Home » Déficit democrático, por Pilar Cernuda

Déficit democrático, por Pilar Cernuda

by Marko Florentino
0 comments



Andamos mal en muchas cosas, pero la más inquietante es que este Gobierno anda escaso de respeto a los usos democráticos. Y a las leyes que rigen en los países democráticos.  

A Pedro Sánchez y adláteres, miembros del Gobierno y responsables de las instituciones del Estado, les importa mucho más la permanencia en el poder que cuidar las normas que rigen en democracia. Se les llena la boca acusando de ultramontanos a partidos faltos de comportamiento políticamente ejemplar, pero se niegan a ver la viga en el ojo propio. Pedro Sánchez puede presumir de guapo, pero de poco más.   

España está peor socialmente que cuando inició su mandato. Los buenos datos económicos no se traducen en mayor bienestar, y hace ya mucho tiempo que los españoles no tenemos motivo para sentirnos orgullosos de nuestro Gobierno. Con excepciones, ya decía el torero que hay gente pa tó, y, por tanto, siempre habrá incondicionales del sanchismo. Porque entienden que ser socialista significa apoyar a cualquier dirigente, sea lo que sea y como sea, o porque prefiere no enterarse de las fechorías que se cuecen en las esferas del poder, para así no dar cabida a disgustos.

Sánchez no puede salir a la calle, prueba evidente de que es masivo el descontento. No acudió a la entrega del Cervantes a Álvaro Pombo -hombre abiertamente de izquierdas- para evitar lo que ocurrió el año pasado, que recibió una sonora pitada y abucheos en cuanto los Reyes abandonaron la Universidad de Alcalá. Tampoco piensa asistir al funeral del papa Francisco, pero en este caso dudo que sea porque pueda sufrir abucheos, sino que tengo para mí que cada vez le gusta menos compartir espacio con los Reyes: no soporta no tener el máximo protagonismo. Además, cuando aparece junto a ellos es imposible no recordar una escena que querría olvidar Pedro Sánchez: la de Paiporta.

En esa situación tan incómoda para un jefe de Gobierno que pierde votos a chorros, según todos los sondeos, que obliga a algunos de sus ministros a ser candidatos regionales cuando no tenían la menor gana de serlo porque tienen todas las de perder, y que sigue mintiendo para intentar convencer a los todavía incautos empeñados en creer en su palabra, Sánchez se ha abrazado a la peor de las estrategias para intentar sobrevivir: tomarse el comportamiento democrático a título de inventario.

Se ha explicado hasta la saciedad que el Gobierno tiene que presentar en las Cortes los Presupuestos Generales del Estado, que en caso de no aprobarse pueden ser prorrogados o que el presidente decida disolver y convocar elecciones. Pero tienen que ser presentados, y así lo dice la Constitución, pero a Sánchez le tiene sin cuidado. Como le tiene sin cuidado anunciar más y más leyes sin llevarlas al Congreso y Senado. Ni caso. O le es igual mantener en su puesto nada menos que al fiscal general del Estado aunque esté imputado. Ni pensar lo que diría Sánchez si eso lo hiciera un gobierno de derechas. Y tendría razón en denunciarlo. 

«Feijóo debería tomar alguna iniciativa en este escenario tan degradado. Se echa de menos un líder de la oposición que haga oposición real, de verdad, firme y con argumentos»

No contento, se saca de la manga una Fiscalía de Sala para delitos contra la Administración Pública. Puede hacerlo, pero tendría que pasar por las Cortes y que lograra el respaldo necesario, y el Gobierno no tiene la menor intención de hacerlo. Además, circula ya el nombre del fiscal que García Ortiz pretende poner en ese cargo de nueva creación: una persona muy de su confianza que, entre sus funciones más inmediatas, tendría poner en marcha el procedimiento en el que está incurso el propio fiscal general por el caso del novio de Ayuso.

¿Es una exageración decir que el Gobierno de Sánchez peca de déficit democrático? No lo parece. Y si es preocupante, triste, más lo es todavía que personas que contaban con prestigio profesional y comportamiento ético intachable antes de entrar en el círculo sanchista, hayan acabado perdiendo esa profesionalidad y ética para ponerla al servicio de un presidente que no merece que figuras que fueron aplaudidas hoy acumulen decepción generalizada.

Ante silencios incomprensibles, solo un puñado de jueces y fiscales que no se dejan comprar permiten que se mantenga la esperanza de que en algún momento acabe esta vergüenza que invade a muchos españoles. Jueces y fiscales que no se achantan ante las presiones y campañas de desprestigio y están decididos a llegar hasta en final en sus investigaciones sobre la corrupción y el déficit democrático instalado en algunos despachos de poder.

Feijóo debería tomar alguna iniciativa en este escenario tan degradado, pero no da la impresión de que quiera ir más allá de hacer declaraciones más o menos brillantes. Se echa de menos un líder de la oposición que haga oposición real, de verdad, firme y con argumentos. Que no se limite a acusar, sino que también haga propuestas convincentes y presente alternativas bien elaboradas, serias, sólidas, ilusionantes, ante un presidente que solo gobierna para cumplir un objetivo: seguir siendo presidente. Caiga quien caiga. 





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino