Home » Día Internacional de la Palabra

Día Internacional de la Palabra

by Marko Florentino
0 comments


Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Palabra con la finalidad de destacar la importancia de la comunicación en la sociedad a nivel mundial.

De igual forma, esta fecha busca priorizar el diálogo como una forma ideal para resolver conflictos, promover la paz, el entendimiento y la convivencia entre las personas.

Esta efeméride fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de la iniciativa de la Fundación César Egido Serrano.

Te puede interesar

Historia

Los primeros registros de comunicación entre seres humanos data de decenas de miles de años y evolucionaron desde expresiones simples hasta sistemas complejos de lenguaje. 

Aunque no hay evidencia directa, se cree el homo sapiens incrementó sus habilidades cognitivas de forma avanzada, lo que dio paso a que se comunicara con sus semejantes a través de formas rudimentarias de lenguaje.

En las cavernas, los seres humanos solían comunicarse mediante gestos, expresiones faciales y sonidos básicos.

En este sentido, las pinturas rupestres, como las de Lascaux (Francia) y Altamira (España), datan de hace unos 40,000 años. En las mismas era perceptible cómo nuestros antepasados se las ingeniaban para transmitir ideas, narrar historias o rituales de su vida cotidiana.

En tanto, el primer sistema de escritura se registró en Mesopotamia cuya fecha es 3200 a.C., el cual se basaba en el sistema de escritura cuneiforme Considerada la primera forma de escritura, utilizada para registrar transacciones económicas y leyes.

Asimismo, en el 3100 a.C., surgió el jeroglífico egipcio el cual se constituía como un sistema de escritura más visual que combinaba imágenes y símbolos fonéticos.

Te puede interesar

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico «Unión Europea-República Dominicana.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino