Home » Denuncian a Conde-Pumpido ante la Comisión Europea por desviación de poder y obstrucción a la justicia en el caso ERE

Denuncian a Conde-Pumpido ante la Comisión Europea por desviación de poder y obstrucción a la justicia en el caso ERE

by Marko Florentino
0 comments



Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la sede de la Comisión Eruopea en Madrid contra el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, a quien acusa de incumplir las exigencias de la Unión Europea de lucha contra la corrupción, contra el fraude y contra la actividad ilegal que afecta a los intereses financieros de la Unión Europea, y por obstrucción a la justicia. Todo ello supone, dice, un retroceso en el Estado de derecho.

En su escrito a la Comisión Europea, al que ha tenido acceso ABC, Manos Limpias señala que Conde-Pumpido utiliza el cargo de presidente «para fines distintos de los regulados en el ordenamiento jurídico español y en el ordenamiento de la Unión Europea» incurriendo así en desviación de poder. Según Manos Limpias, «el denunciado y más de la mitad de los miembros del TC no son independientes ni imparciales». «Es irrefutable e incontestable la politización descarada del Tribunal Constitucional español» y la Comisión Europea «debe ser conocedora de ello».

El caso más «escandaloso y flagrante» es, a juicio de esta acusación popular, la conocida como ley de amnistía, pero también la «invasión de competencias» que corresponden al Tribunal Supremo y a la Audiencia Provincial de Sevilla (caso ERE), a la que se han pedido explicaciones por llevar al Tribunal de Justicia de la UE las sentencias de los ERE que ‘amnistiaron’ a altos cargos de la Junta al interpretar que puede afectar a los intereses finacieros de la Unión. «La sentencia del TC que anula la de la Audiencia Provincial de Sevilla y la del Tribunal Supremo, vulnera la normativa europea de la lucha contra la corrupción y el fraude», apunta el escrito firmado por el propio Miguel Bernad, secretario general de Manos Limpias.

Apunta que el órgano de garantías «blanquea el delito de malversación de caudales públicos para favorecer a políticos afines al denunciado (…). Se ha producido un fraude utilizando un mecanismo de potestades que no le corresponde al denunciando ni al Tribunal al que depende».

Recuerda que ante sus «resoluciones ilegales y contrarias a la normativa del Tratado de la Unión Europea», Manos Limpias instó a la Audiencia Provincial de Sevilla a presentar una «cuestión prejudicial» por vulneración de esa normativa, pero el presidente «ha tratado de impedirlo».

Recuerda el escrito a la Comisión que el artículo 267 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea establece que corresponde exclusivamente al juez nacional que conoce del litigio plantear una cuestión prejudicial. «El acoso constante, pertinaz del denunciado para impedir que se eleve la cuestión prejudicial (…) constituye una prueba evidente, clara y manifiesta de obstrucción a la justicia».

Manos Limpias pide a la Comisión Europea que acepte esta denuncia, la analice y la eleve al TJUE y le recuerda que por vulneraciones del Estado de derecho «de mucha menos intensidad han sido sancionadas por Colombia, Hungría y Rumania».



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino