueran» alojamientos de este tipo. «Gran éxito de todos ustedes», ha apostillado la alcaldesa, que también ha acusado al portavoz socialista, Borja Sanjuán, de mentir.

La primera edil ha preguntado a los miembros de la oposición si están «satisfechos» de las regulaciones de apartamentos turísticos que hicieron en Ciutat Vella o el Cabanyal y ha señalado que los vecinos de esta última zona no lo están. Ha reprochado a Compromís y PSPV que consideren que entre 2015 y 2023, los años de gobierno progresista «todo fue bien» en esta materia y que «el problema» se dé después, a partir de junio de 2023 tras la llegada del PP a la Alcaldía.

«Eso no se lo cree nadie», ha dicho María José Catalá dirigiéndose al portavoz socialista, al tiempo que ha apuntado que el ejecutivo anterior «dejaba que el 50% de la ciudad» fueran viviendas de uso turístico (VUT), «200.000» y ha criticado que el PSPV hable de que crecen en 6.000 con el ejecutivo de PP y Vox.

«Mejor guarden silencio»

La alcaldesa ha insistido en defender la gestión de su equipo: «Hemos multiplicado por 3 las inspecciones y por 5 los cierres de actividad. Y las VUT, desde que se ha aprobado la moratoria, se han bajado (1.500) en esta ciudad«. »Pueden hablar de muchas cosas, pero de VUT, de vivienda de protección oficial y de –el barrio de– Zaidía –donde proyectaban apartamentos turísticos–, mejor guarden silencio«, ha indicado a Compromís y PSPV.

Tras las palabras de Catalá se ha dado paso a la votación del punto del orden del día y se ha acordado con los votos a favor del equipo de gobierno de PP y Vox y en contra lo de la oposición, como ya sucedió la pasada semana en la Comisión de Urbanismo previa al pleno.

El ejecutivo local ha insistido en que la normativa sobre apartamentos turísticos que plantea es «la más restrictiva de España«, mientras que Compromís y PSPV han reiterado su rechazo a ese documento al considerar que lleva a aumentar ese tipo de alojamientos.

Durante el debate de este asunto, el portavoz socialista ha insistido en ese crecimiento y ha hablado de 7.318 apartamentos turísticos abiertos en enero de 2023 en València y de 10.318 en enero de 2025, a la vez que ha censurado que el equipo de Catalá dejara «en un cajón» la moratoria que «estaba preparada» cuando llegó a la Alcaldía. «En aquel momento se pensaba que limitar el número de apartamentos turísticos era un idea negativa», ha expuesto.




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino