Home » Edad de voto: una propuesta moderada

Edad de voto: una propuesta moderada

by Marko Florentino
0 comments


Hay quienes, embriagados de ansias participativas y exaltaciones sin cauce, abogan por adelantar la edad del sufragio a los 16 años, edad en que la razón aún se despereza. ¡16 años! ¡Como si el porvenir de la patria pudiera reposar en cabezas aún verdes, tiernas, en agraz! Muchos desatinos, y no menores, podrían derivarse de tal liviandad. ¿Qué será lo siguiente? ¿Poner las riendas del Estado en manos de la tuna? Se empieza con la papeleta y se acaba en la papelina.

La democracia que nos hemos dado entre todos, con tanto pacto y tanto consenso, no se cimenta en las pasiones fugaces, sino en la administración ponderada y cabal. Hay momentos —¡cuán frecuentes en nuestro país, tan dado a los extremos!— en que la posición más audaz es la mesura. Al fin y al cabo, la democracia, como todo sistema sólido, se asienta sobre mayorías, y la más nutrida cohorte de la ciudadanía no es la bisoña juventud, sino la madurez ya cuajada. ¿Qué es conceder el voto a pipiolos de 16 años, sino dar alas a la ultraderecha y al populismo? Una cosa es trabajar, cambiar de sexo o pasar por la clínica abortiva y otra, mucho más seria, ejercer el derecho al voto.

Por ello es perentorio reclamar, con la solemnidad debida, lo que esta hora crucial exige: ¡reservemos el derecho al voto a los mayores de 60 años! Nadie lo entienda como una privación arbitraria, sino como un ejercicio de sensatez política. La democracia se ennoblece en las sienes plateadas de quien padeció su ausencia. Se podrá aducir que un español de cincuenta y pico es sobradamente cabal, pero solo quien ha conocido la noche negra del autoritarismo posee el temple para guiar la nave de la res publica.

banner

¿Confiaríamos el gobernalle de nuestra nación a un grumete imberbe? Si la Historia es magistra vitae, ¿queremos despertar con el casco astillado contra los escollos de antaño? De igual manera, ¿puede un pollo de cincuenta años —criado al calor de una democracia que no ha tenido que conquistar, ajeno al miedo y a la opresión— entender el valor de la libertad de que disfruta? 

Los jóvenes, sin duda llenos de buenas intenciones, se ven inflamados por los vientos del momento. Mejor es conducirse con ese sentido común tan nuestro que consiste en no hacer nada. El sufragio no es un juguete que debamos regalar al primero que franquee el colegio electoral. ¿No debiera ser regalía, antes bien, de aquellos que están preparados para ejercerlo en su plenitud? Guardémonos de experimentos… Si el país navega entre tormentas, que no se mueva el timonel. ¡Moderación, mesura y voto a los 60!



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino