Home » El BCE prorroga la pausa en los tipos de inters a pesar de los sntomas de debilidad en la Eurozona

El BCE prorroga la pausa en los tipos de inters a pesar de los sntomas de debilidad en la Eurozona

by Marko Florentino
0 comments


En tres ocasiones, con la de hoy, Christine Lagarde ha subido al escenario para anunciar la no noticia, que el Banco Central Europeo (BCE) mantiene estables los tipos de inters una reunin ms, y a medir al milmetro cada palabra de su discurso para hacer las veces de brjula para los mercados. De este modo el consejo de gobierno del banco central ha decidido mantener estables los tipos de inters de nuevo hasta, como mnimo, la prxima reunin que se celebrar el 7 de marzo con la tasa que define el coste de los prstamos en la Eurozona en el 4,5% y la tasa de depsito en el 4%, mximo histrico. Lo ms probable, no obstante, es que sea junio el momento elegido por el BCE para ejecutar la primera rebaja de tipos. «Me mantengo en lo que dije», ha sentenciado Lagarde preguntada por los tiempos que maneja la institucin. Y lo que dijo hace una semana en Davos fue que vea probable que la primera bajada se produjera en verano, enfriando el optimismo de los inversores.

A Frncfort le faltan datos y la demostracin emprica de que la inflacin est lo suficientemente controlada como para no volver a repuntar en el caso de que decidan bajar por primera vez los tipos de inters. Pero es un equilibrio difcil de mantener ya que, al mismo tiempo, necesitan que la economa frene, pero no tanto como para provocar una recesin en la zona euro ms profunda que una mera contraccin de seis meses. Es la previsin que distintos miembros del BCE han querido deslizar las ltimas semanas para el cierre de 2023 y tambin es una palabra que Christine Lagarde ha preferido no utilizar. «Hemos reconocido la debilidad de la economa y hay muchas maneras de hablar de recesin» sin nombrarla, ha venido a decir la presidenta.

El ltimo cuadro macroeconmico publicado por el BCE el pasado mes de diciembre mostraba una estimacin de crecimiento del 0,8% para este 2024, dos dcimas menos que la anterior previsin de septiembre, y de un 1,5% para 2025, estable sobre la estimacin anterior. El contagio de la poltica monetaria est calando en cada estrato de la sociedad, con el consumo de capa cada, bancos que restringen sus prstamos y ciudadanos que piden menos dinero y, sobre todo, que se ven ms ahogados por su vinculacin a hipotecas o a crditos a tasas variables, cuando estas han alcanzado el 4% de media en la zona euro. La debilidad est ah por el elevado contagio ya de la poltica monetaria ao y medio despus de la primera subida, destinada a menguar la oferta de crdito y tambin su demanda.

Es cierto que el BCE ha reconocido que las cosas marchan por el buen camino, que existe una tendencia a la baja en los salarios (un aspecto que ocupa y preocupa a Lagarde, con el desempleo en mnimos histricos del 6,4%), pero sigue siendo «prematuro» hablar de rebajas de tipos. Esto lo refleja el hecho de que por ensima vez ha repetido las mismas palabras, aquello de que «los tipos permanecern altos por un tiempo prolongado» hasta ser capaces de contener la escalada de los precios. «Vemos estabilizacin y una pequea reduccin de los ofertas laborales que se estn anunciando en Internet (…) Pero hay que tener en cuenta que el 40% de toda la fuerza laboral que analizamos tiene salarios que todava deben ser revisados» en el comienzo de ao. «Estos datos llegarn en los prximos meses y esto nos ayudar a ver exactamente dnde estamos», apunt Lagarde durante la rueda de prensa celebrada este jueves.

«Esperamos que estos aumentos salariales estn siendo absorbidos por los resultados empresariales y no creen una segunda ronda de subidas de inflacin», asegura la presidenta del BCE que se muestra optimista porque ya se est viendo una contencin de los mrgenes de las compaas. «Ya est pasando», afirma.

En lo que respecta al dato de inflacin, en diciembre los precios volvieron a repuntar sobre el suelo que tocaron en noviembre, en el 2,9% para el dato de IPC de la zona euro, y con una tasa subyacente (aquella que excluye el precio de carburantes y productos frescos) del 3,4%, muy alejada del objetivo de Frncfort de mantener los precios con un crecimiento del 2%. Ese sigue siendo el objetivo oficial, aunque -preguntada por ello- Christine Lagarde ha querido aclarar (y no es lo habitual) que no saben exactamente cul ser «el tipo neutral» en un futuro, cuando la inflacin vuelva a tasas razonables y el crecimiento le siga el paso.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino