El bloque conservador y el vocal Carlos Hugo Preciado han logrado sacar adelante, con el apoyo de la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, su propuesta conjunta para renovar las comisiones del CGPJ, entre ellas la Comisión Permanente –órgano clave– que queda en manos conservadoras.
Así se ha aprobado con los 12 votos de los diez vocales conservadores, Preciado y la propia Perelló, y los nueve en contra del bloque progresista, según las fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por Europa Press.
Los bloques conservador y progresista –empatados teóricamente con diez vocales cada uno, a los que se suma Perelló– acordaron con la llegada del nuevo CGPJ que las comisiones se renovarían anualmente, pero manteniendo el equilibrio de poder, de modo que cuando un sector tuviera mayoría de miembros en una comisión, la presidencia de la misma recaería en el otro.
Hasta ahora, la Comisión Permanente, órgano ejecutivo del CGPJ, contaba con tres vocales progresistas –Preciado, Esther Erice y Bernardo Fernández– y otros cuatro conservadores –Alejandro Abascal, Eduardo Martínez Mediavilla, Pilar Jiménez e Isabel Revuelta–, bajo la Presidencia de Perelló.
Los bloques llevaban cerca de un mes negociando la renovación de las comisiones, donde se reparte el trabajo del CGPJ. Finalmente, se esperaba que en el Pleno celebrado el pasado miércoles hubiera acuerdo, pero tuvo que suspenderse y retomarse este jueves ante las claras diferencias entre ambos sectores.
Las fuentes consultadas indican que el principal escollo era Preciado, a quienes los conservadores sitúan en la cuota progresista, si bien sus pares rechazan que les represente porque hace tiempo que rompió con la disciplina de voto y actúa como independiente. A ello se suma, de acuerdo con las citadas fuentes, que Perelló –que también ha votado con los conservadores en varias ocasiones– quería que Preciado se mantuviera en la Comisión Permanente al ver en él un aliado al margen de la política de bloques.
Así las cosas, los progresistas habían propuesto que Preciado continuara, pero junto a otros tres vocales progresistas y otros tres conservadores, algo que estos últimos han rechazado de plano. Y es que, aunque los progresistas le consideran un independiente, los conservadores le siguen enmarcando en la cuota progresista.
Con todo, el acuerdo aprobado implica que en la Comisión Permanente seguirán Preciado y Fernández, junto a Argelia Queralt –que entra en sustitución de Erice– y, por la parte conservadora, continuarán Abascal, Martínez Mediavilla y Revuelta mientras que Jiménez queda reemplazada por su compañero Carlos Orga.
Esto supone que la «sala de máquinas» del Consejo, como la definen algunas fuentes, pasa de lo que inicialmente se percibían como tres vocales progresistas –entre ellos Preciado– y cuatro conservadores, más la Presidencia de Perelló; a Preciado, dos progresistas y cuatro conservadores, más la presidenta.