Home » Consejos para mejorar la autoestima en adolescentes

Consejos para mejorar la autoestima en adolescentes

by Marko Florentino
0 comments


Las inseguridades están a flor de piel en la mayoría de los adultos, imaginemos cómo se intensifican en los más jóvenes. Es claro que un sinnúmero de variables como el acné y las hormonas dan camino libre a que los adolescentes no siempre se sientan cómodos con su aspecto o con las emociones que experimentan.

La psicóloga infanto-juvenil Johanny Quiroz explica que los principales factores que influyen en el desarrollo de la autoestima en los adolescentes son la gestión de las emociones, la capacidad para aceptarse a sí mismo, el apoyo familiar e incluso, la estabilidad o equilibrio en la familia.

En este sentido, la profesional invita a que los mismos desarrollen la capacidad de hacer un juicio propio de las actitudes y capacidades personales.

Aunque Quiroz manifiesta que la baja autoestima puede manifestarse igual en varones y hembras, asegura que puede notarse más en las niñas, ya que suelen abordarlo con mayor naturalidad, y, además, porque es más común que otras adolescentes hagan comentarios acerca de la apariencia física de amigas o compañeras de los lugares donde se desenvuelven.

Entre las consecuencias a largo plazo que puede tener una débil autopercepción durante la adolescencia, figura la depresión, dificultad para hacer amigos, ser susceptible a sufrir abusos, insomnio e incluso y trastornos alimentarios.

Te puede interesar

En tanto, la especialista de la conducta humana enumera las señales de alerta de una baja autoestima en los adolescentes:

  • la primera es querer «hacer cualquier cosa para lograr atención o aceptación de sus iguales», que sufra acoso y no lo cuente, que aparezcan consultas disruptivas, difíciles de tratar en casa y que él o la joven no quiera socializar.

Cinco pasos para aumentar la autoestima en los adolescentes

Expandir imagen
Infografía
Shutterstock. (LOS ADOLESCENTES EXPERIMENTAN DIVERSOS CAMBIOS, TANTO FÍSICOS COMO EMOCIONALES DURANTE ESTA ETAPA.)

La psicóloga recomienda a los padres llevar a sus hijos adolescentes a terapia psicológica si perciben algún comportamiento extraño, por lo que exhorta siempre estar alerta si se observa cambios en su forma de actuar o relacionarse con otros.

«Los padres somos responsables de la salud de ellos en gran medida, llévalo a terapia, siempre es muy útil«, apunta.

Asimismo, ayudarles a desarrollar límites saludables, hacerle saber que estás ahí para él o ella siempre, nunca le avergüences en público y sé un ejemplo con conciencia.

De igual forma, la profesional invita a los padres a considerar cursos que aborden la autoestima, libros de esta temática, y permitir que sus adolescentes, «sean ellos», es decir, que desarrollen su propia personalidad, y escucharles.

¿Qué es la autoestima?

Quiroz define la autoestima como conocerse a uno mismo, sus capacidades y sus debilidades, aprender a desarrollar esas cosas que no nos hacen sentir cómodos y valorar aquellas que sí.

«Es de mucha importancia para las personas sin importar la edad, pero en la adolescencia es vital, ya que es una etapa cambios profundos, de reconocimiento de emociones, personalidad, gustos, preferencias», subraya.

Te puede interesar

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico «Unión Europea-República Dominicana.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino