Table of Contents
La soja texturizada, una proteína vegetal versátil y económica, se ha convertido en un ingrediente clave para quienes buscan alternativas saludables a la carne. Rica en nutrientes y con una textura que imita sorprendentemente bien las proteínas animales, es ideal para crear plato diferente con una toque extra de sabor.
De este modo, se adapta a una gran variedad de menús, desde os que incluyen platos tradicionales hasta las más innovadoras creaciones culinarias. Y es que, gracias a esta materia prima se puede comer de forma saludable, sostenible y llena de sabor demostrando que la alimentación basada en plantas no tiene por qué ser aburrida.
Los mejores platos con este ingrediente
1. Boloñesa de soja texturizada
Una de las formas más populares de usar este producto es como base para una boloñesa vegana. Este plato clásico italiano se reinventa sustituyendo la carne molida por soja. Durante su preparación, hidrata la soja en agua caliente o caldo durante unos diez minutos. Y escúrrela bien. A continuación, sofríe cebolla, ajo, zanahoria y apio picados finamente.
Después, añade la soja hidratada y condimenta con hierbas como orégano, tomillo y albahaca. E incorpora el tomate triturado y hierve a fuego lento hasta que los sabores se integren. Sirve acompañado de pasta al dente y queso vegano rallado.Este plato no solo es fácil de preparar, sino que también es perfecto para introducir a los más escépticos al mundo de la alimentación basada en plantas.

2. Albóndigas
Si incluimos esta materia prima en este plato popular reducimos la consistencia de las albóndigas. Mézclala con pan rallado, ajo picado, perejil fresco, y un poco de harina o linaza molida para ligar la mezcla.
Y forma bolitas, que puedes hornear o freír hasta que estén doradas. Sírvelas con salsa de tomate casera sobre arroz o pasta. Estas albóndigas son ideales para eventos familiares o como aperitivo en reuniones.

3. Chili vegano
El chili, un plato tradicionalmente rico en carne y especias, se transforma fácilmente en una opción vegana con este ingrediente. Hay que hidratar la soja y escurrirla. Sofreír cebolla, pimientos y ajo. Y añadir especias como el comino, la paprika y el chile en polvo.
Al final se incorpora la soja al guiso de frijoles negros, maíz y tomate triturado. Y se deja cocer a fuego lento para que los sabores se intensifiquen. Este chili es perfecto para acompañar con tortillas, arroz o simplemente disfrutarlo a modo de guiso.
4. Tacos
La soja se adapta perfectamente como relleno de tacos, proporcionando una alternativa saludable al tradicional relleno de carne. Comienza hidratándola con especias mexicanas como el comino, el cilantro, el ajo en polvo y el pimentón. Y sofríela junto con cebolla y pimientos. Sirve en tortillas de maíz con guacamole, pico de gallo y una pizca de jugo de lima. Esta receta es una excelente opción para cenas rápidas o reuniones informales con amigos.

5. Lasaña vegana
La lasaña vegana es una receta que impresiona por su sabor y textura, ideal para comidas especiales. Prepara un sofrito con la soja hidratada y salsa de tomate, como en la boloñesa. Y alterna las capas de pasta y la mezcla de soja con una bechamel vegana hecha con leche vegetal y harina.
Hornea la lasaña hasta que esté dorada en la superficie. El resultado será un plato cremoso y lleno de sabor que dejará conformes a todos los comensales.
6. Empanadas
Para un snack o comida rápida, las empanadas rellenas de soja texturizada son una excelente opción. Hidrata la soja y mézclala con cebolla, pimientos, aceitunas y especias al gusto. Y rellena discos de masa para empanadas, ciérralos y hornéalos o fríelos hasta que estén dorados. El mejor acompañamiento para tomar las empanadas es la salsa chimichurri o tahini.

7. Hamburguesas veganas
Las hamburguesas veganas son fáciles de preparar y muy sabrosas. Hay que hidratar la soja y mezclarla con avena, zanahoria rallada, ajo, cebolla y especias. Y formar las hamburguesas. Se sirven en un pan integral de espelta con los acompañamientos clásicos.
@gastronomiaycia Receta de hamburguesa de soja texturizada fácil y exquisita 👌 📌Ingredientes (para 8 hamburguesas) 150 g de soja texturizada 400 ml de agua (para remojo) ½ cebolla tierna Manojito de cilantro 1 diente de ajo o 1 c/p de ajo granulado seco 1 rodaja de jengibre fresco 1 c/p de pasta de guindilla roja 30 g de salsa de soja Sal ahumada al gusto 100 g de harina de garbanzo 100 ml de agua 📌Para acompañar (por hamburguesa) 1 panecillo de hamburguesa 1 c/s de mayonesa 1 hoja de lechuga 2 rodajas de tomate ½ pepinillo grande 3 lonchas de bacon 1 loncha de queso 1 c/s de cebolla frita crujiente Salsa barbacoa al gusto 📌Elaboración Hidrata la soja texturizada en agua caliente durante un par de horas o la noche anterior. Pica la cebolla, cilantro, jengibre y mezcla con el ajo. En un bol, combina la soja hidratada y escurrida con la mezcla anterior, la pasta de guindilla, salsa de soja, sal ahumada, harina de garbanzo y un poco de agua. Deja reposar una hora. Tritura ligeramente la mezcla, evitando que quede muy fina. Forma hamburguesas de 125 gramos. Cocina las hamburguesas en una plancha o sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio hasta dorarlas por ambos lados. Tuesta el pan y cocina el bacon en la misma sartén. Monta la hamburguesa al gusto: Unta mayonesa en el pan, agrega lechuga, tomate, pepinillo, la hamburguesa, bacon, queso fundido, cebolla frita y salsa barbacoa. ¡Listo para disfrutar! Los veganos o vegetarianos pueden sustituir bacon y queso por sus alternativas veganas 👍 burger veganburger hamburguesa #hamburguesacasera hamburguesavegana #recetasgastronomiacyia recetasmargavilan #gastronomiaycia sojatexturizada hamburguesadesoja fastfoodsaludable fastfoodcasero recetasfaciles recetasrapidas recetassencillas #recetasparatodos
Consejos para su uso en la cocina
Para usar la soja texturizada de manera óptima, es fundamental hidratarla correctamente en agua caliente o caldo para potenciar su sabor. Una vez hidratada, escúrrela bien para evitar excesos de líquido que puedan alterar la textura de los platos. Este ingrediente no tiene mucho sabor, por lo que conviene sazonarlo generosamente con especias, hierbas o marinados.
Además, su capacidad para absorber sabores lo convierte en un excelente sustituto de la carne en platos como guisos, pastas, rellenos o ensaladas.