Home » Cataluña promueve un frente de regiones europeas en contra de los aranceles de Trump | Noticias de Cataluña

Cataluña promueve un frente de regiones europeas en contra de los aranceles de Trump | Noticias de Cataluña

by Marko Florentino
0 comments


El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha asumido este viernes en Varese (Italia) la presidencia de la asociación de los Cuatro Motores para Europa con una declaración conjunta de las cuatro regiones que la conforman -Lombardía, Baden Würtemberg y Auvernia-Rhone-Los Alpes y Cataluña- en contra de la política arancelaria de Donald Trump. El texto, confeccionado justo antes de la ceremonia de traspaso, califica de “injusta” la imposición de esa extrema medida proteccionista y reclama una respuesta “conjunta y coordinada” de la Unión Europea y sus estados miembros para frenar la escalada comercial al tiempo que le insta a dialogar y negociar para evitar “perjuicios mutuos”. Trump ha abierto una tregua de 90 días pero ha mantenido los aranceles al 10%.

Tras la celebración del foro, Illa ha tomado el relevo de la presidencia que ha ostentado hasta ahora Lombardía admitiendo en su discurso que le habría gustado iniciar el mandato de otra manera. El president, de hecho, ha tenido la iniciativa de impulsar esa declaración en aras también de la negociación pero con la firme defensa de los intereses europeos. “Trabajaremos para fortalacer este espacio que integran 35 millones millones de europeos y que representa el 10% del PIB de la UE”, ha afirmado Illa tras tomar el testigo de mano del presidente lombardo, Atilio Fontana. El documento, de folio y medio de extensión y que apela a la cooperación y no a la confrontación, tiene la virtud de haber aunado las cuatro presidencias que son ideológicamente opuestas: la Liga Norte gobierna la Lombardía, los verdes, en Badden Württemberg; los macronistas,en Auvernia-Rhone-Los Alpes y los socialistas en Cataluña.

Situado en una colina en Varese, la reunión se ha celebrada en el palacete y centro de congresos Villa Ponti -una de las pinturas del salón principal evoca la llegada a Barcelona de Colón y tres jóvenes indias rindiendo pleitesía en su recepción con los Reyes Católicos- donde la alargada sombra de la política arancelaria de Trump ha monopolizado buena parte del encuentro. Illa, de hecho, ya avanzó este jueves en Milán que mantendrá el plan de 1.500 millones de euros de ayuda tanto a las empresas como a los trabajadores. Esta semana, en el Palau de la Generalitat, empezará a recibir a los sectores más afectados: el lunes, al farmacéutico; el martes, a las empresas de automoción y el miércoles, al sector agroalimentario. Con todo, del total de exportaciones de Cataluña solo el 4% están destinadas a Estados Unidos.

Una foto de familia de los miembros de los Cuattro Motores.

Fundada en 1988 y abanderada por el expresident Jordi Pujol, la asociación de los Cuatro Motores para Europa fue pionera y el Govern ha asumido ahora la presidencia rotatoria con el ánimo de ponerla en valor alrededor de tres ejes: contribuir en el debate del fututo modelo económico y social de la UE; aumentar la presencia en las instsituciones europeas y ayudar a recuperar la competitividad y productividad europeas como regiones punteras. En este año de mandato, el Ejecutivo ha incluido las áreas de medio ambiente y de vivienda -hasta ahora excluidas por sus antecesores- y se propone celebrar en octubre en Tarragona una semana sobre el hidrógeno. Su programa estará centrado en las tecnologías avanzadas (Inteligencia Artificial); en la seguridad y resiliencia para crear, por ejemplo, chips; la economía inclusiva y las energías alternativas. “Tenemos la responsabilidad de hacer proyectos tangibles en beneficio de la ciudadanía”, ha remachado Illa.

Además del frente antiaranceles -“Son un muro que acaban pagando los consumidores”, han avisado los dirigentes lombardos-, el cónclave ha concluido con la lupa puesta en la politica agrícola, industrial, de investigación y de desarrollo y con una misión y la mirada puesta en los Balcanes. Fabrice Pannekoucke, presidente de Alvernia-Rhone-Los Alpes, y Florian Hassler, secretario de estado de Baden Würtemberg, han puesto el acento en mejorar la competitividad. “Tenemos que promover la movilidad de los estudiantes en el sector del hidrógeno. Es en los momentos de crisis cuando hay que mostrar la fuerza”, ha sostenido el alemán que ha advertido tanto de las políticas de Trump como de las agresivas decisiones de China.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino