Home » ¿Cuáles son las frutas de temporada en septiembre?

¿Cuáles son las frutas de temporada en septiembre?

by Marko Florentino
0 comments


Las frutas de temporada son un regalo de la naturaleza que nos ofrece una variedad de sabores y nutrientes en cada estación del año. Consumir frutas en su momento óptimo de maduración no solo nos permite disfrutar de un sabor más intenso y auténtico, sino que también contribuye a una alimentación más saludable y sostenible. 

Al elegir frutas de temporada, apoyamos a los agricultores locales y reducimos nuestra huella de carbono, ya que estos productos no necesitan ser transportados largas distancias ni sometidos a tratamientos químicos para prolongar su vida útil.

Frutas de temporada en septiembre

  • Manzanas: con su crujiente textura y su amplia gama de sabores, las manzanas son un clásico del otoño. Son ricas en fibra, vitamina C y antioxidantes, lo que las convierte en una excelente opción para mantener un sistema inmunológico fuerte.
  • Peras: dulces y jugosas, las peras son perfectas para disfrutar solas o en ensaladas. Al igual que las manzanas, son una buena fuente de fibra y vitaminas.
  • Uvas: disponibles en una variedad de colores y sabores, las uvas son una fruta refrescante y versátil. Son ricas en antioxidantes y pueden disfrutarse frescas, en zumo o en postres.
  • Higos: con su textura suave y su sabor dulce, los higos son un verdadero manjar. Son ricos en fibra y potasio, y se pueden disfrutar frescos, secos o en mermeladas.
  • Granadas: estas pequeñas joyas rojas están repletas de antioxidantes y vitamina C. Sus semillas crujientes y jugosas son perfectas para añadir un toque de sabor a ensaladas, yogur o postres.
Peras. Foto: El Diario Montañés

Verduras estrella de este mes

  • Calabaza: la reina indiscutible del otoño. Su versatilidad es infinita: sopas, purés, pasteles, bizcochos. Es rica en betacarotenos, que nuestro cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la vista y la piel.
  • Boniatos: dulces y nutritivos, los boniatos son una excelente fuente de fibra y betacarotenos. Perfectos para hacer puré, chips o como acompañamiento de carnes.
  • Calabacín: aunque lo asociamos más con el verano, el calabacín sigue estando presente en septiembre. Es bajo en calorías y rico en agua, ideal para platos ligeros y saludables.
  • Berenjenas: versátil y sabrosa, la berenjena es un ingrediente clave en muchas cocinas del mundo. Rellena, a la plancha o en ratatouille, ¡siempre es una buena opción!
  • Pimientos: en septiembre encontramos una amplia variedad de pimientos, desde los dulces hasta los picantes. Son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes.
  • Setas: el otoño es la temporada de las setas. Desde los champiñones más comunes hasta las setas silvestres, ofrecen un sabor único y texturas variadas.
  • Acelgas: ricas en hierro y vitamina K, las acelgas son perfectas para saltear, hacer cremas o añadir a tus ensaladas.
  • Brócoli: un clásico de la alimentación saludable, el brócoli es una fuente de fibra, vitaminas y minerales.

Recetas de temporada

Septiembre es un mes lleno de sabores otoñales y con las verduras de temporada puedes crear platos deliciosos y nutritivos. 

Con calabaza

  • Sopa de calabaza y zanahoria: un clásico reconfortante para los días fríos.
  • Puré de calabaza: perfecto como acompañamiento de carnes o para hacer un relleno vegetariano.
  • Calabaza asada con especias: un plato sencillo y delicioso que puedes disfrutar como guarnición o como plato principal.
  • Bizcocho de calabaza: una opción dulce y perfecta para el desayuno o la merienda.
@andreagarte

Puré de calabaza 🎃 Andreagarte

♬ sonido original – andreagarte

¿Cómo hacer la calabaza?

Con boniatos

  • Puré de boniato: una alternativa más dulce al puré de patata.
  • Boniatos asados con romero: un acompañamiento sencillo y delicioso para cualquier plato.
  • Hamburguesas de boniato: una opción vegetariana y saludable.

Calabacín

  • Calabacín a la plancha: un acompañamiento ligero y versátil.
  • Lasaña de calabacín: una alternativa más ligera a la lasaña tradicional.
  • Tortilla de calabacín: una opción rápida y nutritiva para la cena.

Con berenjenas

  • Berenjena a la parmesana: un plato clásico italiano muy sabroso.
@cocinaconcoqui

Parmigiana de Berenjena 😋 👉🏻 Receta completa paso a paso con ingredientes y cantidades en mi web: cocinaconcoqui.com Si te gusta la lasaña y te gustan las berenjenas, seguro que te encantará esta recetita. Además, con el extra de pollo crujiente que lo acompaña, este plato no tiene rival jeje ¡Espero que disfrutes el vídeo y la recetita! ©️Cocinaconcoqui #cocinaconcoqui #parmigiana #recetaitaliana #aprendeentiktok #aprendecontiktok #recetasfaciles

♬ sonido original – Cocina con Coqui

¿Cómo hacer la auténtica receta de las berenjenas a la parmesana?
  • Ratatouille: un guiso de verduras de origen francés.
  • Baba ganoush: un dip de berenjena ahumada típico de la cocina árabe.

Con pimientos

  • Pimientos rellenos: una opción versátil que puedes rellenar con carne, arroz o verduras.
  • Pimientos asados: perfectos para añadir a ensaladas o para hacer salsas.
  • Pimientos del piquillo en conserva: ideales para tapas o como ingrediente en otros platos.

Setas

  • Risotto de setas: un plato cremoso y delicioso.
  • Setas salteadas con ajo y perejil: un acompañamiento sencillo y sabroso.
  • Pizza de setas: una opción deliciosa y personalizada.

Con acelgas

  • Acelgas salteadas con ajo: un acompañamiento ligero y nutritivo.
  • Tortilla de acelgas: una opción diferente a la tortilla de patatas.
  • Crema de acelgas: una sopa ligera y saludable.

¿Y con la frutas de temporada?

Con manzanas

  • Tarta de manzana clásica: un postre reconfortante y delicioso.
  • Compota de manzana: ideal para acompañar carnes o para desayunar con yogur.
  • Ensalada de manzana con nueces y queso azul: una combinación de sabores dulce y salado.
  • Strudel de manzana: un postre austriaco muy popular.

Peras

  • Peras al vino tinto: un postre elegante y sencillo.
  • Tarta tatin de pera: un clásico francés con un sabor caramelizado.
  • Ensalada de pera con queso de cabra y nueces: una opción ligera y refrescante.

Con uvas

  • Ensalada de uvas con queso feta y menta: una combinación fresca y original.
  • Helado de uva: un postre casero y saludable.
  • Vinagreta de uva: un aderezo delicioso para ensaladas.

Higos

  • Tarta de higos: un postre ligero y elegante.
  • Higos asados con queso de cabra: una combinación perfecta de sabores.
  • Ensalada de higos con jamón serrano: un plato sofisticado y fácil de preparar.

Con granadas

  • Ensalada de granada con rúcula y nueces: una opción saludable y llena de antioxidantes.
  • Mojito de granada: un cóctel refrescante y original.
  • Vinagreta de granada: un aderezo agridulce para ensaladas.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino