Home » «Con el corazón encogido por Mónica»

«Con el corazón encogido por Mónica»

by Marko Florentino
0 comments



El emocionado y doloroso recuerdo de Mónica, la última víctima de la violencia machista, sacó ayer a la calle a decenas de personas en Castilla y León para secundar los minutos de silencio en las nueve provincias en homenaje de la mujer vallisoletana presuntamente asesinada a manos de su pareja. Concentraciones también para apelar a la unidad en la lucha contra esta lacra y a la implicación de la sociedad en general. Es en lo que coincidieron desde las movilizaciones citadas ante las diferentes administraciones: llamar a la tarea «de todos» para acabar con este mal que en España ya ha segado la vida de 29 mujeres en lo que va de año y 1.273 desde que se ‘inauguró’ oficialmente esta estadística en 2003.

En Castilla y León, Mónica es la primera en 2024. Su cadáver, con un cuchillo clavado en el pecho y heridas presumiblemente de arma blanca en otras partes del cuerpo, lo encontraron los Bomberos tras sofocar un incendio en la calle Sisón, en el barrio vallisoletano de Pajarillos, sobre las 8.20 de la mañana del lunes. Su presunto verdugo y pareja, Juan Carlos S. M., también de 49 años, fue detenido esa misma tarde a 400 kilómetros, en Vigo. Ya está en la Comisaría de Policía de Valladolid a la espera de pasar a disposición judicial apurando el plazo. Con historial psiquiátrico y antecedentes por delito de atentado a la autoridad, según confirmaron a Ep, es posible que tenga que volver al piso en el que al parecer acabó con la vida de su mujer, además de prender fuego a la vivienda, en la que también perecieron los tres perros de la víctima, para reconstruir los hechos.

Con ese recuerdo reciente del amargo despertar de esta semana, cargos de distinto signo político al frente de las concentraciones institucionales recalcaron su deseo de que no haya más mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas. Minutos de silencio «para denunciar y rechazar toda la violencia machista», subrayó la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, quien se sumó la convocada ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León, en Valladolid.

Lo hizo para mostrar el «radical rechazo a este asesinato. Uno más, lamentablemente, terriblemente», pero ante el que Redondo quiso «lanzar un mensaje de esperanza» pese al «momento duro, tremendamente difícil» de otra muerte violenta. Y es que, justificó la ministra, «se pude combatir», actuando desde un «triple frente». En primer lugar situó el plano institucional, abordando, dijo, «conjuntamente» leyes e instrumentos, entre ellos Viogen, una herramienta que la ministra insistió en defender que «funciona». «Los sistemas funcionan. Salvan vidas», subrayó la titular de Igualdad, quien cifró en 4.527 las mujeres en Castilla y León bajo el amparo de Viogen. De ellas, puntualizó, 2.903 cuentan con protección policial. «Hay muchísimas mujeres que hoy pueden vivir más tranquilas precisamente porque están bajo el sistema de protección», recalcó, a la vez que valoró que desde que hace veinte años entró en vigor la ley «se han reducido en un 30% el número de asesinatos». La segunda pata la situó en los entornos de las víctimas, pues «es necesario que sean conscientes de que su denuncia es fundamental».

«Muchas veces no se puede exigir a las mujeres que sufren esa tortura, esa violencia, ese ostracismo al que le somete la pareja machista, pero sí a sus entornos», llamó Redondo, quien apuntó que precisamente el caso de Valladolid es uno de «violencia no denunciada».

En tercer lugar, apuntó «a toda la sociedad», que debe «estar concernida» y ser «necesariamente cómplice de salvar vidas». «Necesitamos que se implique todavía más», aseveró.

En la misma convocatoria, la gerente de Servicios Sociales, Esperanza Vázquez, además de condenar también la muerte de Mónica, recalcó el «firme compromiso» de la Junta de Castilla y León para «erradicar la lacra de la violencia machista» y reivindicó la «coordinación» entre administraciones, además de solicitar la «implicación de toda la sociedad» para que no vuelvan a repetirse en el futuro casos como éste.

Además, puso a disposición de la familia de la víctima la «amplia red de recursos» de asistencia psicológica o jurídica de la Administración autonómica. Una hora antes, en la Plaza Mayor, a las puertas del Ayuntamiento de Valladolid, su alcalde, Jesús Julio Carnero, junto a miembros del resto de fuerzas políticas, también secundaba un minuto de silencio para clamar contra «la injusticia, la barbarie y el martirio» de la violencia de género. Para, dijo, «denunciar esta situación que a todos nos tiene el corazón encogido». Un mal, añadió, contra el que «todos debemos luchar». El regidor lamentó «un hecho tan dramático, tan luctuoso e injusto» como el que acababa con la vida de la vecina de Pajarillos Altos y llamó a sacar a la luz estas situación «con ímpetu y sin ambages». Se trata, sostuvo, de un «asesinato fruto de la violencia de género que todos queremos eliminar en este país». Y se mostró convencido de que «en ese objetivo estamos llamados todos, tanto a la sociedad civil como al conjunto de las administraciones públicas, a trabajar de manera conjunta para acabar con esta barbarie, con esta sinrazón, con esta injusticia, con la violencia de género, con los asesinatos que se están produciendo de las mujeres en territorio nacional». Y garantizó que desde el Ayuntamiento seguirán trabajando «en aras a esa lucha» en «corresponsabilidad» con el conjunto de administraciones públicas y las asociaciones.

Los minutos de silencio en recuerdo y condena por la muerte Mónica se sucedieron también ante las delegaciones territoriales de las otras ocho provincias, así como frente a la Diputación de Valladolid y las Cortes de Castilla y León, con su presidente, Carlos Pollán, al frente.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino