El Juzgado de lo Social número 2 de Valencia ha declarado, este lunes, improcedente el despido del que fuera director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y del Centre del Carme de Cultura Contemporànea (CCCC), José Luis Pérez Pont, y condena a la Generalitat a pagarle una indemnización de 26.919 euros o readmitirlo, previo acuerdo de las partes.
En caso de desacuerdo, se optaría por el abono de la indemnización. Así figura en la resolución judicial que estima en parte el recurso interpuesto por el especialista en arte tras su cese al frente de los organismos culturales de la Generalitat.
Cabe recordar que Pérez Pont fue cesado en noviembre de 2023 tras la reunión del Consejo General del Consorci de Museus que había convocado el entonces vicepresidente primero y consejero de Cultura, Vicente Barrera, de Vox. La secretaria autonómica Paula Añó fue quien impulsó a esta decisión. El antiguo cargo de Pérez Pont lo ocupa actualmente y desde 2023 Nicolás Bugeda, nombrado por Barrera.
Desde la Consejería de Cultura explicaron entonces que la destitución se llevó a cabo “por irregularidades y mala praxis en su gestión”. Ahora, en el fallo de la jueza —datado este lunes y contra el que cabe recurso de suplicación ante la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana—, se aprecia en la carta de despido del exdirector “absoluta imprecisión” en varias cuestiones que se le atribuyen, como los contratos en los que incurrió en irregularidad.
“No existe incumplimiento contractual por parte del actor que respalde el despido operado por lo que debe declararse improcedente”, señala la sentencia, que fija una indemnización de 20 días de salario por año recibido y hasta un máximo de 12 mensualidades.
La destitución de Pérez Pont provocó concentraciones de apoyo en noviembre de 2023 en las que participaron más de 400 personas a las puertas del Centre del Carme, en el barrio de El Carmen. Pérez Pont declaró tras la destitución que “este ataque es un golpe al modelo de gestión profesional, independiente y en libertad de la cultura”.