Home » El ataque al corazón de José, última muerte en la lista negra de accidentes laborales en Madrid | Noticias de Madrid

El ataque al corazón de José, última muerte en la lista negra de accidentes laborales en Madrid | Noticias de Madrid

by Marko Florentino
0 comments



José comentó que le dolía un poco la cabeza y que iba a refrescarse al baño. Su compañero de trabajo Mario siguió trabajando pero se extrañó porque tardaba en regresar. Transcurrido un cuarto de hora, fue a comprobar si su colega se encontraba bien. Llamó a la puerta insistentemente y, al no responder, accedió al baño. Allí encontró a José, de 63 años, fallecido después de una parada cardiorrespiratoria fulminante. Esta muerte, ocurrida el 20 de junio, está en investigación por parte de la Guardia Civil para determinar si se trata de un accidente laboral provocado por la falta de acondicionamiento de las instalaciones de la empresa Cobra de Valdemoro. CC OO denuncia que lo es. Ese día el termómetro llegó a marcar en Madrid los 36 grados.

El trabajador llevaba 45 años en la empresa. Sus compañeros comentan que había expresado varias veces su voluntad de jubilarse, especialmente después de que esta trasladara su lugar de trabajo desde Puente de Vallecas, donde se ubicaba antes, hasta Valdemoro. Pero no llegaba a un acuerdo con la empresa. Así que ahí seguía. Hace años él daba la formación a nuevos trabajadores sobre líneas de alta tensión, ahora estaba destinado en una nave del complejo dedicado a “limar, pintar y reparar pértigas de trabajos en tensión”, unas herramientas que sirven para garantizar la seguridad cuando hay que manipular líneas de electricidad de alto voltaje. José trabajaba de siete y media a cinco de la tarde. No era muy hablador de buena mañana, hasta que a las diez proponía un café a algún compañero para un descanso de media mañana, según relata uno de sus compañeros. Solía ir a comer el menú del día a Casa Emilio, un bar cercano a su lugar de trabajo.

El de José es el último de los fallecimientos en el lugar de trabajo de una lista negra en la región de Madrid que en el primer semestre del año ha experimentado un incremento respecto al mismo periodo del año anterior, como reflejan las estadísticas de CC.OO. Entre enero y mayo de 2025 se han registrado 39 muertes, lo que supone un aumento del 14,7% con respecto al mismo periodo de 2024.

Cinco muertes en Mayo

Solo en el mes de mayo, se han contabilizado cinco accidentes laborales mortales. “Tres de ellos ocurrieron durante la jornada laboral —todos en el sector servicios— y se debieron a patologías no traumáticas (como infartos o accidentes cerebrovasculares) y un accidente de tráfico. A estos se suman dos muertes in-itinere, también en servicios», especifica el sindicato. Para CC.OO es “especialmente preocupante”, el incremento de los accidentes mortales durante la jornada laboral, que han pasado de 27 a 33, un 22,2% más. Entre ellos, está el de un obrero de 40 años que falleció en Tres Cantos el 11 de marzo, después de sufrir un golpe en la cabeza cuando se le cayó encima el encofrado de la obra desde siete metros de altura. El Summa 112 no pudo hacer nada por revertir su parada cardiorrespiratoria.

Como suele ocurrir, el sector de la construcción es aquel donde este tipo de acontecimientos traumáticos han experimentado un mayor incremento, con un 66,%.

Además, varios trabajadores han experimentado siniestros graves que les dejarán secuelas. El 28 de mayo, un electricista que manipulaba un cuadro de luces en el distrito de Barajas sufrió una electrocución que le dejó quemaduras de tercer grado en el 21% de su cuerpo, especialmente en la cara, el cuello y el brazo izquierdo. Pero lo más común entre los accidentes graves son las caídas desde los andamios o las cubiertas. El 25 de mayo, un obrero de 55 años cayó de un andamio, desde unos ocho metros de altura, y tuvo que ser intubado y trasladado al hospital con pronóstico grave. El 27 de febrero, un trabajador de 33 años falleció tras caer desde la cubierta de una nave situada en el Centro de Transportes de Madrid, en Puente de Vallecas, desde una altura de 15 metros.

A pesar de que ha habido un incremento en los accidentes mortales, el sindicato destaca que en el cómputo global, que incluye los siniestros sin muertos, se ha producido una bajada con respecto a 2024. Si nos fijamos en mayo, ha habido 5.607 accidentes con baja, lo que supone un descenso del 9,5% respecto al mismo mes del año pasado. “Aun así, los datos muestran que los accidentes más graves siguen presentes y, en muchos casos, son prevenibles si se aplican correctamente las medidas recogidas en la normativa de prevención de riesgos laborales”, destacan desde CC.OO.

Junio también ha sido un mes especialmente trágico en cuanto a accidentes laborales. Para los sindicatos el segundo semestre incluye un periodo especialmente delicado, como es el verano, pues a los accidentes habituales se unen los relacionados con las altas temperaturas. Además de la muerte de José, en la que aún está por determinar cómo influyeron las condiciones laborales en la nave en la que operaba, se produjeron otros dos fallecimientos en el lapso de tres días. Además de otros dos accidentes muy graves. El 16 de junio murió un obrero de 57 años en unas obras en Majadahonda. El hombre sufrió un traumatismo con una plancha de hierro que le impactó en la región cervical. Sobre la misma hora, en un laboratorio de Arganda del Rey un trabajador de 37 años cayó desde un tejado de unos seis metros de altura cuando realizaba labores de mantenimiento.

El día 19, a otro trabajador de la construcción se le cayó encima una puerta metálica de grandes dimensiones y se “quedó parcialmente atrapado”, según informó el Summa 112. Ese mismo día a otro empleado de la construcción lo aplastó un bloque de hormigón de más de mil kilos y cinco dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid estuvieron más de un hora para conseguir rescatarlo y trasladarlo al hospital.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino