Home » El colombiano Juan de Castilla completa su hazaa y potencia su imagen con los miuras en Las Ventas

El colombiano Juan de Castilla completa su hazaa y potencia su imagen con los miuras en Las Ventas

by Marko Florentino
0 comments


A ras aterriz Juan de Castilla, a ltima hora en un vuelo comercial. De tal modo que al final se visti de torero en la misma plaza de Las Ventas para completar su hazaa contra el reloj. Del blanco y oro matinal al verde hoja y oro vespertino. Curiosamente, de tanto pisar el acelerador y prevenir males mayores, fue el primero de la terna en llegar al coso de la calle de Alcal.

Por la maana haba lidiado sobre un barrizal y bajo la lluvia un toro de Prieto de la Cal y triunfado con importancia con otro de Pags-Mailhan -oreja con peticin- en Vic-Fezensac, feudo torista del suroeste de Francia. Le esperaba la imponente miurada -abierta de lneas y remates y finalmente muy toreable- en Madrid, donde la aficin lo sac a saludar nada ms deshacerse el pasello. Otra gran entrada, por cierto, (ms de 20.000 personas) en esta novena de la feria de San Isidro.

El colombiano mostr, ms all de su contrastado valor, una inteligencia preclara para interpretar la condicin de un castao con ms cara que remate y ms nobleza que fuerza. Le concedi distancia para ayudarlo y hacerlo tambin a su altura, para afianzarlo. La faena -brindada a las gentes que luchan por la tauromaquia y la libertad y dignifican Colombia- se bas fundamentalmente en la derecha. Humill ms de lo presentido el escurrido miureo y fue agradecido al tacto y al trato; acab Juan de Castilla corrindole largo la mano con algo ms de exigencia. Cuando se presagiaba el trofeo, se atasc con la espada.

El quinto miura salt

El quinto miura salt al callejnngel Navarrete

Un toro de nombre Divorciado salt con agilidad por dos veces al callejn y a punto estuvo de hacerlo una tercera. No hubo que lamentar ninguna desgracia entre profesionales ni habituales del gaote. El miura, de la nueva lnea o morfologa en cuesta abajo, ese refrescn sospechado de la sangre, se recuper de los brincos sin sobrarle nada y respondi con bondades, descolgado, componiendo el lote ms ptimo. Juan de Castilla complet su tarde y, por tanto, su hazaa con buen hacer, ponindole temple al temple que traa la embestida. Pero, sobre todo, sorprendi la forma de ponerse, el modo de querer hacer el toreo, por su camino. Sali con bien de la jornada intensiva, no slo por su pie, que ya era un xito, sino con una imagen potenciada. Una estocada rinconera, una ovacin. La espada penaliz su notable actuacin.

Par de banderillas de Colombo

Par de banderillas de ColomboEfe

El venezolano Jess Enrique Colombo cuaj el ms importante y arriesgado tercio de banderillas de cuantos se le recuerdan a un toro negro entrepelado de muchos pies y enorme bro. Desprendi el calambre de la emocin cada uno de los tres pares por cuanto le ech la cara arriba en el momento del embroque. Tan ajustado Colombo asomndose al balcn, que sali siempre, de un modo y otro, golpeado. Traa el miura una movilidad tenaz, una velocidad de tren sin frenos, esa inercia temperamental sin entrega. Aprovech el compatriota de Mara Corina Machado para pasarlo con firmeza y listeza en la muleta, encajando algn que otro recado. Sacaba el toro la trallera emotividad esperada que no se haba dado hasta el momento. Y cuando se fue parando, que no entregando, quedaba su carcter spero al desnudo, sin movimiento. A JEC, tan seguro con la espada, se le fue la mano a los blandos.

Fue el tremebundo ltimo el ms miura -ese cuello elongado, ese perfil degollado- y, al final, la pareja de Colombo la ms dura. Muy difcil de banderillear -tercio forzosamente desigual- y tambin de torear. Disparo, nula humillacin, poco recorrido. Una exigencia brbara que el torero de Venezuela resolvi con curtido y admirable oficio.

Los entusiasmados aplausos de salida al miura de apertura -un crdeno de formidable cabeza, largo convoy de 611 kilos-, pronto se tornaron en decepcionados silbidos. Anunci su escaso poder quedndose por debajo del capote de Rafaelillo -con el snar del sentido encendido- y lo proclam con sus claudicaciones despus de pasar por el caballo. Hasta pararse sin una sola opcin en la muleta. Un caballazo se haca el cuarto pero tampoco sobrado de fortaleza. Midi tablas amagando con saltar. Boyancn, sin maldad y tambin sin empuje, el veterano murciano pudo lucirse en algunos instantes del principio de faena, dndole sitio, incluso relajndose. Dur aquello muy poco -consumido el pacato fondo- y lo mat bien. Qu miurada tan distinta a la correosa de Sevilla.

MONUMENTAL DE LAS VENTAS. Domingo, 19 de mayo de 2024. Novena de feria. 20.000 espectadores. Toros de Miura; serios, de distintos remates y diferentes hechuras; a veces con el poder contado; buenos 2 y 5; de mucha movilidad el spero 3; parados 1 y 4; duro el 6.

RAFAELILLO, DE AZUL MARINO Y ORO. Tres pinchazos, estocada contraria y descabello (silencio); en el cuarto, estocada (saludos).

JUAN DE CASTILLA, DE VERDE HOJA Y ORO. Dos pinchazos y estocada baja. Aviso (silencio); estocada rinconera (saludos).

J. E. COLOMBO, DE NAZARENO Y ORO. Estocada cada y tres descabellos. Aviso (silencio); en el sexto, pinchazo y estocada. Aviso (palmas de despedida).





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino