Home » El cineasta cordobés Gerardo Olivares será el pregonero del Mayo Festivo en Córdoba

El cineasta cordobés Gerardo Olivares será el pregonero del Mayo Festivo en Córdoba

by Marko Florentino
0 comments



El director de cine Gerardo Olivares será el encargado de dar el pregón del Mayo Festivo Cordobés 2025, tomando así el testigo del diestro Manuel Benítez. El pregón, que servirá de preludio a las fiestas más tradicionales de la ciudad, tendrá lugar este lunes 28 de abril a las 20.00 horas en el Teatro Góngora.

Olivares ha indicado que «es un honor muy grande que me hayan ofrecido ser el pregonero de mi ciudad, con la que sigo teniendo un vínculo muy grande a pesar de vivir en Madrid». El cineasta ha recordado que en Córdoba viven sus padres (su padre, Gerardo Olivares James, fue nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad en 2013) y mantiene a sus amigos de toda la vida, «por lo que vengo muy a menudo y aquí siempre soy muy feliz».

El autor ha manifestado que «soy cordobés de la cabeza a los pies» y que afronta con «un gran orgullo» el hecho de poder ponerle voz a unas fiestas que bucean en lo más profundo de la esencia cordobesa.

Olivares recibió en el año 2024 el premio Averroes de Oro por su compromiso en mostrar la realidad del mundo de hoy a través de la creación audiovisual en su más amplio sentido, desde la fotografía a la producción cinematográfica. El jurado valoró entonces cómo su mirada es imprescindible para conocer lo que sucede en el mundo, sobre todo en lugares recónditos donde nadie antes puso su mirada.

Nacido en Córdoba en 1964, ha dirigido más de cincuenta documentales y media docena de películas. En 2007 se convirtió en el primer español en conseguir la Espiga de Oro de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Trayectoria

Viajero infatigable, el guionista comenzó a recorrer el mundo en 1987 mientras estudiaba Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. En uno de esos viajes, concretamente en su travesía por el Sahara, Olivares comenzó a madurar lo que sería su primer gran proyecto documental, La ruta de las Córdobas, un viaje desde Alaska hasta la Tierra del Fuego siguiendo las 36 ciudades, pueblos y accidentes geográficos con el nombre de Córdoba.

En el año 2005, y tras una dilatada carrera dirigiendo y escribiendo documentales, decide dar el salto a la ficción de la mano del productor José María Morales con La gran final, película rodada en Mongolia, el Sahara y la Amazonia brasileña.

En 2006 escribe y dirige 14 kilómetros, una película sobre el drama de la inmigración africana que ha obtenido más de 15 premios internacionales, afianzándole como uno de los cineastas más comprometidos dentro del panorama del cine español.

Su película de ficción Entrelobos, basada en la extraordinaria historia de Marcos Rodríguez Pantoja, ha sido una de las películas españolas más taquilleras del año 2010, con más de medio millón de espectadores en salas.




Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino