Home » El ‘efecto Puigdemont’ no frena a Illa y el independentismo se queda muy lejos de poder gobernar Catalua

El ‘efecto Puigdemont’ no frena a Illa y el independentismo se queda muy lejos de poder gobernar Catalua

by Marko Florentino
0 comments


Carles Puigdemont y su estudiado relanzamiento del procs no impulsan a Junts y el independentismo se quedara sin mayora absoluta por primera vez en una dcada a tan slo siete semanas de las elecciones autonmicas del 12 de mayo. Un descalabro histrico provocado por la fuerte cada de republicanos y neoconvergentes, que no capitalizan las cesiones arrancadas al Gobierno de Pedro Snchez, ni tampoco la amnista pendiente de aprobacin definitiva en el Congreso.

Segn la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO, el PSC de Salvador Illa se sita con claridad al frente de la tabla y ganara con holgura los comicios con una horquilla de entre 39 y 41 diputados, entre seis y ocho ms que ahora. Por tanto y siguiendo la estela de las elecciones generales del 23 de julio, los socialistas se afianzan como primera fuerza y volveran a evidenciar que solo rentabilizan en Catalua la gestin actual en detrimento del independentismo. No obstante, y pese a su victoria, el PSC necesitara de los comunes y del apoyo de otra formacin -uno de los independentistas, Esquerra o el partido de Puigdemont- para gobernar.

Por su parte, tanto ERC como Junts retroceden de forma destacada, se enredan en su sempiterna disputa interna y se quedan en un intervalo de entre 27-28 escaos para los republicanos y 26-29 para el partido de Puigdemont. Por tanto, la cada es notable y cada partido se deja entre tres y seis diputados (los neoconvergentes entre 3 y 6, y los republicanos 5-6) a menos de dos meses de las elecciones adelantadas por Pere Aragons, segn el sondeo.

Un desplome al que se aade la CUP con siete escaos, dos menos que ahora, para completar una histrica minora del independentismo, sin ninguna opcin de gobernar por primera vez desde el inicio del procs.

El partido de Puigdemont, ERC y los antisistema se quedan muy lejos de los 68 diputados que conforman la mayora absoluta en el Parlament y slo sumaran 64 en los pronsticos ms optimistas, y 60 en la parte baja de la tabla. Es decir, entre 10 y 14 menos que los 74 actuales, una comparativa que muestra el descalabro independentista en los ltimos tres aos. De hecho, la cacareada mayora del 52% lograda por el secesionismo el 14 de febrero de 2021 -contando con los votos de extinto PDeCAT– sera ahora del 42%.

El PP est en condiciones de quintuplicar su representacin

A esta cada hay que aadirle un factor externo determinante: el sondeo fue elaborado entre el 14 y el 22 de marzo, coincidiendo con el anuncio de Aragons, el mircoles da 13, de avanzar los comicios catalanes.

Por tanto, contempla todos los efectos derivados de esta convocatoria, incluida la candidatura de Puigdemont, decidido a optar a la presidencia de la Generalitat para culminar el proceso independentista. Un anuncio, propagado a los cuatro vientos esta semana desde la localidad de Elna -donde se escondieron las urnas del 1-O– que trat de capitalizar el huido para intentar desgastar a ERC y unir el voto secesionista.

De hecho, Junts insinu su candidatura desde el mismo momento en que Aragons confirm la fecha del 12-M -en un intento fallido por parte de los republicanos para disuadir a Puigdemont de presentarse, aprovechando el ajustado calendario de la amnista-, e incluso el entorno del huido ha especulado sobre su posible regreso a lo largo de los ltimos das. Factores que ha recogido el trabajo de campo de la encuesta, con 2.104 entrevistas a los catalanes.

El sondeo recoge el adelanto del 12-M y la candidatura del huido

Al margen del PSC y el independentismo, la encuesta tambin aporta otras novedades destacadas que reconfiguraran las mayoras en el Parlament. Despus de haber tocado fondo en 2021 con nicamente tres escaos, su peor registro, el PP confirma la recuperacin de apoyos que se produjo en las municipales y las generales a pocas semanas de la nueva contienda autonmica.

Los populares, con entre 13 y 15 actas, desbancaran como cuarta fuerza en el Parlament a Vox, que pasara de 11 a nueve diputados en una fuga de votos hacia el PP. Los populares tambin estn en condiciones de absorber al completo la representacin de Ciudadanos, hoy con seis diputados. El partido naranja se quedara fuera de la Cmara catalana, su cuna, y no lograra representacin. Sus votos iran al saco del PP (40%).

Adems, est por ver qu ocurrir con Podemos, que amaga con ir en solitario: los comunes logran entre nueve y diez escaos en el sondeo por los ocho actuales, mientras que la formacin morada estara fuera en otro fuerte varapalo interno.

Aliana Catalana, el partido de Slvia Orriols, tambin se queda fuera con su posicin en contra de la inmigracin y a favor de la ruptura.

Poblacin de referencia y mbito geogrfico: Personas de 18 y ms aos residentes en Catalua con derecho a voto.

Tcnica de recogida de informacin: Metodologa telefnica (CATI).

Tamaos muestrales: 2.104 entrevistas.

Seleccin de las unidades muestrales: En la entrevista telefnica mediante seleccin aleatoria de hogar y aplicacin de cuotas de sexo y edad en la seleccin de la unidad ltima. En el caso del panel se ha aplicado asignacin proporcional por sexo y grupo de edad. La distribucin de la muestra ha sido proporcional por comunidad autnoma en ambas muestras.

Margen de error: El error de muestreo absoluto se puede acotar por 2,9% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categoras igualmente distribuidas.

Fecha del Trabajo de Campo: 14 a 22 de marzo de 2024.

Realizacin: SIGMA DOS. Calle Velazquez 50, 6 Planta (28.001-Madrid).

Direccin tcnica: Jos Luis Rojo Gil e Ignacio Javier Clemente Sierro.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino