Home » Dos horas con Ábalos ante su declaración clave en el Supremo: «Soy el cortafuegos del PSOE para que no afecte a nadie más, pero el caso va a escalar»

Dos horas con Ábalos ante su declaración clave en el Supremo: «Soy el cortafuegos del PSOE para que no afecte a nadie más, pero el caso va a escalar»

by Marko Florentino
0 comments

Table of Contents


Actualizado

EL MUNDO entrevista en exclusiva a José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, cuando se cumple un año del estallido del caso Koldo y horas antes de que este jueves declare ante el Tribunal Supremo como investigado por tráfico de influencias, cohecho, malversación y organización criminal.

CITA EN EL SUPREMO

¿Cómo afronta su declaración ante el Tribunal Supremo de este jueves?
Como un trámite previsto más. Todo se va secuenciando de acuerdo a un guion.
El Supremo ha decidido ya investigar a fondo su patrimonio y el de su hijo. ¿Se va a encontrar alguna sorpresa?
Estoy muy tranquilo: no tengo ninguna cuenta en el exterior. Mis cuentas a nivel nacional están muy definidas y los ingresos, también. Estoy bastante peor que antes de estar en el Gobierno. Tengo mucho menos. Lo único que me perturba es que mi intimidad no se ha respetado.
Hace unos meses nos exhibió sus cuentas con apenas 30 euros.
Pues han empeorado, porque estoy contrayendo más deuda.
¿El ex ministro de Transportes y ex número dos del PSOE no llega fin de mes?
No quiero decir eso porque no quiero ofender a quienes tienen ingresos mucho menores, pero tengo costes muy importantes. La Justicia no es accesible, tiene unas barreras económicas importantes.
Para el Supremo, hay tres grandes elementos incriminatorios contra usted: el chalé de Cádiz, el apartamento de su ex novia Jésica y el piso de La Castellana. Son todas operaciones en las que aparece Víctor de Aldama, el empresario que vendió mascarillas a su ministerio.
Al piso de La Castellana (Ábalos firmó un alquiler con opción de compra por 750.000 euros sobre un inmueble de 250 metros cuadrados con Aldama) no le di ninguna importancia porque pensé que nadie se la podía dar. No fue sino un amago de contratar que nunca se llevó a cabo. El contrato de arrendamiento, en la medida en que no se produce la entrega de las llaves, es nulo. Hasta donde yo estudié Derecho Civil, es nulo de pleno derecho y es un acto que nunca existió. Ahora bien, para la propaganda funciona genial porque todo el mundo cree que yo tengo un piso en La Castellana. No tengo nada que ver con ese piso. No sé ni qué planta era, no he estado en mi vida, no lo he podido disfrutar jamás y no he pagado nada. El chalé de Cádiz (adquirido también por Aldama y arrendado por Ábalos como vivienda vacacional) yo lo pago, lo dejo de pagar y al mes se me desahucia, pero resulta que tengo un chalé… Todo esto se lo pasé al juez en la carpeta de documentación que no fue considerada porque se registró dos o tres horas después del auto para proceder a mi suplicatorio, luego la decisión estaba tomada. El apartamento de Jésica (en la plaza de España de Madrid, cuyo alquiler también sufragó Aldama) fue una gestión de Koldo García que él mismo ha reconocido. Le dejaron estar en ese piso un tiempo y se alargó más allá de la propia necesidad y de mi propia relación con ella, que concluyó a finales de 2019.
Esas operaciones se realizaron para agradar al entonces ministro de Transportes por parte de un contratista público.
Todas esas operaciones las gestioné yo con Koldo, nunca gestioné nada directamente con Aldama ni con terceros. Y no lo hice a cambio de nada.

AUDITORÍA DE PUENTE

Usted siempre ha defendido que los contratos de mascarillas que adjudicó, entre otras, a la empresa intermediada por Aldama, eran correctos, pero el Ministerio de Transportes que dirige su ex compañero Óscar Puente elaboró el pasado verano una auditoría que concluía todo lo contrario y señalaba que el proceso fue irregular. ¿Tiene ya claro quién ordenó ese informe contra usted?
Lo que tengo claro es que fue un error que no se quiere reconocer. Primero, porque no hay precedentes. Ni siquiera yo lo hice con mi antecesor, siendo de un partido distinto. Segundo, porque ni es legal ni necesario.Ya se había pronunciado para entonces el Tribunal de Cuentas, que estaba conforme. Pero es que luego, vistas las declaraciones judiciales, hemos comprobado que se incurrió en falsedad documental. Y, por si fuera poco, ha sido tenido en cuenta por el Supremo, por lo que estamos ya cerca de la estafa procesal. El juzgado lo tendría que haber anulado. ¿Saben lo que pasa?Que para ser honesto y honrado hay que leer e informarse mucho, y eso es mucho trabajo. El informe es tan débil que yo me pregunto cuál es la intencionalidad. Recientemente se ha cesado al oficial mayor, sobre el que no se ha dado ninguna explicación. Y era en buena medida el responsable de muchas de las deficiencias que en ese informe se señalan.
El pasado mes de agosto, usted pidió explicaciones a su partido por ese informe, concretamente al secretario de Organización, Santos Cerdán. ¿Se las ha dado?
Bueno, yo he hecho preguntas parlamentarias, algunas de las cuales no se me han querido contestar. Creo que el informe ha hecho mucho daño, no ha aclarado nada y, al contrario, ha generado muchas dudas. Cerdán me dijo que cómo se me ocurría pensar que hubieran hecho algo para perjudicarme…

EL ROL DE SÁNCHEZ

¿Puede un ministro de Transportes hacer un informe contra un ex ministro de Transportes sin que lo sepa el presidente del Gobierno?
Hombre, es raro…
¿Ha vuelto a tener comunicación con Cerdán y el resto del partido?
No tengo comunicación. Se rompió en ese momento. Yo creo que la última que fue entonces. Hasta las detenciones por el caso Koldo, la relación con el partido era muy buena. Después, había mucha prevención conmigo.
¿Le explicaron por qué?
Se me marcó una barrera. Se estableció una especie de cordón sanitario para que no afectara a nadie más y limitar la responsabilidad política.
¿Es usted, entonces, el cortafuegos del PSOE en este asunto?
Bueno, yo lo entendí así.
¿Ha tenido algún tipo de comunicación con Sánchez el último año?
Ninguna.
¿Le ha decepcionado?
Es que yo en este terreno no entro. Supongo que él también dirá que le he decepcionado. Lo han dicho varios. Pero, hombre, antes de decepcionar siempre queda la posibilidad de que te pregunten, ¿no? Si en algo no he decepcionado yo es en tener una lealtad que nadie entiende. A pesar de lo que he tenido que soportar de algunos portavoces del partido, básicamente gente meritoria y atrevida que sabe poco de la historia.
¿Cuándo fue el último contacto suyo con Sánchez? ¿Lo recuerda?
Sí, antes de la investidura. Fue una reunión cara a cara. Hablamos de muchas cosas, pero, básicamente, les tengo que decir que no hablamos del pasado. Para entonces, yo había pasado un largo duelo desde julio de 2021 hasta principios de 2023, que es cuando el partido vuelve a contar conmigo. Hablamos un poco de los problemas que acontecían ante la nueva legislatura, de los desafíos y retos que se planteaban.
¿Le dijo en esa reunión que Koldo le había hecho a usted mucho daño?
Bueno, eso… no vale la pena.
¿Existe un pacto de no agresión entre Ábalos y el PSOE?
Ninguno. Es más, hay veces que oigo algunas declaraciones que merecerían ser contestadas. Algunos quieren ponerse la medalla diciendo «nosotros respondimos inmediatamente», o «yo sé lo que yo haría», o «el que la hace aquí la paga». La medallita. Pero las medallas en el partido se las pone uno por hechos propios, no a costa de entregar tributos a los dioses.
Esas frases son de Patxi López y de María Jesús Montero.
Bueno, y de varios más que luego han tenido casos, y no les afecta.
¿Cómo es compatible que diga que no hay un pacto de no agresión con el PSOE, que a la vez diga que hay un cordón sanitario del PSOE en su contra… y que usted no haga nada?
Desde un punto de vista primario, sorprende, ¿verdad? Pero yo no soy así, no me muevo en la vida así.
¿Hubo fuego amigo en lo que se refiere a las primeras informaciones que se publicaron sobre usted?
Sí, claro, siempre ocurre.

EL PAPEL DE KOLDO

Ha llegado a decir que se siente engañado por Koldo García, porque ahora se ha dado cuenta de que no le contó todo lo que le debía haber contado.
Koldo se movía mucho y ahora podemos ver que se movía mucho más de lo que imaginaba yo. Me sorprende que tuviera tantas puertas abiertas y que lo recibieran hasta los ministros sin que me dijera nada. Yo en eso soy muy institucional, en el sentido de que por mucha confianza que tú tengas, incluso con un ministro, no te debes aprovechar de ese nivel de confianza para ser recibido.
¿Sabía que tenía interlocución directa con Ángel Víctor Torres, Francina Armengol o la mano derecha de María Jesús Montero?
Era un hombre amable, bondadoso, noble y colaborador, y luego todo el mundo sabía que siempre estaba conmigo y hacía valer ese nivel de confianza. Yo siempre le puse límites.
¿Se arrepiente de no haberle puesto más límites?
El siguiente límite hubiera sido haber prescindido de él.
¿Sigue queriendo volver al PSOE?
Como afiliado. Estoy suspendido de militancia, aunque me felicitaron el cumpleaños (lo dice riendo). Presenté un escrito hace tiempo advirtiendo de que se habían pasado todos los plazos posibles y no tuve respuesta. Así que estoy ahí en el limbo. Aquí se produce, no nos vamos a engañar, una ruptura emocional, sobre todo para alguien que siempre ha vivido el socialismo desde una perspectiva afectiva, basada en compartir una cultura, valores, y un sentido de la fraternidad. No quiero que nadie se martirice por mí ni nada, pero sí que me ha molestado que intenten colgarse medallas o denostar el trabajo que yo he hecho por este Gobierno. Muchas veces se habla de la gestión del Gobierno o la del partido y se trata de obviar a uno de los actores. En este país hay menos peajes en autopistas porque hubo un ministro que decidió poner fin a eso y quieren que pase la historia por Koldo. Yo fui una de las cuatro autoridades de la pandemia y di la cara todos los días tratando de tranquilizar a la población. Me pasaba 24 horas tratando de que a la gente no le faltara de nada porque fui el responsable del abastecimiento del país. Y en el partido, más de lo mismo. Nosotros ganamos un partido, hicimos la primera revolución interna de las bases y después cosimos esa organización.
Ese reproche se supone que es extensivo también a Pedro Sánchez.
Es a la dirección de mi partido.

EL FUTURO

¿Sánchez le ha dejado tirado?
Quien tiene sentimiento de huérfano no reprocha nada. Eso solamente lo sentimos los que tenemos sentimiento de orfandad. No echamos la culpa a nadie. En buena medida, muchas de las cosas que me han ocurrido tengo que reconocer que han sido por errores míos. Soy de natural confiado y muy accesible. Piensas que no va a pasar nada.
¿Piensa en la posibilidad de que el proceso judicial le exculpe?
Este caso va a escalar, pero por interés. Se ve claramente en la declaración de Aldama. Con su confesión se arrojaba la culpa sobre mí, porque con lo que tenían investigado no tenían nada. No tenían La Castellana, tenían solamente un alquiler de un chalé y mi relación sentimental con una persona. Necesitaban que alguien saliera y que presionara a Koldo también. Y Koldo podía haber hecho lo mismo, porque también insistieron desde la investigación, pero Aldama estaba en la cárcel. Y la cárcel ablanda. Y luego había que ir contra el Gobierno, porque esto es una operación política.
Dice que «este caso va a escalar». ¿Hacia otros altos responsables del PSOE? ¿Le puede afectar a Santos Cerdán su vinculación con Koldo?
Yo la única responsabilidad que quiero que asuma Cerdán es en la relación humana, que no la pierda.
¿Está pidiendo que le llame?
Que la empatía no se pierda. No quiero prejuzgar nada. Yo estoy claramente situando esto como parte de una operación política. Sé qué personajes han intervenido. Si esto va para adelante, pues habrá que ir llamándolos, lógicamente. Esto va a costar mucho, pero yo confío en que algún día se verá todo.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino