Home » El aumento de afiliados subsidiados impulsó déficit en el Senasa

El aumento de afiliados subsidiados impulsó déficit en el Senasa

by Marko Florentino
0 comments


El Seguro Nacional de Salud (Senasa), de propiedad estatal, ha estado en la palestra desde hace dos semanas, y no precisamente por mejoras en la cobertura médica de sus afiliados, sino por la situación de déficit que atraviesa en sus finanzas, una problemática que ha sufrido en otras ocasiones, pero que en la actualidad es más pronunciado.

La ARS Senasa contaba, al 31 de marzo de este año, con 7,600,918 afiliados en los diferentes regímenes, equivalente al 70.6 % de la población dominicana.

De esta cantidad, el 75 % (5,700,688 personas) pertenecían al régimen subsidiado, destinado por ley a proteger a desempleados, discapacitados e indigentes y el cual es financiado fundamentalmente por las aportaciones del Estado.


 Los asegurados al régimen subsidiado registraron un aumento del 45.5 % entre agosto de 2020 y diciembre de ese mismo año, producto de una política del primer gobierno de Luis Abinader para afiliar a dos millones de ciudadanos a Senasa, pasando durante ese período de 3,958,495 a 5,762,249.

Este aumento de afiliados subsidiados provocó un faltante de 2,381.5 millones de pesos en 2024 en la aseguradora, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), del que se infiere que una parte de ese monto fue cubierto con los beneficios aportados por el régimen contributivo, totalizando un déficit de 2,077.9 millones de pesos.   

En 2023, el régimen subsidiado también generó pérdidas para el Senasa por 1,640 millones de pesos, aunque ese año el seguro logró utilidades por 593.1 millones de pesos, por beneficios aportados por el régimen contributivo y otros planes.

Ayer, el economista Andy Dauhajre publicó en un análisis en el periódico El Caribe, que el ajuste al alza de la tarifa per cápita, desde los 1,683.22 pesos que se encuentra en la actualidad hasta los 1,982.88 pesos, significaría para las ARS ingresos adicionales por 6,180 millones de pesos por año, medida que por sí sola eliminaría casi la totalidad del déficit o las pérdidas proyectadas para este año para el Senasa.

Críticas y reclamos

La situación deficitaria que atraviesa el Senasa ha provocado reacciones de dirigentes opositores, gremios de salud y de la propia aseguradora que, a través de un comunicado de prensa, destacó la «transformación profunda en términos de inversión y alcance» que ha experimentado.

Tanto el titular del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, como el de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados, Rafael Mena, denunciaron retrasos de la ARS en el pago a doctores y centros de salud. 

Por parte del sector político, el expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, atribuyó al clientelismo la crisis que sufre la institución, acusando al partido de Gobierno de afiliar ciudadanos para ganar votos en las pasadas elecciones.

Mientras que el exmandatario y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, llamó al Gobierno a «ponerle atención a lo que se está diciendo» de la entidad de salud. 

Solicitó tomar las medidas necesarias para recuperar la confianza y estabilidad de la ARS estatal. 

Licenciado en Comunicación Social, mención Periodismo por la UASD. Desde el año 2012 ha trabajado en varios medios impresos.



Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino