Home » Corte descarga empresa de testaferro de Alexis Medina

Corte descarga empresa de testaferro de Alexis Medina

by Marko Florentino
0 comments


La empresa Editorama fue absuelta por el Segundo Tribunal Colegiado que condenó la pasada semana a Alexis Medina Sánchez.

Entre los primeros tres condenados por la estafa al Estado que involucra a Medina Sánchez durante procesos separados y en penales abreviados, figura la señora María Isabel de los Milagros Torres Castellanos, señalada de «que sirvió como testaferro» de Alexis «por medio de la entidad Editorama«. No obstante, la empresa fue descargada el pasado jueves.

El descargo pronunciado por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional contrasta con las sentencias, en primera instancia, en la corte y en la Suprema Corte de Justicia, que condenan a Torres Castellanos por lavado de activos a través de la mencionada Editorama.

Según la decisión de febrero del 2023 del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, confirmada por la corte en el 2024 y luego por la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Torres Castellanos, «por medio de la entidad Editorama hizo recepción de fondos realizados mediante transferencias bancarias, de las entidades comerciales Full American Inc Dominicana, S. R. L., Domedical Supply, S. R. L., General Medical Solutions AM», también propiedad de Alexis Medina, razón por la que se condenó a la mujer a devolver un  apartamento en Brisas de Guavaberry, en San Pedro de Macorís.

Los fallos que involucran a María Isabel de los Milagros no incluyen sanciones ni condenas contra Editorama, ya que el proceso contra esa empresa fue tramitado junto al grupo cuyo juicio de fondo concluyó el pasado jueves. En esa sentencia, la empresa fue descargada junto a 13 personas físicas acusadas, mientras que Alexis Medina Sánchez y otras de sus empresas fueron condenadas.

La condena a Alexis Medina y otros

La sentencia del jueves de las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Claribel Nivar Arias, presidenta, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, condenó a otras siete personas a cinco y seis años de prisión, además de Alexis Medina, que deberá purgar siete años en la cárcel Najayo Hombre, de ser confirmado dicho fallo por los tribunales de alzada.

A Alexis Medina se le halló culpable de violar la Ley 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión; la Ley 155-17 contra el Lavado de activos y Financiamiento del Terrorismo, los cuales tipifican y sancionan el uso de documentos falsos, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, soborno y lavado de activo, con el fin de adquirir contratos con más de veinte instituciones del Estado durante los dos gobiernos de su hermano, Danilo Medina (2012-2020). 

Entre los acusados absueltos, figuran también la hermana de Alexis, Carmen Magalys Medina Sánchez, y José Miguel Genao Torres, quien también aparece como accionista de la empresa Editorama.

La condena a Torres Castellanos

«En el caso a la justiciable María Isabel de los Milagros Torres Castellanos se le juzgó y condenó por haberse comprobado a través del fardo probatorio examinado por las jurisdicciones que han conocido del proceso, que sirvió como testaferro de Alexis Medina en el entramado u organización que formaban, figurando como propietaria de la entidad comercial Editorama, S. A. S.,» se lee en el fundamento jurídico número 35 de la SCJ.

  • A Torres Castellanos también se le condenó a cinco años en un centro psiquiátrico por ser declarada inimputable, lo que obligó a que se desglosara su proceso del llevado a los otros 21 acusados.

Los primeros condenados del caso de corrupción que, según el Ministerio Público, asciende a una estafa de cinco mil millones de pesos, además de Torres Castellanos, fueron el extitular de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán Rodríguez, y Juan Esteban Suriel

Pagán y Suriel fueron condenados en un juicio penal abreviado.

El exdirector de la desaparecida Oisoe debió entregar al Estado 35 millones de pesos y un jeep BMW modelo X5 XDrive del año 2017 tras el acuerdo al que arribó con el Ministerio Público, mientras que Suriel devolvió 917,600 dólares y 8,525,500 pesos.

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino