Table of Contents
Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Daniel Luque son los diestros encartelados en la corrida de esta tarde en la Maestranza, cuarto del ciclo continuado de festejos que se prolongará hasta el domingo 21 de abril con la tradicional corrida de Miura. Las reses que se van a lidiar pertenecen a la ganadería de Núñez del Cuvillo. El festejo comienza a las 18.30 de la tarde.
21:20
Hasta pronto
Hasta aquí la retransmisión en directo de esta corrida de toros que ha deparado la segunda Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Sevilla.
20:58
Puerta del Príncipe para Daniel Luque
Superlativo premio para el torero sevillano, no exento de polémica en torno al mérito de esta segunda faena que le abre el ansiado umbral de Sevilla
20:54
Daniel Luque cierra su faena con otras dos orejas
Suena un aviso antes de que Daniel Luque entierre la espada en el lomo de la res de colocación algo trasera. Dos orejas para Daniel Luque, que abre así la Puerta del Príncipe.
20:48
Luque intenta sacar todo del toro
Pero al toro le falta fuelle necesario, para que Luque pueda redondear sus series. Faena de exposición lidiadora y de toma y daca entre toro y torero. Circulares y circulares invertidos en la corta distancia ponen epílogo a una labor del sevillano que encandila a la concurrencia. Luquesinas y molinetes postreros, culminados con torero desplante, elevan el nivel del trasteo.
20:42
Faena de muleta para Daniel Luque
Brinda al público Daniel Luque e inicia la función muleteril con una tanda de derechazos mandones y relajados a la vez. Pronto, bravo el toro, que acude presto al engaño aunque no exento de violencia a veces. Mano baja de Luque, que se hace con la exigente embestida en ortodoxo toreo al natural.
20:40
Tercio de banderillas
Galopa el de Cuvillo en banderillas y parece que augura buen son para el último tercio
20:38
Tercio de varas
Buen puyazo de Javier García en escueto castigo, suerte que repite en la segunda ejecución ante la alegre acometida del toro
20:35
Daniel Luque, con el último de la tarde
Cierra plaza Contento, un jabonero de 540 kilos, que es saludado con acompasadas verónicas por Daniel Luque aunque sin poder estirarse con relajo.
20:30
Final de faena para Talavante
Un pinchazo y una estocada algo trasera tumban a este quinto de la tarde.

20:28
Suena la música para Talavante
Suena la música y el diestro extremeño, sin perder pasos, verifica redondos y naturales en escasos centímetros de albero. Toro con interés, algo protestón al verse obligado, que ha permitido el lucimiento de Talavante en pulcro trasteo
20:24
Talavante inicia la faena de muleta
Inicia de rodillas en los medios y encadena con pases hondos por bajo, que el enemigo toma bien. Humillación y prontitud en el animal, que aprovecha Alejandro para gustarse en pases desmayados y ligados que conectan con los tendidos.
20:22
Suerte de varas y banderillas
El de Cuvillo recibe escaso castigo en varas y queda obviada también la secuencia de quites. Ajustado par de banderillas de Álvaro Montes, tras el que es obligado a saludar.
20:18
Segundo toro de la tarde para Alejandro Talavante
Turno ahora para Arrojado, melocotón de capa, de 519 kilos, toro de sería presencia, que es recibido por Alejandro Talavante con alteantes faroles y verónicas de manos bajas
20:13
Fin de faena sin premio para Urdiales
Un pinchazo y una estocada sin necesidad de puntilla ponen punto final a este primer capítulo sin recompensa de trofeo del festejo.

20:10
El toro no da facilidades a Urdiales
Carece de continuidad y suavidad el toro en sus embestidas, por lo que el trasteo, aún sin ligazón, sólo puede brillar con el goteo sutil de bellas pinceladas
20:04
Urdiales, con la muleta
El toro derrota a la salida de los muletazos, pero el torero riojano, siempre con suavidad, aplica remedio de seda a la brusquedad de su oponente. Algunos pases de Urdiales poseen verdadero sabor, extractos de belleza en recia porfía lidiadora.
20:03
Brinda al público Diego Urdiales, quien inicia el trasteo muleteril con pases suaves de tanteo
19:58
Tercio de varas
Empuja el toro en el caballo en breve pelea y queda en jurisdicción de Urdiales quien lo vuelve a poner en suerte. Se omiten los quites en esta lidia del cuarto, que tras solventar los primeros tercios queda expedito para el último y definitivo
19:57
Segundo de la tarde para Urdiales
Tras una triunfal primera parte del festejo, inicia la segunda Cencerro, colorado con 501kilos, cuarto ejemplar de Núñez del Cuvillo que acude con entrega y boyantia al capote de Diego Urdiales, al que permite algún lance templado y desmayado
19:50
Oreja para Daniel Luque
El torero sevillano completa un primer turno de nivel en la Maestranza, con una oreja para cada matador hasta el momento
19:46
Faena del gusto de Luque
Pases exigentes que exprimen la acometividad escueta del burel, por lo que el trasteo entra en fase de cercanías, donde tan a gusto se siente Daniel Luque
19:41
Daniel Luque, con la muleta
Nobleza y prontitud en la embestida del toro, que permite un inicio de faena a Luque con pases por bajo de gran plasticidad. Pero al astado parece que le cuesta mantener ese brío original, aunque su acometer humillado concede al sevillano el dibujo de rotundos naturales de mano baja
19:39
Buen par de banderillas
Iván García es obligado a saludar tras parear con gran acierto
19:35
Daniel Luque

19:34
Tercio de varas
Se señala el primer puyazo y Luque quita por verónicas rematadas con dos capotazos vueltos de bellísima factura. También se señala sólo la segunda puya, tras la que Urdiales ejecuta un quite vaiado, y Daniel Luque hace réplica por cordobinas, rematadas con despaciosa armoniosa media
19:31
Turno para Daniel Luque
Turno ahora para Ricardillo, un colorado de 535 kilos, fino de estampa, que es recibido a pies juntos por Daniel Luque con capote bajo y con unas verónicas ganando terreno que hacen estallar en olés la Maestranza
19:21
Talavante acaba con su primer toro con una gran estocada y es recompensado con una oreja
Final de faena con pases por bajo que culminan con una gran estocada al volapié, que acaba de manera fulminante con el toro. Un trasteo medido en su extensión e intenso en su ejecución, que es premiado con el segundo trofeo de la tarde.

19:19
Buenos pases de Talavante
A media altura y sin toques, el extremeño liga la primera tanda de redondos sin perder un paso. Bello cambio de mano y serie de naturales que hacen sonar la música. El toro va a más en su embestida y permite a Talavante dibujar pases largos y exigentes, a la vez que estéticos y relajados
19:18
Urdiales muestra la oreja de su primer toro

19:15
Talavante inicia la faena de muleta
Inicia el trasteo Talavante en posición genuflexa con mandones muletazos por bajo
19:09
Tercio de varas
Pierde las manos el animal al salir del peto, que había tomado sin demasiadas ganas de pelea. Se arranca con alegría en el segundo puyazo y apunta ya cierto fondo de bravura.
19:08
Turno para Alejandro Talavante
Pisa el albero Povorillo, negro mulato con 532 kilos de peso, de anovillada presencia, que embiste sin excesiva codicia al capote de Alejandro Talavante, quien solamente puede lucirse con una cadenciosa media de remate.

18:56
Diego Urdiales corta su primera oreja
Una perfecta ejecución del volapié, de la que el toro sale rodado, pone feliz rúbrica a este primer capítulo del festejo. Oreja para Diego Urdiales y ovación para el toro en el arrastre.
18:53
Urdiales se gusta, con el beneplácito del graderío
Toreo puro y pleno de naturalidad, el clasicismo de Urdiales conecta con los tendidos sevillanos. El toro ha roto en el último tercio, cuando nadie esperaba está positiva reacción. A lo que ha contribuido el temple lidiador del diestro riojano.
18:49
Diego Urdiales estimula al respetable con la muleta
Una primera tanda de derechazos del riojano, relajados y limpios, hace sonar los primeros olés unánimes del festejo. Sin probaturas y con la sorpresa de un toro que ahora sí embiste mejor, Diego Urdiales borda naturales y pases por bajo de cartel.
18:47
Brindis de Urdiales a Rancapino Chico
18:43
Tercio de varas
Sin entrega en el caballo, el de Núñez del Cuvillo, evidencia muy poca fuerza y nulo poder, en un tercio de varas casi simulado. Esboza el quite por gaoneras Alejandro Talavante, donde el astado acude sin celo alguno.
18:41
Primer toro de la tarde
Ya está en la arena Pantomima, negro mulato de 545 kilos, de justita presencia para Sevilla. El toro echa las manos por delante y se defiende bajo el capote que le presenta Diego Urdiales, quien apunta su clase torera en algún lance suelto
18:37
Paseíllo
Rompe el paseíllo en la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla. Diego Urdiales, de negro y oro, Alejandro Talavante, de tabaco y oro, y Daniel Luque, con terno nazareno y oro, con sus correspondientes cuadrillas, atraviesan el dorado albero.

18:26

18:25
A punto de arrancar la corrida de este viernes
La corrida de este viernes en la Maestranza de Sevilla está a punto de comenzar. Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Daniel Luque serán los encargados de lidiar los toros de la ganadería Núñez del Cuvillo
13:11
Equipo presidencial
Presidente:
JOSÉ LUQUE TERUEL
As. Artístico:
LUIS ARENAS
Veterinaria:
Mª VICTORIA GARCÍA-MIÑA DÍAZ
13:11
Cuadrillas
DIEGO URDIALES
Banderilleros
VÍCTOR H. SAÚGAR ‘PIRRI’ (Burdeos y azabache)
VÍCTOR GARCÍA ‘EL VÍCTOR’ (Rioja y azabache)
JESÚS ROBLEDO ‘TITO’ (Azul marino y plata)
Picadores
PEDRO MORALES ‘CHOCOLATE’ (Sangre de toro y oro)
MANUEL BURGOS (Azul marino y oro)
Mozo de espadas: RUBÉN URDIALES
Ayuda: JUAN J. URDIALES
ALEJANDRO TALAVANTE
Banderilleros
ÁLVARO MONTES (Mercurio y azabache)
JAVIER AMBEL (Sangre de toro y plata)
MANUEL IZQUIERDO (Negro y plata)
Picadores
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ (Verde y oro)
MANUEL CID (Verde y oro)
Mozo de espadas: CARLOS MONTAÑO
Ayuda: JAIME ZAMBRANO
DANIEL LUQUE
Banderilleros
JUAN CONTRERAS (Azul azafata y azabache)
IVÁN GARCÍA (Malva y azabache)
JESÚS ARRUGA (Verde y plata)
Picadores
JOSÉ M. GARCÍA ‘EL PATILLA’ (Negro y oro)
JAVIER GARCÍA (Nazareno y oro)
Mozo de espadas: SERGIO DURÁN
Ayuda: ALBERTO PÉREZ
16:22
Daniel Luque

Daniel Ruffo Luque, conocido como Daniel Luque, nació en la localidad sevillana de Gerena el 21 de noviembre de 1988. Debutó con picadores en Cortes de la Frontera (Málaga) el 19 de marzo de 2005. Dos años después toma la alternativa en Nimes (Francia) el 24 de mayo de 2007 teniendo de padrino a El Juli y de testigo a Sebastián Castella con toros de El Pilar. Confirmó la alternativa en Madrid en 2008 teniendo de padrino a Javier Conde y de testigo a José Tomás.
En 2023 abrió la Puerta del Príncipe en Sevilla.
14:51
Alejandro Talavante

Alejandro Talavante Rodríguez nació en Badajoz el 24 de noviembre de 1987. Con once años, Talavante se apuntó a la Escuela Taurina de Badajoz, donde recibió sus primeras lecciones de tauromaquia. Debutó con picadores en la localidad francesa de Samadet en 2004. Tomó la alternativa el 9 de junio de 2006 en Cehegín (Murcia), teniendo como padrino a Morante de la Puebla y con David Fandila El Fandi como testigo. Confirmó la alternativa en 2007 en la plaza de toros de Las Ventas apadrinado por El Juli y José María Manzanares con toros de la ganadería del Puerto de San Lorenzo.
14:32
Diego Urdiales

Diego Urdiales Hernández nació en Arnedo (La Rioja) en 1975. Se formó en la escuela taurina de su localidad natal desde los 11 años. Debutó ante el público el día de San José de 1988 en la plaza de toros de su ciudad, y con picadores el 21 de marzo de 1992, también en la plaza de su pueblo.
Tomó la alternativa en 2001 en la plaza de toros de Dax de manos del maestro Paco Ojeda y siendo testigo Manuel Díaz «El Cordobés», con toros de Puerta Hermanos. Confirmó la alternativa en Las Ventas el 8 de julio de 2001 teniendo como compañeros de terna a Frascuelo y Jesús Pérez El Madrileño.
14:22
Ganadería Núñez del Cuvillo

La ganadería Núñez del Cuvillo se fundó en el año 1982. Sus toros pastan en las fincas de «El Grullo» y «El Gallarín», situadas en la localidad de Vejer de la Frontera; «El Lanchar», en Conil de la Frontera y «Los Arenalejos», de Medina Sidonia, todas ellas en la provincia de Cádiz. En 1982 Joaquín Núñez adquirió un lote de 114 vacas de deshecho procedentes de José Luis Osborne con 40 machos, agregándole posteriormente cuatro lotes de vacas y sementales.
El nombre de esta ganadería procede de los apellidos de su primer propietario, don Joaquín Núñez del Cuvillo, y cuya divisa es de color verde, blanco y rojo. Aunque su origen es de 1982, su antigüedad – la primera vez que se lidió una corrida completa en la Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) – es de 13 de mayo de 1991.
14:20
Corrida de toros en Sevilla
Buenas tardes, bienvenidos al directo de la corrida que se celebra esta tarde, a partir de las 18.30 horas, en la Maestranza de Sevilla. Los diestros Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Daniel Luque lidiarán tros de la ganadería de Núñez del Cuvillo.