Table of Contents
Tierra de historia y leyendas, de playas de ensueño, de pescadores, de una gastronomía para chuparse los dedos y de rincones naturales con mucho encanto –gran parte de su término municipal está incluido en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz–, así … es Chiclana de la Frontera, un destino de lo más completo para visitar este verano. Tanto si es la primera vez, como si se va de segundas estos son algunos de los imprescindibles que no pueden faltar en una escapada de fin de semana.
Surf en la playa de la Barrosa
La playa de la Barrosa, que ocupa la mayor parte del frente litoral de Chiclana de la Frontera, es una de las mejores de la provincia y no solo por sus 5,3 kilómetros de arenas finas bañadas por aguas transparentes, sino también porque desde aquí se puede disfrutar de uno de los atardeceres más mágicos con el sol ocultándose bajo el castillo de Sancti Petri. Este arenal dispone de todo tipo de servicios con una amplia oferta gastronómica con varios bares de copas y chiringuitos, aseos (también adaptados), duchas, salvamento, alquiler de hamacas y sombrillas y buen acceso.
Además, este es un lugar en el que uno puede también iniciarse en el surf, una de esas actividades con las que disfrutar como niños. Aquí hay varias escuelas y no solo de esta disciplina, sino también de windsurf y kitesurf. Este último se puede practicar junto al castillo donde se encuentran las mejores ‘pistas de vuelo’.

Imagen de la playa de La Barrosa
Visita al castillo de Sancti Petri
Ubicado en una isla en la desembocadura del Caño de Sancti Petri, se encuentra este castillo que está vinculado históricamente a uno de los templos más importantes de la antigüedad, el templo de Melqart-Hércules –estaba ubicado a sus pies–, donde se dice que descansan los restos del semidiós griego Hércules, quien llegó a este lugar para realizar uno de sus doce trabajos: el robo de los toros del rey Gerión de Tartessos. Esta fortaleza, construida entre los siglos XVI y XVIII y unida a la Península por una calzada romana solo visible con la marea baja, formó parte del sistema de vigilancia costera de Felipe II. Además, según recogen numerosos escritores, fue visitado por personajes ilustres como Aníbal o Julio César.
Desde Civitatis ofrecen el traslado en ferry desde el puerto deportivo y la entrada al castillo con guía o audioguía (dependiendo del horario escogido) por 19,89 euros por persona, una visita en la que se cuenta la interesante historia de la construcción. Este espacio también está disponible para celebrar eventos como bodas, cumpleaños o actividades de empresa privadas y cuenta con un bar para tapear o cenar bajo las estrellas.

Imagen aérea del castillo de Sancti Petri
Una ruta guiada por la naturaleza en Quad
Desde el hotel Royal Hideaway Sancti Petri ofrecen diferentes actividades para completar la escapada y una de ellas es una ruta guiada en Quad, paseo que se realiza con un máximo de cuatro vehículos y que ofrece un toque de diversión y adrenalina. Se puede escoger entre un itinerario de una hora y media o de dos horas y media que se desarrolla en caminos sin asfalto con vistas a más de 600 hectáreas de pinares típicos de la provincia de Cádiz. Durante el recorrido, además de disfrutar de las vistas, se podrá aprender sobre la fauna y flora del lugar, así como contemplar el mar y hacer fotos. El precio va desde 120 euros por persona.

Ruta guiada en Quad por la naturaleza de Sancti Petri
Paseo por las Salinas de Santa Teresa y talasoterapia
En 2021 la empresa familiar Rocaluisan SL decidió adquirir las Salinas de Santa Teresa, un espacio que había permanecido durante 25 años en el abandono, para retomar su actividad salinera y acuícola tan necesaria para la conservación del medio natural y como patrimonio cultural. Tras el trabajo realizado en las instalaciones, actualmente uno puede disfrutar de la playa de marisma que, destinada al relax, dispone de zona de hamacas y sombrillas, alquiler de kayak, paddle surf o hidropedal y zona de coctelería, de un exquisito espacio gastronómico, de un spa salino al aire libre con un circuito que consta de dos piscinas hipersalinas, una de magnesio y una de fango y de una zona de masajes con el fango como protagonista.
Además, se puede practicar avistamiento de aves con especialistas ornitólogos y realizar visitas guiadas con un agradable paseo por los 210.000 metros cuadrados de este espacio donde se puede conocer más sobre la funcionalidad de la salina, el proceso de elaboración de la sal y los diferentes ejemplares de peces y su crianza en los esteros.

Naturaleza en las bellas Salinas de Santa Teresa de Chiclana de la Frontera
Visita a la ermita de Santa Ana
Visible desde toda la comarca dada su ubicación sobre un cerro desde el que domina toda la Bahía de Cádiz, la ermita de Santa Ana es uno de los principales iconos de Chiclana. Este templo de estilo neoclásico de la segunda mitad del siglo XVIII se ha consolidado como un rincón de peregrinación y culto a lo largo de los siglos, así como de recreo y vida social, pues en sus alrededores se juntaban los vecinos a merendar. Las peculiaridades de este edificio que el gobernador del castillo de Sancti Petri, Antonio de Aguirre y Echenique, encargó al arquitecto Torcuato Cayón de la Vega, son su planta ochavada, la cúpula semiesférica y el pórtico anular sobre arcadas. En su interior se conserva la imagen de Santa Ana y la Virgen Niña, obra del escultor Domingo Giscardi.
Un hotel para establecer base: Royal Hideaway Sancti Petri
Tanto si se viaja en pareja, en familia o con amigos, el Royal Hideaway Sancti Petri es el lugar perfecto para alojarse, un hotel al que no le falta detalle con unas completas instalaciones que satisfacen las necesidades de todo tipo de viajeros y que es un destino en sí mismo que redefine el concepto clásico de lujo para ofrecer una visión más fresca y actual. Lujo es hacerte un estudio de la piel, degustar un desayuno saludable ideado por un nutricionista y chef –bajo el servicio premium–, tomar un cóctel al atardecer en una terraza diseñada por el interiorista mexicano Jean Porsche o pasear por un hotel lleno sin apenas cruzarte con gente sintiendo una verdadera desconexión del mundo.

Piscinas exteriores del Royal Hideaway Sancti Petri
Situado en primera línea de la playa de la Barrosa, en la destacada urbanización Novo Sancti Petri, este complejo es un auténtico oasis de paz con un diseño arquitectónico en el que predominan las formas orgánicas. Entre llamativas fachadas naranjas se reparten 35.000 metros cuadrados de jardines tropicales con más de 18.000 palmeras y lagos naturales donde habitan los anfibios que ponen el hilo musical nocturno. Cinco piscinas a diferentes temperaturas completan su estampa, una de ellas infantil con tobogán. En total, dispone de 195 cómodas y amplias habitaciones y suites con vistas al mar, al jardín o a las piscinas con una decoración en tonos cálidos que sigue el hilo exterior y con un punto tecnológico.
Para sentarse a la mesa cuentan con varios espacios que fusionan lo mejor de la cocina internacional con los platos típicos de la zona y productos locales. Atunante es una experiencia culinaria de primer nivel, una invitación a descubrir uno de los protagonistas del recetario gaditano, el atún. Chez Lumière, capitaneado por el chef Juanlu Fernández, propone una cita de gala con la cocina francesa, mientras que el restaurante buffet Almadraba, ubicado frente a la piscina, ofrece una cocina mediterránea e internacional. Los que se cuidan también durante las vacaciones no pueden perderse el Royal Breakfast, donde se sirven productos de temporada y elaboraciones realizadas por el nutricionista del complejo y del que se puede disfrutar contratando el servicio premium, paquete que también incluye otros extras como kit de playa Royal Hideaway, servicio de cobertura diaria, planchado de cortesía o albornoz y zapatillas.



Con las dimensiones del complejo no es de extrañar que acoja el Spa más grande de Andalucía con más de 3.650 metros cuadrados repartidos en dos plantas que ofrece piscina dinámica con cascadas, chorros de hidromasaje, cuello de cisne, recorrido de chorro para piernas, baño turco, sauna finlandesa y terma romana, entre otras cosas. Además, cuentan con hasta ocho cabinas para mimarse con uno de sus 35 tratamientos faciales y corporales y el Sky Wellness Terrace, un espacio exterior con vistas al mar en el que la relajación absoluta está garantizada. A esto se le suma un gimnasio equipado con la última tecnología Matrix en aparatos de entrenamiento cardiovascular y de musculación. Los que sean más de clases que de levantar pesas pueden escoger alguna de sus interesantes opciones como el aeroyoga, zumba, spinning al aire libre o entrenamiento de fuerza.
Para acabar el día, se puede echar una partida de bolos en su bolera, tomar una cerveza en su pub irlandés y bailar en su discoteca Saarq, opciones desde luego no faltan. El precio por noche va desde los 383 euros en un dormitorio Deluxe.