Home » El grave problema de las heces en el Everest: “Es un bao gigante”

El grave problema de las heces en el Everest: «Es un bao gigante»

by Marko Florentino
0 comments


Actualizado

El campo IV de la ascensin al Everest es un lugar nico. El techo del mundo se eleva delante y alrededor emergen las montaas ms imponentes del Himalaya, del cercano Lhotse al lejano Kanchenjunga. El horizonte es inmenso, incomparable, precioso a 8.000 metros de altitud. Antes de encarar la subida final, el montaista debera vivir all una de las experiencias de su vida. Pero hay un problema: est lleno de mierda.

Nuestra montaa est empezando a apestar, reconoca a la BBC Mingma Sherpa, el presidente del municipio de Khumbu Pasanglhamu, el responsable de parte de la gestin del Everest, y prometa una nueva regulacin, pero aceptaba que la solucin es complicada. El campo IV del Everest es un bao gigante, afirmaba Chhring Sherpa, director ejecutivo de la ONG Sagarmatha Pollution Control Committee (SPCC) que desde el 1997 intenta limpiar la montaa ms alta del mundo. Cul es el problema? Demasiado fro, demasiada gente y, sobre todo, demasiado egosmo.

Al contrario de la creencia popular, los excrementos humanos son un problema en cualquier montaa: pueden contaminar ros cercanos y son un foco de virus para las personas y los animales que andan por all. El ao pasado, de hecho, la Federacin de Entidades Excursionistas de Catalua (FEEC) hizo una campaa para evitar defecaciones en parques naturales y establecer un protocolo: en caso de necesidad imperante hay que cavar un agujero y no lanzar papel, mucho menos toallitas hmedas. El nico consuelo es que en unos meses esas heces desaparecen y se acaba el riesgo de contagio. Pero eso no ocurre en el Everest.

Por las bajsimas temperaturas que hay en el campo IV -el promedio es de -36 grados-, los excrementos perduran dcadas y se acumulan temporada tras temporada. Aos atrs, cuando slo unos pocos afortunados seguan los pasos de Edmund Hillary y Tenzing Norgay, la cuestin no era grave, pero ahora con ms de 1.000 aventureros anuales all arriba -unos 450 locales y unos 600 ayudantes- la preocupacin va en aumento. Segn SPCC, cada temporada se quedan en el campo IV del Everest unos 7.200 kilos de desechos humanos y ya se puede hablar de un entorno insalubre.

A quin multar?

Por eso las autoridades locales han lanzado una nueva norma. A partir de este ao, cada escalador que salga del campo base se llevar con l dos bolsas de excremento fabricadas en Estados Unidos con productos qumicos para solidificar los excrementos y poder acarrearlos hasta que acabe la expedicin. Las bolsas aguantan aproximadamente un kilo y medio, un ser humano genera unos 250 gramos de heces al da y se tarda una media de dos semanas en subir y bajar el Everest as que debern realizar entre seis y siete deposiciones en cada bolsa.

La propuesta ha gustado a organizaciones ecologistas y el ejrcito de Nepal ayudar con una misin para recoger excrementos a gran altura, pero el problema ser que la nueva regla se cumpla. Desde hace aos los escaladores deben bajar con los residuos que generan y pocos lo hacen.

Botellas de oxgeno vacas, bombonas de gas, envases de todo tipo, bolsas de plstico, mantas isotrmicas, piolets y kilmetros de cuerdas, tiendas de campaa abandonadas… en los diferentes campos de altura del Everest, la basura se acumula y se acumula. Las autoridades del Nepal recogen cada ao 13 toneladas de residuos y, pese a ello, el techo del mundo sigue sucio. Una respuesta sera responsabilizar a las empresas que organizan las expediciones y no a los montaeros.

Con altas multas o incluso inhabilitaciones se podra empezar a atacar el asunto, pero de esas compaas viven buena parte de la regin. Por eso la solucin es muy difcil. De momento, este 2024, un ao ms, en el campo IV de la ascensin sur al Everest, un lugar nico, se seguirn acumulando excrementos.





Source link

You may also like

Leave a Comment

NEWS CONEXION puts at your disposal the widest variety of global information with the main media and international information networks that publish all universal events: news, scientific, financial, technological, sports, academic, cultural, artistic, radio TV. In addition, civic citizen journalism, connections for social inclusion, international tourism, agriculture; and beyond what your imagination wants to know

RESIENT

FEATURED

                                                                                                                                                                        2024 Copyright All Right Reserved.  @markoflorentino